sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

JUSTICIA. Se cumplieron 4 meses del brutal femicidio de Anita Aristimuño

Ana María Artistimuño, de 54 años, fue hallada asesinada con un cordón en su cuello y amordazada en su vivienda de Trenque Lauquen el pasado 22 de abril. El pedido de Justicia de la comunidad continúa con el vigor de los primeros días y se sostiene con los avances en la causa judicial que puede llegar a devolver algo de paz a amigos y familiares.

Locales23 de agosto de 2023Diario LiderDiario Lider

chacinados

lens nueva

web 4

Se cumplen hoy cuatro meses del brutal femicidio de Ana María Aristimuño, docente de Trenque Lauquen, que fuera encontrada asesinada en su vivienda el sábado 22 de abril en un crimen que aún trata de esclarecerse y en el cual en las últimas semanas se han dado indicios de avances importantes con un imputado y detenido en el Penal de Las Tunas, Mario Luis Pereyra.

Fue la semana pasada cuando la Justicia de Garantías dictó la prisión preventiva del principal sospechoso de cometer el brutal femicidio y determinó que, a partir de esta medida, continúe tras privado de su libertad hasta la fecha del juicio oral.

Desde la Fiscalía N° 4, que conduce la Dra. Karina Talarico, se logró consolidar la hipótesis y la autoría del crimen del imputado después de algunas idas y vueltas con la condición de Pereyra hasta los categóricos resultados de ADN cotejados por la Justicia.

En ese cotejo de ADN se reveló que había coincidencia entre el perfil genético de Mario Luis Pereyra y los tres elementos que se habrían utilizado para amordazar y cometer el asesinato en la habitación de la casa de la víctima.

Cabe resaltar que la semana pasada también fue encontrada la tablet de Anita, que está siendo peritada por una Unidad especial de la Policía Científica para tratar de “abrirla” con el objetivo de completar la información que ya tiene la investigación para darle más fuerza a los elementos de la hipótesis de la defensa.

Ana María Artistimuño, de 54 años, había sido hallada asesinada con un cordón en su cuello y amordazada en su vivienda de Trenque Lauquen. El pedido de Justicia de la comunidad continúa con el vigor de los primeros días y se sostiene con los avances en la causa judicial que puede llegar a devolver algo de paz a amigos y familiares.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Encuentro-de-Economias-Sostenibles-1-1080x675

El municipio en Encuentros de Economías Sostenibles

Diario Lider
Locales09 de agosto de 2025

El evento fue organizado por el Municipio de Vicente López, junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y ALPA Servicios Ambientales, y reunió a representantes de gobiernos locales y del sector privado —emprendimientos, PyMES, empresas y cámaras empresariales— con el objetivo de promover acciones concretas para mitigar y adaptarse al cambio climático.

Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
rossi

Bárbara Rossi de Fuerza Patria dijo que proponen un plan integral de pàvimentaciòn

Diario Lider
02 de septiembre de 2025

Entrevistada por Omar Etchepare en Etchepare Radio FM 100.5, Rossi detalló: “Pensamos que en la Ampliación Urbana hay que pavimentar en principio la calle central y una calle central aledaña que conecte los dos extremos. Y después la ejecución de la pavimentación del resto de la AU, con pagos de cuotas constantes de los vecinos, el aporte que todos los vecinos hacen, pero en diferentes etapas. De esta manera todos pagaríamos los servicios y todos tendríamos las calles asfaltadas”.