
Este resultado ubica a Rivadavia entre los 49 municipios que cumplen plenamente con los estándares de transparencia, garantizando el acceso público a la información presupuestaria y a su ejecución.
"Vinieron dos o tres empresas, traian materiales y se los llevaron, volvieron otros e hicieron lo mismo pero nunca se adelantó en nada. Nosotros desde el 2016 veníamos pidiendo por la obra salió este proyecto, el año pasado dieron el ok y demolieron el viejo edificio pero nunca se hizo nada, solo unos caños hay puestos en el piso y mandamos notas pero no tenemos respuestas", aclaró el referete barrial.
Locales02 de agosto de 2023"La obra está de cero como cuando empezó", dijo José Cruccianelli del Barrio Indio Trompa en torno a la construcción de la nueva guardería del sector que esperan los vecinos con ansias tras ser demolido el viejo edificio construido por los propios vecinos del barrio a fines de los 80´s.
"Vinieron dos o tres empresas, traian materiales y se los llevaron, volvieron otros e hicieron lo mismo pero nunca se adelantó en nada. Nosotros desde el 2016 veníamos pidiendo por la obra salió este proyecto, el año pasado dieron el ok y demolieron el viejo edificio pero nunca se hizo nada, solo unos caños hay puestos en el piso y mandamos notas pero no tenemos respuestas", aclaró el referente barrial.
Asimismo, sostuvo que "esperamos que en campaña se pueda llegar a resolver porque la gente está enojada, se nos está disolviendo la comisión barrial y hasta pidieron la guardería en el Presupuesto Participativo pero no alcanza para nada. Dijeron que en febrero la iban a inaugurarar y no ha pasado nada y encima no hay información en el municipio, nos preguntan a nosotros hasta cuando los chicos van a estar donde los mandaron pero esos nenes no van más ahí, si ni comunicación tienen", opinó.
El referente barrial sostuvo que "los vecinos del barrio tienen tradición de organización popular y de reclamar por los problemas del sector pero realmente es desgastante todo esto y la gente se cansa. Seguiremos mandando cartas, reclamando hasta que los barrios seamos escuchados".
Este resultado ubica a Rivadavia entre los 49 municipios que cumplen plenamente con los estándares de transparencia, garantizando el acceso público a la información presupuestaria y a su ejecución.
La muestra en la Biblioteca ofrece una selección representativa de su acervo: “Elegí piezas vistosas, que llamen la atención del público. A veces hay objetos muy valiosos científicamente, pero que no se lucen tanto a simple vista. Acá quise mostrar lo que despierta curiosidad y asombro”, explica.
El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.
La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.
Juan Manuel López de corralón El Tto dijo que "se ha incrementado la demanda y por la situación se vende de a menos cantidad que otros momentos. Se ve esto, no se llega con el dinero y cuando aprieta el frío empieza la demanda fuerte", dijo.
La Jueza de Garantías Dra. Anastasia Marqués dispuso la DETENCIÓN de los nombrados, quienes permanecerán alojados a disposición del Juzgado interviniente.
Miguel Fernández, al frente del Comité de Contingencia del Comité Provincia, sostuvo que va a defender la decisión de la mayoría partidaria y que, por lo tanto, “sólo habrá acuerdo si hay un proyecto serio que respete el rol central del radicalismo”.
El femicidio ocurrió en un establecimiento rural de Olavarría y fue seguido de un suicidio. La menor murió por una fractura de cráneo.
Sus restos fueron velados en el cuartel central de Bomberos de Trenque Lauquen y hoy se dio la sepultura en el cementerio local.
El deceso de Nicolás se produjo el 20 de diciembre de 2021 alrededor de la una de la madrugada cuando junto con su hermano, Luciano, quien era el conductor, circulaban en una moto por la calle Llambías e intentaban cruzar la Ruta Nacional nº5 a la altura del kilómetro 444,5 aproximadamente, a la altura de la planta láctea La Serenísima, resultando embestidos por otras motos que venían desde la rotonda de ingreso a Trenque Lauquen en dirección a Pehuajó.
"Veniamos conversando informalmente y la reunión del sábadob (en el PJ Bonaerense) marca un antes y un después, ya que se va a la unidad detras de la figura de Axel Kicillof. Debemos poner el interes de la gente a los lugares de las listas", dijo la dirigente.