sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

ROSCA POLÍTICA. UxP cruza al intendente por la Comisión Anticorrupción y falta de respuesta de comunicaciones

“Las declaraciones del Intendente son, al menos, imprecisas. La Comisión Anticorrupción estuvo activa en 2024, y el presidente fue, y sigue siendo, el concejal Pablo Aguirre. Recoulat debería entender que no alcanza con enviar, desde el Concejo, proyectos de comunicación. Justamente ayer, presentamos un nuevo pedido de informe para ver si logramos que el Ejecutivo, que él comanda, responda 6 pedidos que duermen en algún cajón. Algunos, hace más de un año. Y varios, imprescindibles para poder generar Ordenanzas con la información necesaria para que sean los mejores instrumentos para la comunidad”, dijeron en un comunicado.

26 de junio de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

badino
badino

lens nueva

web 4

Luego de solicitar formalmente la conformación de la Comisión Anticorrupción en el Honorable Concejo Deliberante de Trenque Lauquen, por irregularidades en la entrega de subsidios no reintegrables por parte del Departamento Ejecutivo local desde el bloque opositor emitieron un comunicado en donde sostienen que "el Intendente Francisco Recoulat criticó públicamente al Bloque de Concejales y Concejalas de Unión por la Patria".

Frente a las declaraciones en medio periodísticos del Jefe Comunal, llegó la respuesta de la presidenta del Bloque, Leticia Badino, quien expresó:

“Las declaraciones del Intendente son, al menos, imprecisas. La Comisión Anticorrupción estuvo activa en 2024, y el presidente fue, y sigue siendo, el concejal Pablo Aguirre. Recoulat debería entender que no alcanza con enviar, desde el Concejo, proyectos de comunicación. Justamente ayer, presentamos un nuevo pedido de informe para ver si logramos que el Ejecutivo, que él comanda, responda 6 pedidos que duermen en algún cajón. Algunos, hace más de un año. Y varios, imprescindibles para poder generar Ordenanzas con la información necesaria para que sean los mejores instrumentos para la comunidad.”

Desde el Bloque remarcaron que el Departamento Ejecutivo incumple la Ordenanza 4145/2014, que establece que las Comunicaciones deben ser respondidas en un plazo perentorio de veinte días.

La concejala Badino agregó, “justamente, uno de los pedidos de informe que no responden, hace referencia al Programa de Mejoramiento Habitacional. Desde nuestro Bloque, y aprobado por el Concejo, solicitamos al Ejecutivo que nos explique por qué si estaban presupuestados $96 millones para asistir a las familias en la construcción o mejoramiento de sus viviendas, se utilizaron sólo $4,5 millones. En la sesión en la que presentamos el pedido, no sólo nos dijeron que no había habido demanda suficiente de las familias, sino que nos mandaron a revisar los Boletines Oficiales. Bueno, lo hicimos. Y el resultado fue que la mitad de lo que se gastó en Mejoramiento Habitacional fue para una señora que, por lo que se observa, no cumpliría con los requisitos que establece el Programa. Y, además, el monto gastado en Mejoramiento en 2024, según los Decretos, no coincide con el monto plasmado en la Rendición de cuentas enviada al Tribunal.”

 Además, el relevamiento de subsidios realizado por el Bloque de Unión por la Patria pretende aclarar lo que consideran irregularidades. “El intendente dice que estamos observando subsidios de la gestión anterior, y que las rendiciones previas ya fueron aprobadas por el Tribunal de Cuentas. La realidad es que los funcionarios que firmaron los Decretos observados, son funcionarios también de su gestión. Por otro lado, ¿el intendente dice que el Tribunal de Cuentas aprobó subsidios a direcciones inexistentes o subsidios adjudicados discrecionalmente? No creemos que eso sea lo que evalúa el Tribunal", afirmó la presidenta del Bloque.

Finalmente, Badino concluyó: “No debería Recoulat tomar nuestro planteo ‘como una necesidad de renovar bancas’. Del Intendente esperamos que se tome en serio el análisis de irregularidades en la entrega de subsidios para subsistencia. Porque son los recursos de la comunidad, y hay familias con necesidades reales.”

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
🧠💜 4º FESTIVAL DE RESILIENCIA Y EMPATÍA: UNA INVITACIÓN A CONECTAR Y COMPARTIR 💜🧠

Varias actividades en el 4° Festival de la Resiliencia y la Empatía

Diario Lider
15 de agosto de 2025

El encuentro es organizado por la Dirección para Personas con Discapacidad del Municipio, a cargo de Ana Etchepare, Appfire Town y la Fundación Letras Especiales y el programa de actividades contempla disertaciones, charlas y experiencias de especialistas y referentes de instituciones que trabajan en torno a la discapacidad, además de música y presentaciones artísticas.