sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Comercialización de cereales en negro: ordenan allanamientos en varias ciudades bonaerenses

La Justicia Federal ordenó varios allanamientos en simultáneo en 30 de Agosto, Trenque Lauquen, Chivilcoy, una localidad de Córdoba y otra en Santa Fe, derivados de la mega causa por Comercialización de cereales en negro, que incluyó la utilización de claves fiscales “robadas” a personas que nada tenían que ver con el mundo del agro y uso de tecnología que permitía ocultar las direcciones de IP desde donde se emitía la documentación digital, a la vez que se estaría investigando la posible connivencia de personal de AFIP.

Nacionales10 de abril de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

judicial

lens nueva

La noticia anticipada por Radio Mágica de Pehuajó, consignó que es en el marco de una investigación por maniobras de venta de cereal en negro, por presunta comisión de los delitos de asociación ilícita fiscal y evasión tributaria.

Hubo hermetismo judicial en torno a la identidad de los empresarios que a muy temprana hora tuvieron que abrir las puertas de sus domicilios para permitir la acción judicial, que estuvo acompañada por la DDI Trenque Lauquen y la Policía Rural.

Según da cuenta el portal Infoecos, tratándose de comunidades relativamente pequeñas en cuanto a densidad demográfica, en horas de la tarde de este lunes ya era vox populi el nombre de los investigados. Se trata de tres personas, dedicadas a la comercialización de cereales, como así también a operaciones inmobiliarias.

La información oficial que se dio a conocer el lunes por la noche, sin revelar las identidades de las personas, cuyos domicilios fueron allanados, y publicada por radiomagicadigital.com:

Los dispuso el Juzgado Federal de Pehuajó, en el marco de una causa en la que se investiga a un gran número de personas involucradas en la venta de cereal sin declarar.

Los allanamientos

Los operativos, que incluyeron allanamientos de campos, oficinas administrativas, acopiadoras de cereal, estudios contables y casas particulares tanto de productores agropecuarios como de contadores, se realizaron en localidades de Trenque Lauquen y Chivilcoy (provincia de Buenos Aires), y en las ciudades de Rosario y Funes, en la provincia de Santa Fe, y en la localidad de Guatimozín, en la provincia de Córdoba.

Allí se secuestraron grandes sumas de dinero, importantes cantidades de cereal, armas, dispositivos electrónicos como computadores, celulares y discos externos, como así también documentación que daría cuenta de la maniobra investigada.

Trámite de la causa

La causa, en trámite ante el Juzgado desde septiembre del año 2022, se inició a través de distintas presentaciones que dieron cuenta de una posible organización de personas que se encargarían de falsear datos ante la AFIP a través de una compleja maniobra, en la que se encontrarían involucrados contadores, productores agropecuarios, acopiadoras de cereales y otras personas que oficiarían de intermediarios entre ellos.

La investigación del Juzgado Federal de Pehuajó, que involucra diversos agentes locales, podría implicar una pena de hasta 10 años de prisión para las personas involucradas. (InfoGEI)Ac

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
senado

Los senadores cobrarán $ 9 millones

Diario Lider
Nacionales20 de agosto de 2024

En abril, el Senado aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Así, los senadores llevaron sus ingresos a 8 millones de pesos en bruto (5 millones en mano tras los descuentos).

gb agro 2

Ranking
coca

Gran operativo antidrogas: un allanamiento en Treinta de Agosto

Diario Lider
30 de junio de 2025

La investigación, iniciada en diciembre del año 2022 en la localidad de Carlos Tejedor, permitió identificar a una organización criminal integrada por personas de nacionalidad argentina y peruana, dedicada al transporte, aprovisionamiento y comercialización de estupefacientes, con conexiones directas con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras localidades del interior bonaerense como 30 de Agosto y Mar del Plata.

helada

El costado más crudo del invierno, otra vez frío extremo en la ciudad

Diario Lider
01 de julio de 2025

Los vehículos estacionados, plantas y cualquier objeto expuesto al aire libre quedaron cubiertos por una pátina de hielo, evidenciando la severidad de las condiciones climáticas. A medida que el mercurio sigue descendiendo, las autoridades locales instan a la población a tomar precauciones para evitar problemas de salud, especialmente entre niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a estas temperaturas extremas.