sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Zoonosis ya castró 11 mil animales de manera gratuita

Además, continúa con la colocación del microchip a los perros que se castran y se les aplica la vacuna antirrábica, que es obligatoria, todo en el mismo procedimiento y aprovechando que el animal se encuentra anestesiado.

Locales16 de febrero de 2023Diario LiderDiario Lider

chacinados

lens 208

El Centro de Zoonosis municipal superó las 11.000 castraciones de mascotas y continúa prestando el servicio, que es gratuito, de lunes a viernes previo pedido de turno al teléfono (2392) 60-2790 o acercándose personalmente a su sede, en Urquiza 1155.

Además, continúa con la colocación del microchip a los perros que se castran y se les aplica la vacuna antirrábica, que es obligatoria, todo en el mismo procedimiento y aprovechando que el animal se encuentra anestesiado.

“Ya pasamos las 11.200 castraciones, por suerte la gente llama mucho y las Protectoras de animales también tienen dos días asignados para que traigan animales a castrar”, comentó esta mañana (miércoles) la encargada del área, Rosario Guarrochena.

Asimismo, señaló que “en el Centro de Zoonosis se castran 50 animales de lunes a viernes siempre con turno, y ahora los turnos se van a empezar a otorgar a partir del 1º de marzo porque está todo cubierto”.

“Hoy la problemática más grande que tenemos es que la gente suelta a los perros para que anden en la calle, muchos están castrados, chipeados y vacunados pero la gente los suelta, y el perro suelto en la vía pública puede generar accidentes, moderduras, roturas de bolsas de basura y esto es lo que hay que mejorar”, señaló.

No obstante, consideró que “en estos últimos años mucha gente se ha acostumbrado a salir con su perro con correa y collar, pero todavía falta, es un proceso que lleva años y es parte de la educación”.

Acerca de los resultados de la vacunación antirrábica, Guarrochena comentó que “el año pasado se vacunaron más de 5.000 animales, es un bueno número y en comparación con años anteriores se ha incrementado muchísimo la vacunación lo que demuestra que la gente toma conciencia”.

En cuanto a la colocación de microchips, Guarrochena comentó que “es gratuito y sirve para identificar a la mascota, se coloca en la zona subcutánea y el animal queda identificado de por vida, es como el DNI del animal, todos los datos del animal y de su dueño se ingresan en un sistema que es a nivel nacional y mundial”.

“Con esta identificación si el animal se pierde sabemos de quién es, si tiene alguna problemática ya tenemos los antecedentes, queda todo en el sistema, y en el mundo es la única herramienta que tenemos para identificar al animal y a su dueño”, manifestó.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking