
Falleció una joven de TL en Calamuchita:"Mi nena, porqué hija mía, porqué vos"
El Subdirector de la departamental Calamuchita Leonado Sànchez confirmó a medios locales que el domicilio de la joven es Trenque Lauquen pero no dio su identidad.
En un contexto de creciente demanda de perfiles especializados —se estima que para fin de año casi 40 mil bonaerenses trabajarán en la industria del software, según proyecciones del sector—, la matrícula del CPCIBA viene registrando un crecimiento sostenido, reflejo de la confianza de los profesionales en la institución como garante de respaldo, formación continua y jerarquización de la profesión.
26 de junio de 2025El Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires (CPCIBA), presidido por Eduardo Thill, celebró un nuevo récord de profesionales matriculados, consolidando a la entidad como referente clave en el acompañamiento y fortalecimiento de la actividad informática en todo el territorio bonaerense.
En un contexto de creciente demanda de perfiles especializados —se estima que para fin de año casi 40 mil bonaerenses trabajarán en la industria del software, según proyecciones del sector—, la matrícula del CPCIBA viene registrando un crecimiento sostenido, reflejo de la confianza de los profesionales en la institución como garante de respaldo, formación continua y jerarquización de la profesión.
Desde el Consejo subrayaron que la matriculación no solo trae beneficios para los profesionales, como el acceso a capacitaciones y cursos de actualización permanentes, talleres gratuitos y espacios de formación técnica —también para quienes integran el Registro de Competentes—, sino que, además, representa una garantía de calidad y seguridad para los usuarios y contratantes de servicios informáticos.
Contar con un profesional matriculado asegura la idoneidad técnica, el respaldo de un título habilitante y una matrícula legalmente reconocida, lo que brinda mayor confianza y trazabilidad en cualquier tipo de desarrollo, implementación o soporte tecnológico, protegiendo así tanto a particulares como a empresas e instituciones que demandan servicios confiables y de alta calidad.
En línea con esta política de fortalecimiento de la profesión y de resguardo de la comunidad usuaria, las autoridades del CPCIBA informaron que está previsto para mediados de julio el acto protocolar de entrega de nuevas matrículas, donde se incorporarán los profesionales al Consejo. Durante el evento también se anunciarán nuevas becas de capacitación, ampliando las oportunidades de formación para todos los matriculados y reafirmando el compromiso de la institución con la mejora continua de la calidad profesional.
Thill destacó que “el aumento de matriculados refleja la confianza de nuestros colegas en el rol del Consejo como garante de respaldo institucional y oportunidades de desarrollo. Nuestro objetivo es seguir acompañando y jerarquizando la profesión, adaptándonos a los desafíos de un sector que crece y se transforma constantemente, y garantizando a la comunidad usuaria servicios informáticos de excelencia y confiabilidad”.
De esta forma, el CPCIBA avanza en la jerarquización de la informática, asegurando que detrás de cada solución tecnológica haya un profesional calificado, habilitado y comprometido con los más altos estándares de calidad.
El Subdirector de la departamental Calamuchita Leonado Sànchez confirmó a medios locales que el domicilio de la joven es Trenque Lauquen pero no dio su identidad.
Fue en la zona de Siete Primos. Al lugar acudió a trabajar personal de Policía Científica.
Miranda advirtió su preocupación ante una medida que genera riesgos en materia de seguridad vial, como en la conservación de la infraestructura existente, con rutas que se ven colapsadas a diario con el crecimiento del parque automotor, sumado al decreciente mantenimiento de las mismas.
en la última semana (desde el lunes 29 de septiembre al domingo 5 de octubre) secuestró cuatro motos y dos automóviles en la vía pública. Además, labró numerosas actas y notificaciones por distintas infracciones en distintos operativos. También en 30 de Agosto.
El LISTADO PROVISORIO FINAL quedó integrado por las personas que completaron el trámite con los datos requeridos ingresados correctamente en todos los campos del formulario online, y cuya información queda sujeta al posterior período de impugnaciones y a la presentación de la documentación que será requerida y evaluada en la etapa final del proceso.