sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Las cuotas de los colegios privados vuelven a aumentar en agosto en la Provincia

Según informó Aiepba, el incremento será de hasta 7% promedio para todos los niveles de enseñanza en la región bonaerense. Allí funcionan alrededor de 4.000 colegios privados que reciben subvención del Estado para pagar parte de los sueldos docentes, lo que representa un 30% del sistema educativo de la jurisdicción, que tiene una matrícula de más de cinco millones de estudiantes de todos los niveles.

Locales30 de julio de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

aula
aula

lens nueva

El Gobierno bonaerense autorizó un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados subsidiados total o parcialmente por el Estado para el mes de agosto, tras el pedido realizado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba).

Según informó Aiepba, el incremento será de hasta 7% promedio para todos los niveles de enseñanza en la región bonaerense. Allí funcionan alrededor de 4.000 colegios privados que reciben subvención del Estado para pagar parte de los sueldos docentes, lo que representa un 30% del sistema educativo de la jurisdicción, que tiene una matrícula de más de cinco millones de estudiantes de todos los niveles.

En tanto, de acuerdo al nuevo cuadro tarifario, para los centros educativos de inicial y primaria, el tope de la cuota mensual estará entre $ 20.000 y $ 90.000, dependiendo del porcentaje de subsidio que aporta el Estado. Para las secundarias, ese rango es de $ 22.000 y $ 117.000. La tarifa se puede estirar hasta los $ 134.000 en el caso de los inscriptos en escuelas agropecuarias o técnicas que tienen jornada extendida.

Aipba también celebró la decisión de la Secretaría de Educación de la Nación de extender el programa de vouchers educativos hasta diciembre, que implica una ayuda económica para que las familias de clase media puedan seguir costeando los estudios de sus hijos en colegios privados.

“La extensión del programa de ayuda a familias que envian sus hijos a colegios privados es una buena noticia en esta etapa de dificultades que atraviesan los hogares del país, por eso desde Aiepba y Junep habíamos solicitado la prórroga”, sostuvo Martín Zurita, secretario Ejecutivo de Aiepba.

El detalle de los nuevos aranceles
Educación Inicial y primaria
Instituciones con subsidios del 100%: 20.080
Instituciones con subsidios del 80%: 37.040
Instituciones con subsidios del 70%: 47.360
Instituciones con subsidios del 50%: 82.520
Instituciones con subsidios del 40%: 90.710
 
Educación Secundaria
Instituciones con subsidios del 100%: 22.130
Instituciones con subsidios del 80%: 41.920
Instituciones con subsidios del 70%: 58.150
Instituciones con subsidios del 60%: 85.490
Instituciones con subsidios del 50%: 94.310
Instituciones con subsidios del 40%: 117.870
 
Técnicas, Agrarias y Especializadas en Arte
Instituciones con subsidios del 100%: 25.510
Instituciones con subsidios del 80%: 47.990
Instituciones con subsidios del 70%: 66.150
Instituciones con subsidios del 60%: 97.910
Instituciones con subsidios del 50%: 110.430
Instituciones con subsidios del 40%: 134.900
 
Superior
Instituciones con subsidios del 100%: 28.910
Instituciones con subsidios del 80%: 50.410
Instituciones con subsidios del 70%: 64.690
Instituciones con subsidios del 60%: 82.070
Instituciones con subsidios del 50%: 91.940
Instituciones con subsidios del 40%: 115.130
En agosto, además, los servicios educativos tendrán un aumento del 5% en al área porteña. En la Ciudad podrán cobrar de $ 26.400 hasta $ 122.400 (jardines y primarias) y entre $ 29.000 y $ 159.000 (para secundarias simples). Para los secundarios de enseñanza técnica que funcionan en la Ciudad, el valor de la mensualidad tiene un tope de $ 182.000 según el cuadro que firmó el gobierno de CABA. (DIB)

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
coca

Gran operativo antidrogas: un allanamiento en Treinta de Agosto

Diario Lider
30 de junio de 2025

La investigación, iniciada en diciembre del año 2022 en la localidad de Carlos Tejedor, permitió identificar a una organización criminal integrada por personas de nacionalidad argentina y peruana, dedicada al transporte, aprovisionamiento y comercialización de estupefacientes, con conexiones directas con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras localidades del interior bonaerense como 30 de Agosto y Mar del Plata.

helada

El costado más crudo del invierno, otra vez frío extremo en la ciudad

Diario Lider
01 de julio de 2025

Los vehículos estacionados, plantas y cualquier objeto expuesto al aire libre quedaron cubiertos por una pátina de hielo, evidenciando la severidad de las condiciones climáticas. A medida que el mercurio sigue descendiendo, las autoridades locales instan a la población a tomar precauciones para evitar problemas de salud, especialmente entre niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a estas temperaturas extremas.