sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Fuerte caída de la Construcción: baja del 37,2% en abril de 2024

En abril de 2024 el Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) tuvo otra caída del 37,2% respecto a igual mes de 2023. El acumulado del primer cuatrimestre de 2024 del índice serie original presenta una baja de 32,0% respecto a igual período de 2023. En abril de 2024 el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 1,7% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 4,5% respecto al mes anterior.

Locales08 de junio de 2024Diario LiderDiario Lider
construccion--825x510
construccion--825x510

lens mitad año

De acuerdo con los datos difundidos por el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC), en abril de 2024 el Indicador sintético la actividad de la construcción (ISAC) tuvo otra caída del 37,2% respecto a igual mes de 2023.

En cuanto al acumulado del primer cuatrimestre de 2024 del índice serie original presenta una baja de 32,0% respecto a igual período de 2023; en tanto que el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 1,7% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 4,5% respecto a marzo de este año.

A su vez, el Indec analiza las variaciones del acumulado durante el primer cuatrimestre de 2024 en su conjunto en relación a igual período del año anterior, se observan bajas de 64,4% en asfalto; 49,3% en hierro redondo y aceros para la construcción; 39,6% en hormigón elaborado; 37,4% en yeso; 36,2% en mosaicos graníticos y calcáreos; 34,7% en placas de yeso; 31,3% en cemento portland; 30,2% en pisos y revestimientos cerámicos; 29,6% en ladrillos huecos; 28,5% en artículos sanitarios de cerámica; 25,9% en cales; 20,7% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); y 12,6% en pinturas para construcción.

Insumos para la construcción

Respecto de los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en abril de 2024, el desplome de las ventas solo es comparable con el parate que ocasionaron las restricciones impuestass por la pandemia en 2020.

La caída de las ventas de los insumos del sector,  con relación a igual mes del año anterior, muestran bajas de 60,6% en asfalto; 57,5% en hierro redondo y aceros para la construcción; 54,4% en mosaicos graníticos y calcáreos; 49,6% en placas de yeso; 48,1% en artículos sanitarios de cerámica; 46,8% en hormigón elaborado; 42,1% en pisos y revestimientos cerámicos.

Con índices intermedios de caídas, aparecen: 35,7% en cemento portland; 33,6% en yeso; 32,9% en ladrillos huecos; 28,0% en cales; 21,6% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); y 14,1% en pinturas para construcción.

Baja del 15,7% en puestos de trabajo

Como complemento de los datos del ISAC, el Indec publica información sobre los puestos de trabajo registrados en la actividad de la construcción en el sector privado. La información se refiere a puestos de trabajo sobre los que se efectúan aportes y contribuciones al sistema previsional.

En marzo de 2024 este indicador registró una baja de 15,7% con respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado enero-marzo de 2024, este indicador presentó una baja de 13,0% con respecto al mismo período del año anterior (ver cuadro 3). (InfoGEI)Ac

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Encuentro-de-Economias-Sostenibles-1-1080x675

El municipio en Encuentros de Economías Sostenibles

Diario Lider
Locales09 de agosto de 2025

El evento fue organizado por el Municipio de Vicente López, junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y ALPA Servicios Ambientales, y reunió a representantes de gobiernos locales y del sector privado —emprendimientos, PyMES, empresas y cámaras empresariales— con el objetivo de promover acciones concretas para mitigar y adaptarse al cambio climático.

Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking