sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Evasión mutimillonaria: Arba detectó 700 silos sin declarar en campos bonaerenses de alta valuación

Es el primer resultado de un relevamiento con nueva tecnología de precisión en 11 distritos. Además, detectaron otras construcciones por la que no se tributaba. Todas están en campos de alto valor fiscal.

Locales13 de julio de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

Silos-1024x768

lens nueva

Con una tecnología renovada, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) expandió su capacidad de fiscalización al sector rural y, en una primera tanda de inspecciones, se topó con una realidad preocupante: 700 silos sin declarar al fisco, que en conjunto tienen una capacidad de acopio de casi 500 mil toneladas de maíz, y están todos ubicados en campos bonaerenses de alta valuación fiscal.  

Según indicaron fuentes de ARBA a DIB, se trata de una primera etapa de la expansión de los controles anti evasión en la zona núcleo, que esta vez detectó propiedades rurales sin declarar en campos de los distritos de Baradero, Carmen de Areco, Colón, Chacabuco, Chivilcoy, General Alvear, Junín, Leandro N. Alem, Saladillo, Suipacha y Tres Lomas. Los controles, focalizados en la detección de mejoras sin declarar, terminarán por abarcar toda la zona núcleo, indicaron.

Los expertos de ARBA están utilizando nueva tecnología de precisión incorporada a la cartografía catastral para detectar en qué estado están las propiedades rurales. Analizan imágenes de alta resolución y de ese modo encontraron, por caso, los 700 silos “negros”. No fue lo único: también aparecieron detectaron 35 criaderos de aves de corral, cámaras frigoríficas, tanques de aceite, pavimentos y otras mejoras que los propietarios de los campos nunca habían informado.

Tanto las construcciones como los silos, criaderos, cámaras frigoríficas, tanques de aceite, etc., son mejoras que incrementan la valuación fiscal de las partidas rurales. Por eso, al no declararlas se está evadiendo una parte del Impuesto Inmobiliario Rural, generando además una situación de inequidad respecto de quienes sí cumplen con sus obligaciones y pagan en función de su real capacidad contributiva.

En ese sentido, Cristian Girard, director de ARBA, explicó que las mejoras no registradas representan “una evasión de impacto significativo en el Impuesto Inmobiliario”, y aseguró que “al intensificar la fiscalización con más tecnología y controles presenciales en la zona núcleo buscamos combatir la evasión en sectores de alta capacidad contributiva”. Añadió que minimizar la evasión permite “seguir fortaleciendo la recaudación provincial de manera más justa”.

Esta fiscalización incluye, de forma integrada, la participación de agentes de campo y la utilización de sistemas que aportan imágenes de alta resolución, incluyendo drones y tecnología satelital, lo que permite trabajar con precisión en lugares de difícil acceso.

Con las innovaciones que incorporó a su “Mosaico de Imágenes Satelitales de Alta Resolución”, ARBA tiene la capacidad de fiscalizar la totalidad de las partidas urbanas y rurales del territorio bonaerense en solo 3 años, a partir de la optimización de su cartografía catastral.

La zona núcleo es una región agrícola alta valuación, y se destaca por el cultivo de soja, maíz, girasol y trigo. Abarca en nuestro país, además de una parte de la provincia de Buenos Aires, áreas de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. (DIB) AL

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
bombe ince grat

AYER. Incendio estructural en calle Glattstein

Diario Lider
01 de julio de 2025

Al llegar al lugar, los bomberos observaron a varias personas esperando su llegada. Realizada una inspección ocular, se identificó un incendio en las instalaciones eléctricas dentro del inmueble.