sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Récord de nuevos matriculados en el Consejo de Informática

En un contexto de creciente demanda de perfiles especializados —se estima que para fin de año casi 40 mil bonaerenses trabajarán en la industria del software, según proyecciones del sector—, la matrícula del CPCIBA viene registrando un crecimiento sostenido, reflejo de la confianza de los profesionales en la institución como garante de respaldo, formación continua y jerarquización de la profesión.

26 de junio de 2025Diario LiderDiario Lider
infor conce

lens mitad año

El Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires (CPCIBA), presidido por Eduardo Thill, celebró un nuevo récord de profesionales matriculados, consolidando a la entidad como referente clave en el acompañamiento y fortalecimiento de la actividad informática en todo el territorio bonaerense.

En un contexto de creciente demanda de perfiles especializados —se estima que para fin de año casi 40 mil bonaerenses trabajarán en la industria del software, según proyecciones del sector—, la matrícula del CPCIBA viene registrando un crecimiento sostenido, reflejo de la confianza de los profesionales en la institución como garante de respaldo, formación continua y jerarquización de la profesión.

Desde el Consejo subrayaron que la matriculación no solo trae beneficios para los profesionales, como el acceso a capacitaciones y cursos de actualización permanentes, talleres gratuitos y espacios de formación técnica —también para quienes integran el Registro de Competentes—, sino que, además, representa una garantía de calidad y seguridad para los usuarios y contratantes de servicios informáticos.

Contar con un profesional matriculado asegura la idoneidad técnica, el respaldo de un título habilitante y una matrícula legalmente reconocida, lo que brinda mayor confianza y trazabilidad en cualquier tipo de desarrollo, implementación o soporte tecnológico, protegiendo así tanto a particulares como a empresas e instituciones que demandan servicios confiables y de alta calidad.

En línea con esta política de fortalecimiento de la profesión y de resguardo de la comunidad usuaria, las autoridades del CPCIBA informaron que está previsto para mediados de julio el acto protocolar de entrega de nuevas matrículas, donde se incorporarán los profesionales al Consejo. Durante el evento también se anunciarán nuevas becas de capacitación, ampliando las oportunidades de formación para todos los matriculados y reafirmando el compromiso de la institución con la mejora continua de la calidad profesional.

Thill destacó que “el aumento de matriculados refleja la confianza de nuestros colegas en el rol del Consejo como garante de respaldo institucional y oportunidades de desarrollo. Nuestro objetivo es seguir acompañando y jerarquizando la profesión, adaptándonos a los desafíos de un sector que crece y se transforma constantemente, y garantizando a la comunidad usuaria servicios informáticos de excelencia y confiabilidad”.

De esta forma, el CPCIBA avanza en la jerarquización de la informática, asegurando que detrás de cada solución tecnológica haya un profesional calificado, habilitado y comprometido con los más altos estándares de calidad.

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
tapial

Concejales piden se revise el cerramiento de Barrio Alegre en el Barrio Parque

Diario Lider
19 de noviembre de 2025

Los concejales resaltaron que muchos vecinos consideran que esta obra no ha mejorado las condiciones del barrio, lo que ha generado un clima de descontento en la comunidad. "Nos han manifestado su disconformidad y creemos que es fundamental escuchar sus voces", sostuvo Hernán Amador, concejal de Unión por la Patria.

yote

Abuso sexual: juicio, marcha y pedido de justicia

Diario Lider
22 de noviembre de 2025

El juicio contra Coronel está programado para los días 25, 26 y 27 de noviembre, y se espera una amplia participación de la comunidad en la marcha para exigir justicia y concientizar sobre la necesidad de un cambio social.

utn