sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Inician formalmente la construcción de la Estación Transformadora de Guaminí

Este viernes, el gobernador Axel Kicillof encabezó el acto de inicio formal de las obras de construcción de la Estación Transformadora (ET) Guaminí y la ejecución de la línea de alta tensión que la conectará con Coronel Suárez. Estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente local, José Nobre Ferreira. Kicillof también anunció que la Provincia se hará cargo de obras paralizadas por el Gobierno nacional en el distrito, y junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró el nuevo edificio de la sucursal de la banca pública en Casbas.

Locales27 de julio de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

kici

lens nueva

Kicillof subrayó que la construcción de esta Estación Transformadora es una de las obras estructurales más significativas en la provincia de Buenos Aires. "No solo la prometimos, sino que ya comenzamos y la vamos a finalizar porque es crucial para impulsar a Guaminí y mejorar el futuro de toda la región", afirmó.

La ET Guaminí, con una inversión de $34.313 millones financiada en parte por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), se conectará con la ET de Coronel Suárez mediante una línea de alta tensión de 63 kilómetros. Esta obra fomentará el desarrollo industrial, la creación de nuevos emprendimientos productivos y el abastecimiento de comercios y más de 45 mil habitantes de diversas localidades.

"Esta inversión muestra que no se trata de elegir entre lo público o lo privado: aquí hay un Estado eficiente que proporcionará la energía necesaria para que emprendedores y empresas crezcan y se desarrollen", explicó el Gobernador. También destacó la importancia de trabajar junto al Banco Provincia para apoyar la producción y el empleo en todos los municipios.

La nueva sucursal del Banco Provincia en Casbas, que antes operaba en un local alquilado, contará con tres cajeros automáticos, puestos de tesorería, terminales de autoservicio, sala de reuniones y oficinas. Esta inversión de $271 millones también permitió incorporar equipamiento sustentable y de bajo consumo energético.

Cuattromo destacó que el Banco Provincia está al servicio del desarrollo y la producción de las pymes e industrias que generan empleo en la provincia. "Somos un banco al servicio del pueblo, comprometido con la realidad de todos los bonaerenses: en Guaminí otorgamos créditos productivos por $22.500 millones al año y hemos invertido $500 millones anuales a través de las políticas de reintegro de Cuenta DNI", expresó.

Recorrida por obras paralizadas por el Gobierno nacional

Durante la jornada, el Gobernador recorrió las obras de construcción del Centro de Desarrollo Infantil y de la planta de tratamiento de agua, ambas paralizadas por decisión del Gobierno nacional a pesar de contar con un avance físico del 40% y del 81%, respectivamente.

Al respecto, resaltó que “el Gobierno nacional miente cuando dice que no hay plata: todas estas obras podrían terminarse con los fondos discrecionales que asignaron recientemente a los servicios de inteligencia”. “Aunque nos quieran fundir, vamos a hacer el esfuerzo desde la Provincia de Buenos Aires para terminar todas estas obras que neutralizaron”, señaló Kicillof, al tiempo que anunció que se retomarán los trabajos sobre la ruta del cereal y se avanzará con la construcción de un polideportivo en la localidad de Laguna Alsina.

Acompañamiento del Estado provincial

Por su parte, el intendente Nobre Ferreira manifestó: “Tenemos más de 20 obras paralizadas por el Gobierno nacional, que incluyen también viviendas, cloacas y redes de agua”.

Frente a eso -agregó-, “nos encontramos con un Estado provincial que nos acompaña porque sabe la importancia que tienen todos estos proyectos para nuestros vecinos y vecinas”.

Recorrida por el Centro Regional Universitario

Por último, Kicillof y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, recorrieron las instalaciones del Centro Regional Universitario, inaugurado en el 2023 a partir del financiamiento del Programa Puentes, y acompañados por la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, pusieron en funcionamiento una minicargadora, una retroexcavadora y un camión de caja abierta para el saneamiento de basurales del distrito, y entregaron equipamiento para fortalecer la gestión de residuos: dos tractores, un equipo de compactación e indumentaria para trabajadores de las plantas municipales de tratamiento.

“En la provincia tenemos una responsabilidad y un mandato que nos otorgó nuestro pueblo: no queremos vivir en una sociedad marcada por la desigualdad y, para ello, debemos trabajar todos los días para que haya un Estado presente que llegue a todos y todas”, concluyó Kicillof.

Autoridades participantes

Estuvieron presentes también durante las actividades los subsecretarios de Energía, Gastón Ghioni, y de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; la senadora provincial Ayelén Durán; la dirigenta Marisol Merquel; los intendentes de Benito Juárez, Julio Marini; de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño; de Daireaux, Alejandro Acerbo; de Salliqueló, Ariel Succurro, de Adolfo Alsina, Javier Andrés; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Tres Lomas, Luciano Spinolo, y el ex jefe comunal de ese distrito, Jorge Carrera. (InfoGEI)Ac

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Juanci Martínez - Intendente de Rivadavia.

AMÈRICA. Juanci Martínez: "Durante cuatro meses no pudimos recaudar ni un peso de impuestos"

Diario Lider
Locales14 de mayo de 2025

En una entrevista exclusiva en el programa radial Punto y Aparte, el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, habló sobre la situación financiera que atraviesan los municipios bonaerenses, incluyendo el suyo. El jefe comunal detalló cómo la merma constante en la coparticipación provincial, generada a partir de la recaudación de impuestos nacionales, está impactando directamente en la capacidad de los municipios para prestar servicios esenciales y afrontar el pago de salarios.

peri

Aprehendido por reincidencia en hecho de violencia de género

Diario Lider
Locales14 de mayo de 2025

A las 10:30 horas de este Martes el Jefe Departamental Crio. Inspector Marco Antonio Arregui encabezó personalmente un procedimiento en «Flagrancia» de Violencia de Género, cuando una mujer de (37) años se comunicó vía WhatsApp con la Oficina de Género Municipal y dio aviso que venía caminando por calle Orellana.

Oficina-de-Empleo-20

ATENCION. Nuevas búsquedas laborales en la Oficina de Empleo

Diario Lider
Locales13 de mayo de 2025

La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles. Los interesados/as en alguna de ellas pueden comunicarse por teléfono, de lunes a viernes de 7 a 13, al (2392) 60-2784; o por correo electrónico a [email protected] o acercarse hasta el primer piso del Centro Cívico, donde funciona la Oficina.

todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

gb agro 2

Ranking
butti

Butti: "El solo hecho de mirar pornografía infantil es un delito"

Diario Lider
13 de junio de 2025

"El allanamiento del DJTL fue en Pehuajó, no en Trenque Lauquen. Hay convenio de una organizacion no gubernamental de EEUU y con servicios de internet y el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires. Cuando en un dispositivo se detecta que se baja pornografia infantil santa una alarma y pone en conocimiento a las fiscalías para iniciar las investigaciones", dijo.