sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Inician formalmente la construcción de la Estación Transformadora de Guaminí

Este viernes, el gobernador Axel Kicillof encabezó el acto de inicio formal de las obras de construcción de la Estación Transformadora (ET) Guaminí y la ejecución de la línea de alta tensión que la conectará con Coronel Suárez. Estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente local, José Nobre Ferreira. Kicillof también anunció que la Provincia se hará cargo de obras paralizadas por el Gobierno nacional en el distrito, y junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró el nuevo edificio de la sucursal de la banca pública en Casbas.

Locales27 de julio de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

kici

lens nueva

Kicillof subrayó que la construcción de esta Estación Transformadora es una de las obras estructurales más significativas en la provincia de Buenos Aires. "No solo la prometimos, sino que ya comenzamos y la vamos a finalizar porque es crucial para impulsar a Guaminí y mejorar el futuro de toda la región", afirmó.

La ET Guaminí, con una inversión de $34.313 millones financiada en parte por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), se conectará con la ET de Coronel Suárez mediante una línea de alta tensión de 63 kilómetros. Esta obra fomentará el desarrollo industrial, la creación de nuevos emprendimientos productivos y el abastecimiento de comercios y más de 45 mil habitantes de diversas localidades.

"Esta inversión muestra que no se trata de elegir entre lo público o lo privado: aquí hay un Estado eficiente que proporcionará la energía necesaria para que emprendedores y empresas crezcan y se desarrollen", explicó el Gobernador. También destacó la importancia de trabajar junto al Banco Provincia para apoyar la producción y el empleo en todos los municipios.

La nueva sucursal del Banco Provincia en Casbas, que antes operaba en un local alquilado, contará con tres cajeros automáticos, puestos de tesorería, terminales de autoservicio, sala de reuniones y oficinas. Esta inversión de $271 millones también permitió incorporar equipamiento sustentable y de bajo consumo energético.

Cuattromo destacó que el Banco Provincia está al servicio del desarrollo y la producción de las pymes e industrias que generan empleo en la provincia. "Somos un banco al servicio del pueblo, comprometido con la realidad de todos los bonaerenses: en Guaminí otorgamos créditos productivos por $22.500 millones al año y hemos invertido $500 millones anuales a través de las políticas de reintegro de Cuenta DNI", expresó.

Recorrida por obras paralizadas por el Gobierno nacional

Durante la jornada, el Gobernador recorrió las obras de construcción del Centro de Desarrollo Infantil y de la planta de tratamiento de agua, ambas paralizadas por decisión del Gobierno nacional a pesar de contar con un avance físico del 40% y del 81%, respectivamente.

Al respecto, resaltó que “el Gobierno nacional miente cuando dice que no hay plata: todas estas obras podrían terminarse con los fondos discrecionales que asignaron recientemente a los servicios de inteligencia”. “Aunque nos quieran fundir, vamos a hacer el esfuerzo desde la Provincia de Buenos Aires para terminar todas estas obras que neutralizaron”, señaló Kicillof, al tiempo que anunció que se retomarán los trabajos sobre la ruta del cereal y se avanzará con la construcción de un polideportivo en la localidad de Laguna Alsina.

Acompañamiento del Estado provincial

Por su parte, el intendente Nobre Ferreira manifestó: “Tenemos más de 20 obras paralizadas por el Gobierno nacional, que incluyen también viviendas, cloacas y redes de agua”.

Frente a eso -agregó-, “nos encontramos con un Estado provincial que nos acompaña porque sabe la importancia que tienen todos estos proyectos para nuestros vecinos y vecinas”.

Recorrida por el Centro Regional Universitario

Por último, Kicillof y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, recorrieron las instalaciones del Centro Regional Universitario, inaugurado en el 2023 a partir del financiamiento del Programa Puentes, y acompañados por la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, pusieron en funcionamiento una minicargadora, una retroexcavadora y un camión de caja abierta para el saneamiento de basurales del distrito, y entregaron equipamiento para fortalecer la gestión de residuos: dos tractores, un equipo de compactación e indumentaria para trabajadores de las plantas municipales de tratamiento.

“En la provincia tenemos una responsabilidad y un mandato que nos otorgó nuestro pueblo: no queremos vivir en una sociedad marcada por la desigualdad y, para ello, debemos trabajar todos los días para que haya un Estado presente que llegue a todos y todas”, concluyó Kicillof.

Autoridades participantes

Estuvieron presentes también durante las actividades los subsecretarios de Energía, Gastón Ghioni, y de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; la senadora provincial Ayelén Durán; la dirigenta Marisol Merquel; los intendentes de Benito Juárez, Julio Marini; de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño; de Daireaux, Alejandro Acerbo; de Salliqueló, Ariel Succurro, de Adolfo Alsina, Javier Andrés; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Tres Lomas, Luciano Spinolo, y el ex jefe comunal de ese distrito, Jorge Carrera. (InfoGEI)Ac

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
coca

Gran operativo antidrogas: un allanamiento en Treinta de Agosto

Diario Lider
30 de junio de 2025

La investigación, iniciada en diciembre del año 2022 en la localidad de Carlos Tejedor, permitió identificar a una organización criminal integrada por personas de nacionalidad argentina y peruana, dedicada al transporte, aprovisionamiento y comercialización de estupefacientes, con conexiones directas con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras localidades del interior bonaerense como 30 de Agosto y Mar del Plata.

derecho-al-futuro-en-junin-b26a2e

El Kicillofismo se reunió en Junín con buena presencia local

Diario Lider
30 de junio de 2025

El plenario forma parte de una serie de actividades que este espacio viene desarrollando en distintos puntos del territorio bonaerense. El objetivo principal es consolidar una agenda de derechos vinculada a la educación, el trabajo, la salud, la vivienda y el desarrollo productivo, en un contexto de crisis social y económica a nivel nacional.

helada

La semana arrancó helada en la ciudad con tamperaturas bajo cero

Diario Lider
30 de junio de 2025

En las primeras horas de hoy, el municipio reportó una mínima de 6.9 grados bajo cero, registrada alrededor de las 7 de la mañana en su estación meteológica digital. La postal que dejó la madrugada fue de hielo y escarcha, cubriendo la ciudad en un manto gélido que recuerda la crudeza del invierno.