sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Estatales del Indec advirtieron que en octubre un hogar necesitó un mínimo de “$534 mil”

“Las medidas de Economía produjeron un alivio en los sectores vulnerables y los trabajadores, pero se requiere un urgente aumento salarial del 60%", puntualizó el informe.

Nacionales29 de noviembre de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

gondola
gondola

lens 208

La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) advirtió que en octubre último un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar “necesitó un salario mínimo de $534 mil para satisfacer sus necesidades mínimas”.

Un informe actualizado del ejercicio de la canasta de ingresos mínimos a septiembre último detalló que “se requiere un urgente complemento a las medidas económicas adoptadas con un aumento salarial del 60%, que debe alcanzar a todas las modalidades de contratación y para todas las actividades”.

Aquel ingreso de $534 mil requerido para satisfacer las necesidades básicas se integra con $188.903 para adquirir la canasta alimentaria mínima y otros $345.595 para acceder a otros bienes y servicios básicos, informó el documento del sector.

“Hay crisis económica y la inflación es muy elevada. Las medidas del Ministerio de Economía produjeron un alivio en los sectores vulnerables y los trabajadores, pero se requiere un urgente aumento salarial del 60%”, puntualizó el informe que lleva las firmas de los dirigentes gremiales Raúl Llaneza, Marcela Almeida y Fabio Peñalva, del organismo estadístico.

El documento de la Junta Interna informó que la “inflación acumulada interanual es de 142,7%. Asimismo, la inflación desde diciembre 2019 hasta la fecha alcanzó el 813,7%, generando así la pérdida del poder adquisitivo del salario en un 35%.

Los sindicalistas aseveraron que “un trabajador debe percibir de bolsillo un ingreso no menor a $534 mil”, por lo que la ATE-Indec reclamó que “se mantenga abierta la negociación paritaria y que se incluya desde ahora una cláusula de actualización por inflación, además de un incremento de emergencia del 60% en una cuota”. (DIB)

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
senado

Los senadores cobrarán $ 9 millones

Diario Lider
Nacionales20 de agosto de 2024

En abril, el Senado aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Así, los senadores llevaron sus ingresos a 8 millones de pesos en bruto (5 millones en mano tras los descuentos).

Ranking
choque 33 villegas

Choque en la ruta 33 entre América y Villegas

Diario Lider
03 de mayo de 2025

El incidente habría ocurrido cuando el conductor del automóvil, marca Chevrolet Corsa, intentó esquivar un pozo y terminó golpeando contra el lateral del camión. Hay dos personas heridas.