sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

“Impulso Tambero”: en qué consiste y a quién beneficia el programa para pequeños productores

El Gobierno oficializó la segunda edición del programa con una inversión de $ 7.000 millones. Otorga una suma fija en pesos por litro de leche.

Locales14 de julio de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

tambo
tambo

lens 208

El Ministerio de Economía reglamentó la segunda edición del programa de asistencia “Impulso Tambero”, que otorgará un subsidio a los pequeños y medianos productores del sector para incrementar la oferta y la rentabilidad; y optimizar sus sistemas productivos, con una inversión del Estado nacional de $ 7.000 millones.

En medio de una situación compleja que combina la sequía, la aceleración de los costos a partir del movimiento del dólar y cierta inestabilidad macroeconómica, el Gobierno oficializó este jueves la resolución 979/2023, que precisa que el programa será financiado con los ingresos vía retenciones de los regímenes especiales de divisas implementados recientemente en el Fondo Incremento Exportador.

La nueva edición del programa contemplará un incremento de los montos de los subsidios con el objetivo de “mitigar el impacto resultante de la continuidad de los efectos de la sequía, ampliando su alcance y considerando el incremento de los costos actuales”. En particular, buscará atender a los productores en los “meses más críticos de la actividad” debido a la oferta forrajera disponible.

En ese marco, otorgará una suma fija en pesos por litro de leche a los tamberos durante dos meses, de acuerdo con dos estratos: aquellos que hayan producido un promedio diario entre abril de 2022 y marzo de 2023 de hasta 1.500 litros, percibirán $ 20 por litro; mientras que quienes hayan registrado un promedio superior a esa cantidad y de hasta 7.000 litros percibirán $ 15.

Además de modificarse el periodo tomado en cuenta para el promedio de producción, los valores de los subsidios por litro fueron actualizados en $ 5 para ambas categorías, y el tope del monto máximo mensual de compensación fue elevado de $ 500.000 a $ 800.000 para ambas categorías.

Del mismo modo, la nueva edición tendrá un alcance mayor pues se incorporarán a los productores que produzcan un promedio de entre 5.000 y 7.000 litros diarios. Según indicó en su momento el ministro Sergio Massa, esta ampliación permitirá que “9 de cada 10 productores lácteos de Argentina” puedan acceder a los beneficios.

Dónde inscribirse

La primera edición benefició a 4.319 productores, otorgando subsidios por un total de $ 8.104.155.630. Nuevamente, para la determinación del promedio de litros diarios se tomará el total de litros declarados ante la AFIP dividiéndolo por 365.

El total de la asignación se determinará en base a la multiplicación de dicho promedio por treinta. Los productores interesados podrán inscribirse en los próximos 15 días hábiles administrativos, es decir, hasta el 3 de agosto. Para ello deberán ingresar a la página web de la AFIP (http://www.afip.gob.ar) con Clave Fiscal, y luego ingresar al servicio Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca – Autogestión SAGyP.

Una vez obtenida la información proporcionada por la AFIP y la del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (Siglea), Agricultura aprobará en una resolución la nómina de beneficiarios y determinará sus compensaciones correspondientes que se depositarán en cuenta bancaria. (DIB)

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.