sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Trenque Lauquen entre los mejores en "transparencia" de la Provincia

Los datos se desprenden de un reciente informe (“Transparencia Fiscal Municipal”) publicado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) que, desde hace seis años, realiza mediciones para motivar el cumplimiento de la legislación que propone que las comunas informen sobre su situación económica.

Locales30 de agosto de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

muni
muni

lens nueva

Unos 40 municipios bonaerenses alcanzaron la excelencia en la publicación de datos económicos y financieros, según un reciente informe; aunque aún permanece alta la cantidad de comunas que mantienen un estándar precario en la divulgación de este tipo de información.

Los datos se desprenden de un reciente informe (“Transparencia Fiscal Municipal”) publicado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) que, desde hace seis años, realiza mediciones para motivar el cumplimiento de la legislación que propone que las comunas informen sobre su situación económica.

La organización puntúa la visibilidad y disponibilidad en las páginas webs municipales de los presupuestos y su ejecución, incluyendo las situaciones económicas financieras, los gastos e información sobre las deudas públicas. El informe publicado ahora es en base a datos recabados hasta el 31 de marzo pasado.

 
Los mejores
En esta edición de la medición, a la que accedió DIB, unos 40 municipios lograron la puntuación perfecta (100 sobre 100) y se ubicaron en el grupo de “cumplimiento estricto”.

Se trata de Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Benito Juárez, Berisso, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Florentino Ameghino, General Belgrano, General Madariaga, General Pinto, General Pueyrredón, General San Martín, General Viamonte, General Villegas, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lincoln, Lobería, Lobos, Luján, Magdalena, Mercedes, Moreno, Rauch, Rojas, Saavedra, Saladillo, San Andrés de Giles, San Miguel del Monte, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Arroyos y Tres de Febrero.

La Asap destacó que “cada vez son más los gobiernos locales que llegan al mayor puntaje posible”. En esa línea, la organización recordó que en el informe anterior eran ocho menos los de excelencia, que hace dos informes atrás llegaban a la mitad y que en 2019 sólo 2 lograron cumplir de manera estricta con lo evaluado.

En este marco, es de destacar la fuerte mejora entre el informe pasado y este de cuatro distritos: La Plata, que pasó de 0 a 100 puntos; José C. Paz, que pasó de 5 a 100; Azul, que pasó de 30 a 100; y Moreno, que pasó de 35 a 100. Asimismo, otras 31 comunas también optimizaron su desempeño.

Por otro lado, a pesar de que no llegaron al 100, otras nueve comunas obtuvieron puntajes altos y se ubicaron en el grupo de “alta visibilidad”. Estos son Pinamar (95 puntos), Ayacucho (90), Necochea (90), Nueve de Julio (90), Tigre (85), Colón (80), Junín (80), Monte Hermoso (80) y San Cayetano (80).

Mitad de tabla
La Asap ubicó a 17 municipios en un tercer grupo en el “rango medio”. Los de este escalón “muestran un menor nivel de información publicada así como de cumplimiento de los plazos requeridos, aunque en líneas generales presentan el Presupuesto 2024 y la Situación Económico Financiera a diciembre de 2023”.

En esta parte de la tabla están: San Antonio de Areco (65), Villarino (65), Berazategui (60), Bragado (60), Carmen de Areco (60), Pellegrini (60), Olavarría (59), Alberti (55), Arrecifes (50), Avellaneda (50), Baradero (50), General Alvear (50), Quilmes (45), Rivadavia (43), Salto (43), Hipólito Yrigoyen (40) y San Pedro (40).

Bajo y nulo desempeño
El grupo más numeroso del informe lo conforman 52 municipios de “bajo o regular cumplimiento”. Los miembros de este estrato “tienen en común la particularidad de un cumplimiento insuficiente de la normativa de referencia en cuanto a la exposición de la información y los plazos establecidos”.

En tanto, en el último escalón (el de “nula exposición de datos”) están 17 comunas “que, a la fecha del relevamiento, se encuentran en situación de incumplimiento por no haber publicado vía web la información económica financiera del ejercicio en curso y en ningún caso el presupuesto vigente”.

 Bajo rendimiento.
 Nulo rendimiento.
Teniendo en cuenta estos últimos datos, el informe (disponible en la web) advierte que que “permanece alta la cantidad de municipios de la Provincia de Buenos Aires que tiene un índice de transparencia bajo-regular o nulo”. (DIB) MT

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
coca

Gran operativo antidrogas: un allanamiento en Treinta de Agosto

Diario Lider
30 de junio de 2025

La investigación, iniciada en diciembre del año 2022 en la localidad de Carlos Tejedor, permitió identificar a una organización criminal integrada por personas de nacionalidad argentina y peruana, dedicada al transporte, aprovisionamiento y comercialización de estupefacientes, con conexiones directas con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras localidades del interior bonaerense como 30 de Agosto y Mar del Plata.

helada

El costado más crudo del invierno, otra vez frío extremo en la ciudad

Diario Lider
01 de julio de 2025

Los vehículos estacionados, plantas y cualquier objeto expuesto al aire libre quedaron cubiertos por una pátina de hielo, evidenciando la severidad de las condiciones climáticas. A medida que el mercurio sigue descendiendo, las autoridades locales instan a la población a tomar precauciones para evitar problemas de salud, especialmente entre niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a estas temperaturas extremas.