
Ante cualquier emergencia, pedimos a los ciudadanos que se comuniquen al teléfono 911 para recibir asistencia inmediata.
Gracias a las gestiones realizadas con RTA y a los trabajos en conjunto entre técnicos del Canal y de las empresas ARSAT y Cristower, la TV Pública Regional vuelve a estar en el canal 24.4 de la TDA de manera gratuita y con mejor calidad.
Locales06 de agosto de 2024Canal 12 de Trenque Lauquen volvió en estos días a estar disponible y en funcionamiento, luego de 10 meses fuera de servicio, dentro de la grilla de la Televisión Digital Abierta (TDA), a partir de una gestión con Radio y Televisión Argentina y las empresas ARSAT y Cristower, que concretaron diferentes trabajos en la Estación Digital Terrestre (EDT) y en las instalaciones del canal, junto al equipo técnico de Canal 12.
Las gestiones y trabajos realizados redundan en un hecho de mucha importancia para Trenque Lauquen y la región, ya que volver a tener a Canal 12 en la grilla de TDA permite llegar con una señal de mayor calidad, y de manera gratuita, a nuestros televidentes a través del canal 24.4 de la mencionada grilla.
Si bien aún resta realizar algunos ajustes para llevar la calidad de imagen a Alta Definición, luego de varios días de prueba se puede afirmar que el servicio está funcionando de manera eficiente. No obstante es preciso aclarar que en tanto se realicen los relevamientos y ajustes pueden suscitarse ocasionales fallas en la señal.
Entre las tareas principales que se realizaron, y que demandaron casi 30 horas de trabajo de técnicos y antenistas se incluyó:
· Recableado de los enlaces en la EDT.
· Recalibración de los enlaces EDT - Canal12.
· Ajuste de la señal de video.
· Instalación de enlace punto a punto como Backup.
La antena de la Televisión Digital Abierta (TDA) se encuentra emplazada en el sector norte de la ciudad de Trenque Lauquen, en un predio aledaño a la laguna Picún Lauquén. Funciona desde el año 2012 brindando el servicio de distintas señales, entre las que se incluye la de Canal 12 de Trenque Lauquen, con una elevada calidad de imagen para un radio aproximado de 50 km.
A continuación se detalla el informe del área técnica de Canal 12 sobre el relevamiento y las tareas realizadas:
En la EDT (Estación Digital Terrestre) se pudo observar que el cableado se encontraba en mal estado por el paso del tiempo, con algunos anclajes del cableado que se fueron rompiendo y generando desgaste en el cable por rozamiento con la torre de transmisión. A su vez se observó que el cableado se encontraba afectado por la mordida de cotorras que suelen estar en el lugar, lo que generó que la malla de cobre se sulfatara en todo el cableado.
Personal de la empresa Cristower realizó el recableado de los dos enlaces y el cambio de los conectores de los mismos. Una vez recableado notamos que una de las antenas de los enlaces se encontraba fuera de servicio por fallas en el equipo, por lo cual la empresa Cristower realizó el desarme del mismo y la bajada de la torre para el correspondiente servicio. A su vez se recalibró la antena para obtener el mejor enlace posible con la torre de Canal 12.
En instalaciones de Canal 12 uno de los radio-enlaces se encontraba fuera de servicio, por lo que se realizó la inspección del cableado, que externamente no presentaba ningún desgaste. Al inspeccionar los conectores del mismo tampoco se encontró desgaste, por lo cual la empresa Cristower tomó la decisión de rearmar los conectores, notando que uno de los cables de los dos enlaces se encontraba con la malla de cobre sulfatada. Frente a esta situación se cortó el cableado hasta encontrar donde el cable se encontraba en buenas condiciones y rearmar el conector.
Se volvió a subir todo el cableado a la torre del canal, logrando así el funcionamiento de los dos radio-enlaces, que luego se recalibraron para obtener el mejor enlace posible entre Canal 12 y la EDT.
Una vez solucionado que al menos uno de los radio enlaces se vinculara con la EDT de manera óptima, Canal 12 colocó un enlace punto a punto para enviar señal vía ethernet de back up hasta que al radio-enlace original que se encuentra fuera de servicio se le hagan las tareas de mantenimiento.
Asimismo, en la EDT se instaló un servidor de video que recibirá la señal de Canal 12 por protocolo SRT (Streaming) y junto con Arsat se realizó la instalación del cableado completo, tanto de video, ethernet, decodificación y alimentación del equipamiento para que este mismo funcione correctamente.
En estos días los usuarios de la TDA pueden encontrar algunos cortes en la señal del canal 12 (24.4), ya que nos encontramos realizando tareas de calibración, de codificación y decodificación de la señal, a fin de que la señal se pueda recibir en alta definición (Full HD).
Las tareas fueron realizadas por el equipo de Arsat (Sebastián Mamani), la empresa Cristower (Rubén Cristo y personal), Televisión Argentina-RTA (Miguel Seoan, Gerente de Planta Transmisora TVA) y el equipo técnico de Canal 12 (Juan Moras, Manuel Reija y Ariel German).
Fueron 28 horas de trabajo para poder poner a punto nuevamente la señal de Canal 12 en la TDA.
Ante cualquier emergencia, pedimos a los ciudadanos que se comuniquen al teléfono 911 para recibir asistencia inmediata.
En una entrevista exclusiva en el programa radial Punto y Aparte, el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, habló sobre la situación financiera que atraviesan los municipios bonaerenses, incluyendo el suyo. El jefe comunal detalló cómo la merma constante en la coparticipación provincial, generada a partir de la recaudación de impuestos nacionales, está impactando directamente en la capacidad de los municipios para prestar servicios esenciales y afrontar el pago de salarios.
A las 10:30 horas de este Martes el Jefe Departamental Crio. Inspector Marco Antonio Arregui encabezó personalmente un procedimiento en «Flagrancia» de Violencia de Género, cuando una mujer de (37) años se comunicó vía WhatsApp con la Oficina de Género Municipal y dio aviso que venía caminando por calle Orellana.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles. Los interesados/as en alguna de ellas pueden comunicarse por teléfono, de lunes a viernes de 7 a 13, al (2392) 60-2784; o por correo electrónico a [email protected] o acercarse hasta el primer piso del Centro Cívico, donde funciona la Oficina.
El oficialismo y la oposición consensuaron un esquema que regirá hasta que termine que período electoral. como máximo. Se crean dos neuvos órganos de conducción que serán integrados equitativamente. Tendrá a su cargo las decisiones electorales.
"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.
La Sociedad Argentina de Pediatría emitió una serie de indicaciones para que la población no pierda de vista que el virus circula como una enfermedad estacional endémica.
Se secuestraron 214 computadoras, 350 dispositivos de almacenamiento, 357 celulares, armas de fuego, estupefacientes y 129 elementos no digitales.
Ambos productos estaban falsamente rotulados y uno de ellos había falsificado el nombre de una firma legal.
Asimismo el procedimiento policial contó con el auxilio de personal de la municipalidad local, quienes brindaron vigilancia en el sector mediante drones, ello con el fin de detectar la posible fuga de quien se pretendía detener.
"El allanamiento del DJTL fue en Pehuajó, no en Trenque Lauquen. Hay convenio de una organizacion no gubernamental de EEUU y con servicios de internet y el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires. Cuando en un dispositivo se detecta que se baja pornografia infantil santa una alarma y pone en conocimiento a las fiscalías para iniciar las investigaciones", dijo.