sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Indec: los precios mayoristas subieron 18% en enero y el costo de la construcción el 15,5%

Las cifras marcan una fuerte desaceleración respecto de lo registrado en diciembre.

Locales20 de febrero de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

lens nueva

El Índice de Precios Mayoristas subió durante enero 18% y el Costo de la Construcción el 15,5%, lo cual marcó una fuerte desaceleración respecto de lo registrado en diciembre, de acuerdo a los reportes dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con estos incremento, en los últimos 12 meses, los precios mayoristas aumentaron 316,9% y el costo de la construcción el 251,1%, informó el organismo.

La suba del 18% en los precios minoristas resultó una fuerte desaceleración respecto al 54% de diciembre, cuando se produjo una suba del 118% en el precio del dólar oficial. En tanto, el Costo de la construcción bajó casi a la mitad del 30% registrado en el último mes del año pasado.

 
De esta manera, el Indec, terminó con la difusión de los índices de precios que inició la semana pasada con la variación de los valores minoristas, que subieron 20,6% en enero y acumularon un alza el 254,2% en los últimos 12 meses.

 
En los precios mayoristas se anotaron durante enero alzas del 24,3% en Productos Primarios, del 18,6% en Manufacturados; 5,1% en Importados, y 4,2% en Energía Eléctrica.

Entre los Primarios se destacaron las subas del 46,1% en productos pesqueros, del 39,8% en Petróleo Crudo y Gas; 24,4% en Minerales no metalíferos; y 12,6% en Agropecuarios.

En tanto, entre los Manufacturados, se destacaron los incrementos en los Refinados del petróleo 53,7%; Equipos de Radio y televisión, 46,5%; Químicos 22,3 %;Minerales no metálicos, 21,8%; Caucho y Plástico 12,2 % Vehículos automotores 8,5 %, entre otros.

En los últimos 12 meses, y con una suba del 316,9 % en los precios, se destacaron la alzas del 284,9 % en Productos Primarios, del 318 en los Manufacturados; 415,6% en los importados, y del 125,3 % en la Energía Eléctrica.

En esta comparación interanual sobresalieron las alzas del 364,8% en Pesqueros; 396,7% en Refinados de Petróleo; 339,3 en Caucho y Plástico; 359% en Equipos para medicina, y 304,4% en Vehículos; entre otros.

En cuanto a la construcción, la suba del 15,5 % de enero estuvo impulsada por un incremento del 19,3% en la mano de obra, 15,2 % en Gastos generales, vinculados a los servicios que se dan en las obras, y del 13,2 % en materiales.

En los últimos 12 meses, y con una suba del 251,5; los Materiales subieron 326 %, los Gastos Generales el 216,7 %, y la mano de obra 183%.

Durante el primer mes del año se registraron subas del 39,9 % en Ascensores; 28,4% para artículos sanitarios y loza; 22.2% en Hormigón y cemento; 20,7% Grifería y llaves de paso.

En el sector de Servicios de Alquiler, durante enero, se destacaron subas del 27,6% en Pala escavadora; 25,4% en Retroescavadora, 23,8% en Andamios. En un año, esos mismos rubros registraron alzas superiores al 20%. (DIB) ACR

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
coca

Gran operativo antidrogas: un allanamiento en Treinta de Agosto

Diario Lider
30 de junio de 2025

La investigación, iniciada en diciembre del año 2022 en la localidad de Carlos Tejedor, permitió identificar a una organización criminal integrada por personas de nacionalidad argentina y peruana, dedicada al transporte, aprovisionamiento y comercialización de estupefacientes, con conexiones directas con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras localidades del interior bonaerense como 30 de Agosto y Mar del Plata.

helada

El costado más crudo del invierno, otra vez frío extremo en la ciudad

Diario Lider
01 de julio de 2025

Los vehículos estacionados, plantas y cualquier objeto expuesto al aire libre quedaron cubiertos por una pátina de hielo, evidenciando la severidad de las condiciones climáticas. A medida que el mercurio sigue descendiendo, las autoridades locales instan a la población a tomar precauciones para evitar problemas de salud, especialmente entre niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a estas temperaturas extremas.