
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.





Este programa establece la creación de un Registro Municipal Voluntario de inmuebles ociosos, y contempla la recuperación y acondicionamiento de propiedades, tanto municipales como privadas, para su uso exclusivo como vivienda única en alquiler temporario.
01 de julio de 2025
Diario Lider





El Bloque de Concejales y Concejalas de Unión por la Patria de Trenque Lauquen presentó un proyecto de ordenanza que busca dar respuesta a una de las problemáticas más urgentes de nuestra ciudad: el acceso a la vivienda. Se trata del Programa de Reintegración de la Propiedad Urbana Ociosa, una herramienta que apunta a recuperar inmuebles deshabitados y ponerlos a disposición de familias que enfrentan serias dificultades para alquilar.


Este programa establece la creación de un Registro Municipal Voluntario de inmuebles ociosos, y contempla la recuperación y acondicionamiento de propiedades, tanto municipales como privadas, para su uso exclusivo como vivienda única en alquiler temporario.
Además, propone incentivos tributarios para desalentar la existencia de viviendas cerradas y fomentar su incorporación al mercado de alquiler.
La iniciativa prioriza a propietarios con ingresos limitados, permitiendo que quienes no puedan costear por sí mismos el reacondicionamiento de una propiedad, accedan a este programa. A cambio, se comprometen a mantener la vivienda en alquiler por un mínimo de cinco años a un valor accesible, asegurando que el alquiler no supere el salario básico municipal de 30 horas semanales.
Los propietarios que adhieran al programa deberán cumplir ciertos requisitos, como no poseer más de dos inmuebles, tener al menos tres años de titularidad y no superar un ingreso familiar de siete salarios mínimos. De esta forma, se busca garantizar que la herramienta llegue a quienes realmente lo necesitan.
"Con este proyecto, desde Unión por la Patria reafirmamos nuestro compromiso con políticas públicas concretas que enfrenten la crisis habitacional y amplíen derechos. Recuperar viviendas cerradas para que más familias puedan acceder a un techo digno es, sin dudas, una prioridad para los trenquelauquenses", dijeron desde el bloque opositor.


















La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.

Los concejales resaltaron que muchos vecinos consideran que esta obra no ha mejorado las condiciones del barrio, lo que ha generado un clima de descontento en la comunidad. "Nos han manifestado su disconformidad y creemos que es fundamental escuchar sus voces", sostuvo Hernán Amador, concejal de Unión por la Patria.

El Comedor "Amor y Ayuda" asiste a Jubilados, Pensionados y Personas con Discapacidad.

Un sueño cumplido: Llevar el Coaching Educativo a las aulas de Trenque Lauquen.

El juicio contra Coronel está programado para los días 25, 26 y 27 de noviembre, y se espera una amplia participación de la comunidad en la marcha para exigir justicia y concientizar sobre la necesidad de un cambio social.






