sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Formalizaron la disolución del PRO.CRE.AR: ¿Qué pasará con los créditos vigentes?

Los beneficiarios pasarán a deberle al Banco Hipotecario, bajo las mismas condiciones que ahora. En el caso de los Desarrollos Urbanísticos, Nación los podrá transferir y los propietarios venderlos.

Nacionales14 de noviembre de 2024Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

procrear hoy
procrear hoy

lens 208

El gobierno de Javier Milei puso formalmente fin hoy a programa PRO.CRE.AR, por decreto, anunció la implementación de hipotecas divisibles y, al mismo tiempo, que definió que ocurrirá con los créditos que aún están vigentes.

El programa había sido lanzado en 2012, durante el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, para otorgar créditos hipotecarios subsidiados para la compra o remodelación de viviendas familiares.

También existía una línea de “desarrollos urbanísticos” para beneficiarios que no contaban con terreno, que suponían la construcción de viviendas multifamiliares por parte del programa en predios propiedad del Estado nacional en diversos municipios del país.

Ahora, Milei eliminó el fideicomiso que financiaba el programa, por lo que este dejó formalmente de funcionar.

“Disuélvase el Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la vivienda única familiar creado por el Decreto N° 902 del 12 de junio de 2012 y su modificatorio”, señala el texto de ese Decreto en su artículo 1°.

En la misma norma, el Gobierno dejó claro qué ocurrirá con los créditos ya otorgados: “El ministerio de Economía celebrará con el Banco Hipotecario S.A. un contrato para la continuidad de la gestión de los créditos bajo las mismas condiciones de retribución establecidas en el contrato de Fideicomiso suscripto el 18 de julio de 2012“, dice el artículo 3 de la normativa, que lleva las firmas de Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.

En el caso de los desarrollos urbanísticos, el destino que tendrán según contempla el artículo 5° de Decreto, el ministerio de Economía, previa intervención del tribunal de Tasaciones de la Nación, “podrá acordar la transferencia de inmuebles o unidades a Provincias, Municipios, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, institutos de vivienda y a otros organismos del Estado”.

Según un comunicado oficial de la cartera que comanda Luis Caputo, esos predios “se fomentará la venta de los terrenos del Fondo disuelto para que las viviendas terminadas -o en obra- puedan ser introducidas al mercado y vendidas para ampliar la oferta”. (DIB)

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
senado

Los senadores cobrarán $ 9 millones

Diario Lider
Nacionales20 de agosto de 2024

En abril, el Senado aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Así, los senadores llevaron sus ingresos a 8 millones de pesos en bruto (5 millones en mano tras los descuentos).

acv

Afecciones neurológicas: La cuarta causa de fallecimientos en Argentina

Diario Lider
Nacionales01 de agosto de 2024

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre las afecciones neurológicas que más contribuyeron a la pérdida de salud fueron los accidentes cerebrovasculares (ACV). Solo en Argentina, es la cuarta causa de fallecimientos. Especialistas alertan sobre el incremento de afecciones neurológicas, lo que las convierte en la principal causa de discapacidad en América Latina. Asimismo, resaltan que, pese a la alta incidencia, el avance de la medicina ofrece tratamientos innovadores que contribuyen a restaurar la salud y mejorar la calidad de vida del paciente.

Ranking
acci la pampa

Un camión chocó una moto en la ruta 4: murieron un hombre y una mujer

Diario Lider
23 de abril de 2025

Fue en la Provincia de La Pampa, más precisamente en la ruta provincial 4, a la altura del kilómetro 116. Las víctimas serían dos trabajadores de un horno de ladrillos ubicado a unos 1.000 metros del lugar del hecho, en inmediaciones de una escuela rural.

bidones tirados

DENUNCIA. Tiraron bidones de herbicidas en un camino rural

Diario Lider
23 de abril de 2025

Tras el hecho, vecinos denunciaron al municipio. El director del área competente, Facundo Splendiani, sostuvo que el Municipio realizó la limpieza y trasladó los envases al centro de acopio transitorio donde deben llevarse este tipo de residuos.