
Este resultado ubica a Rivadavia entre los 49 municipios que cumplen plenamente con los estándares de transparencia, garantizando el acceso público a la información presupuestaria y a su ejecución.
“Hoy en el negocio veterinario global, la parte de fármacos y vacunas debe ser el 10% de la facturación, contra el 80% de núcleos y otro 10% de logística de camiones”, le explicó a MOTIVAR el MV Osvaldo “Tito” Ciminari.
Locales28 de marzo de 2024Fundada el 7 de febrero de 1974, Veterinaria Villegas cumplió 50 años en la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen, brindando productos y servicios a productores de distintas partes del país. “Hoy en el negocio veterinario global, la parte de fármacos y vacunas debe ser el 10% de la facturación, contra el 80% de núcleos y otro 10% de logística de camiones”, le explicó a MOTIVAR el MV Osvaldo “Tito” Ciminari, fundador de la empresa, quien hoy comparte la sociedad junto con sus hijos Matías y Juan Pablo.
“Desde que Juampi se hizo cargo del negocio, la facturación debe haber crecido un 100%”, agregó nuestro entrevistado. En la misma conversación y consultado respecto del cambio en el modelo de negocio de la empresa allá por 2008, Juan Pablo Ciminari nos dijo: “Nos fuimos adaptando a los cambios y a las necesidades de los clientes. Cuanto antes nos podamos anticipar, mejor. Más allá de los productos que comercializamos, hace 50 años que vendemos un servicio de primer nivel a los productores”.
Y agregó: “Pudimos unir la logística con la nutrición, contando con 9 camiones Scania que distribuyen productos de Biofarma desde Córdoba y Río Cuarto a todo el país y acá para la veterinaria en casi todo el país».
Interesante fue escuchar la reflexión de Osvaldo sobre cómo fue ese traspaso en la toma de decisiones de la empresa: “No hubo ningún roce, ni inconveniente, me hice a un lado y dejé que todo siga. Siempre le tuve mucha confianza”, nos decía quien entre 2023 y 2027 fue concejal por el radicalismo y hoy dedica su tiempo a la actuación, estando próximo a estrenar una obra de teatro.
“Desde que me recibí en 2023 y arranqué a trabajar en la veterinaria, mi viejo insistía en que tenía que buscar alguna actividad paralela para no estar tan dependiente de la manga. Y así fue cómo él trabajó 35 años de veterinario y yo hasta los 35”, bromeaba Juan Pablo Ciminari, en diálogo con MOTIVAR.
Asimismo, el profesional que se encuentra cursando una Diplomatura en Dirección Empresarial, destacó su pasión por los camiones, la nutrición animal la equitación y el gin, actividad que realiza junto con un grupo de amigos con el que tienen la marca “Gin Minari”.
Donde hay yeguas, potros nacen
Osvaldo Ciminari, es oriundo de Pehuajó, ciudad en la cual comenzó su trabajo como veterinario. Ya a los 22 años y junto con un amigo de la época decidió avanzar y abrir una veterinaria propia. “Salimos a recorrer lugares y después de analizar Carlos Tejedor y Henderson, decidimos mudarnos a Trenque Lauquén, a pesar de que de las tres era la que más veterinarias tenía”, recordó Ciminari, atribuyendo la decisión a su padre -con mucha experiencia en almacenes de ramos generales- quien con una sola frase los convenció del paso a dar: “Donde hay yeguas, potros nacen… si acá hay muchas veterinarias es porque hay trabajo”. Y había, sin dudas.
Veterinaria Villegas abrió sus puertas el 7 de febrero de 1974 y estuvo ubicada en el mismo lugar durante 40 años, hasta que en 2014 se trasladaron al Acceso de Trenque Lauquen. “Me dediqué básicamente a la profesión y a vincularme con muchos referentes con conocimiento sobre distintos temas, como los técnicos del INTA por ejemplo.
Trabajé en grandes estancias y durante 30 años viajé a Zapala para llevar adelante la sanidad de un establecimiento. Luego de años de trabajo también en tambos, me terminé dedicando a la cría e invernada”, nos decía Osvaldo Ciminari, quien recordó que fue en su veterinaria donde se fundó (en 1987) la Cooperativa Veterinarias Pampa Húmeda.
La historia siguió y Juan Pablo se sumó a la veterinaria “sin dudas con los genes comerciales de su abuelo”, tal como sostiene Osvaldo. En 2008 Veterinaria Villegas se introdujo de lleno en el negocio de la nutrición animal, convirtiéndose en aliado estratégico de Biofarma para su línea de núcleos, principalmente.
“Comenzamos con el suplemento para terneras en guachera y fuimos desarrollando todo el negocio, hasta convertirnos en uno de los principales distribuidores de la parte de bovinos de esta empresa”, nos decían los referentes de Veterinaria Villegas, de “Hoy vendemos un servicio a los productores, contando con el soporte técnico de un grupo de siete asesores veterinarios”, nos explicó Juan Pablo.
Y reforzó: “Tenemos que esforzarnos por conseguir un diferencial; como decía mi abuelo: billetes de 100 a 90 los vende cualquiera, el tema es venderlos a 110”.
Nota y foto gentileza motivar.com.ar
Este resultado ubica a Rivadavia entre los 49 municipios que cumplen plenamente con los estándares de transparencia, garantizando el acceso público a la información presupuestaria y a su ejecución.
La muestra en la Biblioteca ofrece una selección representativa de su acervo: “Elegí piezas vistosas, que llamen la atención del público. A veces hay objetos muy valiosos científicamente, pero que no se lucen tanto a simple vista. Acá quise mostrar lo que despierta curiosidad y asombro”, explica.
El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.
La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.
Juan Manuel López de corralón El Tto dijo que "se ha incrementado la demanda y por la situación se vende de a menos cantidad que otros momentos. Se ve esto, no se llega con el dinero y cuando aprieta el frío empieza la demanda fuerte", dijo.
La Jueza de Garantías Dra. Anastasia Marqués dispuso la DETENCIÓN de los nombrados, quienes permanecerán alojados a disposición del Juzgado interviniente.
Uno, el más grave habría sido el pasado lunes cuando un interno debió ser trasladado al Hospital con varios puntazos. El otro episodio se dio en la jornada de ayer, también con un herido de arma blanca tras una pelea.
Uno de los involucrados de 27 años, con antecedentes penales, regresó al lugar acompañado por familiares y protagonizó el enfrentamiento con otro vecino de 39 años. La pelea requirió la intervención de tres móviles policiales para contener la situación.
Mañana pasado el mediodía se leera la sentencia. "Vamos a estar ahí, como estuvimos siempre: juntas, firmes, presentes", dijeron desde distintas agrupaciones que acompañaron siempre a familiares y amigos de la victima.
El comisario Marco Arregui destacó que la "mujer vivió un verdadero infierno, un hecho grave de violencia, tiene 2 años de edad. Y se dio anoche, hoy a la madrugada. Fue en el domicilio de Llambias al 1300, cuando comenzo con su concibino, un hombre de 26 años y comenzó a agredirla verbarlmente, la misma se tensionó y la agredió fisicamente impidiendole que salga de la vivienda y la tuvo encerrada dentro del departamente y arrojó la llave al patio".
El caso se originó a partir de una denuncia por hechos ocurridos entre 2012 y 2013 -sin fecha exacta-, cuando una menor de edad, de unos 9 años al momento del episodio, se encontraba alojada en la vivienda de su tía en la localidad de Trenque Lauquen.