sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

El Gobierno oficializó el aumento en las asignaciones familiares

Anses dispuso el incremento de 4,18% y se aplicará también sobre límites y rangos de ingresos del grupo familiar.

Locales05 de julio de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

lens nueva

El Gobierno oficializó este viernes el aumento de 4,18% en las asignaciones familiares, en sintonía con el dato de inflación de mayo, al igual que con las jubilaciones y pensiones.

La medida de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fue tomada a través de la Resolución 327/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

El mismo incremento, que se aplicará en el mes de julio, rige también para los límites y rangos de ingresos del grupo familiar.

Los incrementos se aplican mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En ese sentido, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $77.462; la AUH por Hijo con Discapacidad, $252.238, y la Asignación Familiar por Hijo, $38.731 para el primer rango de ingresos (hasta $599.760 por grupo familiar).

En el artículo 4° de la resolución publicada esta madrugada, Anses aclaró que “la percepción de un ingreso superior a $1.588.027 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido”.

Quiénes pueden solicitar la AUH
-Los padres deben estar desocupados, ser trabajadores no registrados (sin aportes) o ser trabajadores del servicio doméstico.

-Los hijos no deben tener trabajo, estar emancipados, ni recibir alguna de las prestaciones previstas en la ley de asignaciones familiares.

-Los hijos y sus progenitores deben ser argentinos y residir en el país. Si son extranjeros o naturalizados deben tener 2 años de residencia en el país.

-Se debe cumplir con los controles sanitarios y de vacunación de los hijos hasta los 4 años de edad.

-Desde los 5 y hasta los 18 años, además de los controles de salud, se debe probar que concurren a establecimientos educativos públicos. (DIB)

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
Operativo-triquinosis-1-1080x675

Operativo Sanitario por casos positivos de Triquinosis

Diario Lider
03 de julio de 2025

El operativo fue encabezado por el SENASA y el ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, con apoyo de efectivos policiales de la Patrulla Rural de Trenque Lauquen y el acompañamiento del área de Zoonosis de la Municipalidad.

poda

Poda baja en calles céntricas de la ciudad

Diario Lider
03 de julio de 2025

Las intervenciones continuarán de manera radial, abarcando progresivamente todos los sectores de la ciudad. Para esta labor, se cuenta con dos equipos de poda compuestos por cuatro (4) personas cada uno, y se utilizan dos tractores con chango para la recolección del material.