
Arqueros de una amplia región en el Estadio del Club Barrio Alegre
Participaron entre otros arqueros de Bahía Blanca, Tandil, Pigüe, Toay, Santa Rosa y por nuestra ciudad Los Caciques y Club Barrio Alegre.





El gobierno nacional declaró los partidos contra Panamá y Curazao como eventos "de interés relevante".
Deportes21 de marzo de 2023
Diario Lider





Los partidos amistosos que disputará en marzo la selección argentina de fútbol masculino, actual campeona del mundo tras la consagración en el Mundial Qatar 2022, podrán verse a través de la TV Pública. Así lo dispuso el gobierno nacional, que declaró "de interés relevante" los próximos amistosos contra Panamá y Curazao.


La decisión se formalizó a través de la resolución 228/2023, publicada este lunes 20 de marzo en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete Agustín Rossi.
La medida alcanza al amistoso con Panamá, que la Selección Argentina enfrentará el jueves 23 de marzo a las 21 en el Estadio Monumental de Núñez; y al encuentro con Curazao, que el equipo de Lionel Messi y compañía debe disputar el martes 28 en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
Disputa con TyC
El Gobierno dispuso esta medida luego de no alcanzar un acuerdo con Torneos y Competencias, emisora del Grupo Clarín con los derechos para emitir los partidos del combinado que dirige Lionel Scaloni. El propio Agustín Rossi explicó el rechazo de la señal a venderle los derechos a la TV Pública.
"Intentamos comprar los derechos y recibimos resistencias, ninguneos y excusas. Así, hasta hoy, los partidos de la selección solo se podrían ver por la señal de TyC Sports, canal privado del que el Grupo Clarín es accionista", escribió el jefe de Gabinete en su cuenta de Twitter.
El funcionario afirmó que "no es necesario abundar en el significado de estos partidos para nuestro pueblo". Y anunció que decidieron "establecer que todos los partidos de la selección sean declarados “eventos deportivos de interés relevante”, en el marco de las competencias que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual le confiere a la @jefaturaAR".
"Esta decisión garantiza el derecho de acceso universal a los contenidos de los partidos. Si la empresa no cumpliese, se podrán aplicar las penalidades que las actuaciones determinen,que pueden llegar hasta su exclusión del registro como empresas prestadoras de serv. audiovisuales", completó Rossi.











Participaron entre otros arqueros de Bahía Blanca, Tandil, Pigüe, Toay, Santa Rosa y por nuestra ciudad Los Caciques y Club Barrio Alegre.

El encuentro comenzó temprano con una charla en la que los deportistas, de amplia trayectoria nacional e internacional, hablaron de sus experiencias y sus logros ante la atenta mirada de los asistentes, quienes también hicieron preguntas y se mostraron interesados en sus historias.

Así lo explicó Javier Rodrígeuz (Trenque Lauquen Fútbol Club) quien indicó que "hace tiempo que lo veníamos pensando, está la confirmación para el año que viene y ya estamos trabajando para que los chicos de Trenque Lauquen y la zona tengan una alternativa de competencia más fuerte y puedan llegar al fútbol del AFA".

Se suma el básquet a la ABTL. El miércoles en Conferencia de Prensa.

Estuvieron presentes el director de Deporte del municipio, Martín Lusetti; Rubén Islas y Jorge Reyes por el Club Barrio Alegre, Juan Peñalba por el Club Progreso, Martín Trípodi por el Club Las Guasquitas, y Enriqueta Díaz por el Instituto N° 144.

Participó Francisco Loncan de Carolina del Norte (EEUU), se encuentra visitando parientes en nuestra ciudad. Recibió el premio al jugador en recorrer la mayor distancia.








La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.

Los concejales resaltaron que muchos vecinos consideran que esta obra no ha mejorado las condiciones del barrio, lo que ha generado un clima de descontento en la comunidad. "Nos han manifestado su disconformidad y creemos que es fundamental escuchar sus voces", sostuvo Hernán Amador, concejal de Unión por la Patria.

El Comedor "Amor y Ayuda" asiste a Jubilados, Pensionados y Personas con Discapacidad.

Un sueño cumplido: Llevar el Coaching Educativo a las aulas de Trenque Lauquen.

El juicio contra Coronel está programado para los días 25, 26 y 27 de noviembre, y se espera una amplia participación de la comunidad en la marcha para exigir justicia y concientizar sobre la necesidad de un cambio social.






