Tras los pedidos de los gremios estatales, la Provincia convocó a paritarias para el 5 de febrero
Es tras el reclamo de prácticamente todos los gremios para que se retomen las negociaciones.
El fuego activó los mecanismos de seguridad que desactivan fases del sistema, incluída la central nuclear Atucha I.
Locales01 de marzo de 2023Diario LiderUn incendio que afectó una línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodríguez provocó el apagón que afecta a varias provincias del país y dejó en su pico al 40% de los usuarios sin energía eléctrica. Según se explicó eso ocurrió porque el fuego activó las protecciones que desactivan tramos del sistema, incluida la central nuclear Atucha I.
Ese apagón se provocó en la Región Centro: Santa Fe, Córdoba, Cuyo, Sur del NOA y se está trabajando para reestablecer la línea, el sistema quedó partido a la mitad. La zona noreste (NEA, Buenos Aires, Entre Ríos y Norte de Santa Fe desde Yaciretá se está regulando, y la zona Sur, la Represa del Comahue, que cubre la Patagonia, La Pampa, Neuquén, Río Negro.
“Se está trabajando para restablecer”, indicaron fuentes gubernamentales al respecto.
“Atucha funciona bien pero como no tiene la electricidad que genera se para por una cuestión de seguridad”, se explicó.
La segunda central nuclear, Atucha II, en tanto, está fuera de servicio desde el año pasado por tareas de mantenimiento. Fuentes oficiales confirmaron la caída del servicio.
Las salidas
A las 15:59 desenganchó la línea de 500 kV Campana – Rodríguez. Se observa variación de demanda en GBA de aprox. 900 MW. Simultáneamente desenganchó ATUCHA I (se investigan causas).
16:08 E/S la línea la línea de 500 kV Campana – Rodríguez.
16.11 desenganchó la línea de 500 kV Belgrano – Rodriguez. Aprox. 3000 MW de variación de demanda entre GBA (Aprox. 2600 MW) y PBA (400 MW).
Desenganchó la línea de 500 kV Campana – Rodríguez. (Hora a confirmar)
A las 16.32 desenganchó la línea de 500 kV Atucha II – Rodríguez.
A las 16.33 desenganchó la línea de 500 kV Gran Mendoza – Río Diamante. Se investigan las causas. Se produce el colapso del Área CUYO. Se parte el SADI en dos subsistemas NORTE (NOA-CEN-NEA-LIT-PBA Centro-Norte) y SUR (GBA-PBA Sur-COM-PAT). Cortes de demanda en las áreas GBA-COM-PAT-PBA.
A las 16.40 desenganchó la línea de 500 kV Rosario Oeste – Arroyo Cabral. Se investigan las causas. Se produce el colapso del Área CEN y Noa Sur. Desenganchó la CN Embalse.
A las 16.40 desenganchó la línea de 500 kV Río Santa Cruz – Esperanza. Se produce el apagón de la Provincia de Santa Cruz.
A las 17:02 E/S la línea de 500 kV Belgrano – Rodríguez quedando vinculada los subsistemas NORTE y SUR del SADI.
A las 17.18 E/S la línea de 500 kV Rosario Oeste – Arroyo Cabral. Se comienza a vincular el área CEN al resto del SADI. El área CUYO se encuentra arrancando en negro, lo que significa que estuvo todo el territorio estuvo sin energía. (DIB) NOTICIA EN DESARROLLO
Es tras el reclamo de prácticamente todos los gremios para que se retomen las negociaciones.
Errores técnicos en los sistemas de algunas tarjetas de crédito provocaron consumos duplicados, generando confusión entre los usuarios.
Desde la Secretaría de Hacienda municipal se informó que el monto total erogado asciende a 2.461.423.442 pesos. Todas las subas tendrán beneficios directos en jubilados y pensionados municipales.
Señalan que la convocatoria es en apoyo a una trabajadora de la educación y en repudio a su despido. “La comunidad está con vos. Exigimos se revea esta medida”, señala el aviso
Estamos en la época del año en la que tanto en oficinas como en hogares el aire acondicionado está constantemente encendido. Cada estación tiene una relación particular con nuestro sistema respiratorio y si bien el verano supone menos inconvenientes, el abuso del aire acondicionado nos expone a cambios bruscos de temperatura y humedad en el aire que respiramos, así como a agentes infecciosos o alergénicos que podrían enfermarnos. ¿Qué debemos tener en cuenta para proteger nuestra salud respiratoria? En tal sentido, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria acerca algunas recomendaciones para cuidarnos este verano.
Fue un año muy importante en cuanto al dictado de carreras universitarias como el cierre de la Diplomatura de Iniciación a la Programación y Análisis de Datos, el inicio de la Licenciatura en Enfermería dictada por UNTREF y ahora la Diplomatura en Inteligencia Artificial que comenzará a dictarse el año próximo a partir de un convenio celebrado por la Municipalidad de Trenque Lauquen con el Programa Puentes de la provincia de Buenos Aires y la Universidad de Tres de Febrero.
Cabe destacar que la investigación fue dirigida por el Titular de la Ayudantía de Causas Complejas y Estupefacientes Dr. Raúl Carini Hernández, Unidad Funcional de Instrucción Nro. 1 a cargo del Dr. Manuel Iglesias, Juez de Garantías Nro. 3 Dra. Marques Andrea Anastasia.-
La medida responde a la intención que tiene la administración libertaria de cerrar el 40% de los registros del automotor. Según la Resolución 19/25 firmada por Mariano Cúneo Libarona, apuntan a “los Registros Seccionales que no se encuentren a cargo de un Encargado Titular, sino que se encuentren intervenidos por personal externo designado por la autoridad competente”.
Hay al menos cinco incrementos programados para el segundo mes del año que impactarán en el índice general de precios. Además, se recortarán subsidios.
El choque fue tan fuerte que, lamentablemente, el joven no pudo sobrevivir a las graves lesiones sufridas.
Parte de la comunidad de Trenque Lauquen se congregó en la Plaza de la Memoria para expresar su rechazo a las declaraciones del presidente de la nación y su apoyo a la comunidad LGBTQ y otras minorías.