sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

PAMI solicitó utilización de una app y en el Hospital abren un espacio de asesoramiento

El Hospital Municipal Pedro T. Orellana dispondrá de un servicio de atención y orientación para los afiliados/as al PAMI que se atiendan con médicos especialistas con el objetivo de facilitar y agilizar la activación del nuevo requisito del organismo para activar una aplicación y generar un código Token al momento de la atención.

26 de septiembre de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

hospi

lens nueva

Desde el PAMI informaron al Municipio que según la Resolución 2024-2713 del organismo, a partir del 1º de octubre, los afiliados/as a la obra social que deban atenderse en las distintas especialidades, excepto médicos de cabecera, deberán tener activa la aplicación de PAMI para poder generar un código Token en el momento de la atención. La nueva modalidad incluye las siguientes especialidades: Cardiología, Cirugía, Dermatología, Diabetología, Endocrinología, Gastroenterología, Ginecología, Hematología, Nefrología, Neumonología, Neurocirugía, Neurología, Nutrición, Oncología, Otorrinología, Traumatología y Urología.

El Hospital Municipal Pedro T. Orellana dispondrá de un servicio de atención y orientación para los afiliados/as al PAMI que se atiendan con médicos especialistas con el objetivo de facilitar y agilizar la activación del nuevo requisito del organismo para activar una aplicación y generar un código Token al momento de la atención.

Si bien la decisión es externa al Hospital, y obedece exclusivamente a la obra social PAMI en virtud de la Resolución 2024-2713 del organismo para todo el país, a partir del 1º de octubre las oficinas de PAMI que están ubicadas en el ingreso al Hospital serán reforzadas con personal administrativo para acompañar a los afiliados/as a completar el trámite.

El personal municipal ayudará a los afiliados/as a completar los pasos de la aplicación para lograr la validación del sistema. También estará atendiendo consultas sobre el funcionamiento de la aplicación.

La disposición de PAMI fue informada al Hospital en las últimas horas por lo cual se trabajó en el refuerzo del servicio y la capacitación al personal administrativo para facilitar el acceso a los pacientes

“Entendemos que este cambio que exige PAMI va a generar inconvenientes y complicaciones para los pacientes, pero desde el Hospital estamos trabajando con nuestro personal para poder acompañar a los pacientes y a sus familiares, ya que muchos llegan a las consultas acompañados por algún miembro de su familia”, informó la directora del Hospital Municipal, Silvina San Juan.

La directora explicó que “PAMI viene aplicando nuevas resoluciones en el último tiempo que impactan en el funcionamiento del Hospital y con los médicos que atienden en cada especialidad por esa obra social, y el personal administrativo viene completando todos los requisitos para poder seguir sosteniendo el servicio”.

“Este paso de la nueva aplicación para los pacientes se suma a una modificación que hubo para los médicos en el modo de acceder a las recetas electrónicas ya que se dispuso de un sistema autenticador de identidad personalizado para generar un código de 6 dígitos para poder recetar medicamentos”, amplió la Dra. San Juan.

En el caso de los pacientes, “deberán concurrir con el teléfono celular y el DNI y el personal del Hospital va a estar cerca de cada caso, atendiendo las necesidades particulares para que cada afiliado al PAMI pueda seguir recibiendo la atención con su especialista, sin generarle mayores inconvenientes y tratando de resolver rápidamente este nuevo paso en los trámites que exige el organismo nacional”, concluyó la Dra. San Juan.

Se trata de una aplicación para teléfonos celulares donde los jubilados y pensionados podrán acceder a todos los servicios y prestaciones, entre ellas:
. Consultar la cartilla médica
. Ver recetas y órdenes médicas
. Acceder a la credencial digital
. Hacer trámites y sacar turnos para agencia
. Además, PAMI ha implementado un chatbot llamado “Pame” disponible a toda hora en WhatsApp para resolver por chat las dudas más frecuentes y facilitar gestiones. Por medio de este chat, los afiliados pueden obtener los datos de su médico de cabecera, informarse sobre la cobertura total de medicamentos, consultar sobre prestaciones e insumos y muchas otras cuestiones.

Para instalar la App de PAMI en el celular y comenzar a usarla hay que seguir estos tres pasos:
1) Descargá la aplicación desde la tienda de aplicaciones del teléfono (Google Play o App Store)
2) Presioná el botón que dice instalar
3) Ingresá tu número de documento, sexo según DNI y número de trámite de tu último DNI
Aquel afiliado/a que requiera ayuda para descargar la aplicación y su uso, podrá acercarse a la Oficina de PAMI del Hospital Municipal, previo al turno.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
detenido allana

Un detenido tras allanamiento en una causa por Drogas

Diario Lider
25 de junio de 2025

A las 22.40 hs personal policial procedió a ejecutar las medidas judiciales, logrando el secuestro de clorhidrato de cocaína fraccionada en dosis, listas para ser comercializadas, marihuana, teléfonos celulares, dinero en efectivo, como también elementos de corte y fraccionamiento de la sustancia ilegal.

badino

ROSCA POLÍTICA. UxP cruza al intendente por la Comisión Anticorrupción y falta de respuesta de comunicaciones

Diario Lider
26 de junio de 2025

“Las declaraciones del Intendente son, al menos, imprecisas. La Comisión Anticorrupción estuvo activa en 2024, y el presidente fue, y sigue siendo, el concejal Pablo Aguirre. Recoulat debería entender que no alcanza con enviar, desde el Concejo, proyectos de comunicación. Justamente ayer, presentamos un nuevo pedido de informe para ver si logramos que el Ejecutivo, que él comanda, responda 6 pedidos que duermen en algún cajón. Algunos, hace más de un año. Y varios, imprescindibles para poder generar Ordenanzas con la información necesaria para que sean los mejores instrumentos para la comunidad”, dijeron en un comunicado.

infor conce

Récord de nuevos matriculados en el Consejo de Informática

Diario Lider
26 de junio de 2025

En un contexto de creciente demanda de perfiles especializados —se estima que para fin de año casi 40 mil bonaerenses trabajarán en la industria del software, según proyecciones del sector—, la matrícula del CPCIBA viene registrando un crecimiento sostenido, reflejo de la confianza de los profesionales en la institución como garante de respaldo, formación continua y jerarquización de la profesión.