sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Receta electrónica: “Es una manera de mejorarle la calidad de vida a la gente”

El presidente del CFTL, Santiago Leiva, se refirió al anuncio del Gobierno bonaerense y enumeró los beneficios de su aplicación.

Locales20 de febrero de 2023Diario LiderDiario Lider

chacinados

lens 208

El Gobierno provincial presentó esta semana la receta electrónica bonaerense, una nueva herramienta que, según aseguraron desde el Ministerio de Salud, ayudará a mejorar la atención de afiliados de obras sociales y prepagas, así como también la de quienes recurran al sistema público sanitario.

En ese marco, se informó que los profesionales podrán inscribirse en los puntos de registro habilitados en toda la provincia con su DNI y matrícula: www.gba.gob.ar/saludprovincia.

La inscripción no tiene ningún tipo de costo para el profesional y se puede confeccionar a través de cualquier computadora o celular.

En tanto, desde el Ministerio aclararon que esta alternativa estará disponible para toda la población a partir del 28 de febrero. En rigor, la receta de medicamentos será prescripta por un profesional a través del celular o correo electrónico y se podrá presentar en cualquier farmacia de la provincia.

“Es una herramienta muy válida porque es una alternativa que busca facilitar el alcance al medicamento por parte de los pacientes”, dijo el profesional antes de recordar que “durante la pandemia se permitieron las recetas con fotos por emergencia, pero cuando hubo que sacarlas porque no era correcto, debido a que no cumplían ciertos parámetros legales, todos los prestadores de la salud (médicos, farmacéuticos, clínicas, hospitales) nos dimos cuenta de que la gente necesitaba esta alternativa. Esto es eso, es una alternativa más como la que tienen los afiliados al PAMI con su receta digital”, explicó.

En el mismo sentido, indicó que “el paciente tiene que ir al médico, pero cuando el médico le prescribe la receta no lo hace sobre papel, lo hace sobre una plataforma electrónica de la Provincia. (Esta medida) tiene que ver con poder acercar el medicamento por distintas vías a la gente. El médico lo hace en una plataforma donde previamente debió inscribirse para ser emisor de receta electrónica”. “En esa receta electrónica el paciente da su número y le envían un WhatsApp o un e-mail. El paciente asiste a la farmacia con el celular, le muestra la receta al farmacéutico que tiene un código de barras, los farmacéuticos leemos ese código y generamos una orden de prestación farmacéutica, no podemos imprimirla. Cuando generamos la orden de prestación sobre ese código de barras, esa receta se apaga para que no se repita y tenga un consumo indiscriminado. Podría decirse que esta es la versión de la receta apurada que se autorizó en la pandemia, pero ahora regulada”, explicó el entrevistado.

Sobre el final, Leiva afirmó que la medida de Provincia “está buena, es una manera de mejorarle la calidad de vida a la gente, que tenga un marco legal, que no se repitan las recetas indefinidamente. La receta física sigue coexistiendo por siempre porque puede ocurrir que el paciente vaya al médico y se caiga el sistema o algún inconveniente similar”.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking