sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Consejos para prevenir el Dengue en la ola de calor de verano

La medida preventiva más eficaz frente al dengue es eliminar criaderos potenciales de mosquitos, por lo que es importante descartar todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia como: latas, botellas vacías, neumáticos, macetas, etc.

Locales12 de enero de 2023Diario LiderDiario Lider

chacinados

Zoonosis

lens 208

La temporada de verano y las altas temperaturas suelen aumentar la incidencia del dengue y por tal motivo desde el área de Zoonosis del Municipio recuerdan las medidas a aplicar y a tener en cuenta para prevenir la enfermedad: básicamente mantener descacharrados el interior de las casas y los fondos, jardines y patios.

La medida preventiva más eficaz frente al dengue es eliminar criaderos potenciales de mosquitos, por lo que es importante descartar todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia como: latas, botellas vacías, neumáticos, macetas, etc.

“El Aedes Aegypti es el transmisor del dengue, y si el mosquito está infectado con este virus nos pica y nos enferma, por eso es importante tener en cuenta todas las medidas de precaución para esta época de verano”, comentó esta mañana (lunes) la titular de Zoonosis, Rosario Guarrochena, quien explicó que “si bien hoy no está el mosquito adulto cuando empiece a llover va a empezar a haber, por eso es importante prevenir”.

Al respecto recordó que “no hay que tener recipientes con agua en los patios, si tenemos recipientes para darle agua a las mascotas cambiarlos todos los días, las piletas tienen que estar con cloro y los tanques de agua siempre cubiertos para evitar que el mosquito ponga su huevo, luego evolucione y se convierta en mosquito adulto”.

“La prevención es todo, si logramos que no se reproduzca el mosquito no vamos a tener la enfermedad del dengue”, dijo Guarrochena para aclarar que “el otro mosquito que vemos comúnmente es el Culex, que no transmite la enfermedad”.

Acerca del Aedes aegypti, explicó que “es domiciliario, se reproduce y multiplica siempre donde hay gente, dentro del hogar y en el patio, no lo vamos a encontrar en los parques o en el campo, por eso las medidas de seguridad se tienen que dar en nuestro hogar”.

Asimismo, recalcó la importancia de “mantener limpios los patios, usar repelente, el pasto corto y tener los mosquiteros en las casas en correctas condiciones”.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados.

“Los síntomas de la enfermedad son fiebre, dolor de cabeza, vómitos y náuseas, dolor muscular y sarpullido; pueden aparecer uno o más de estos síntomas, que también son compatibles con otras enfermedades, por eso siempre hay que consultar al médico”, subrayó.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
plaza san martin

Café a la Plaza, mañana en el centro de la ciudad

Diario Lider
10 de mayo de 2025

En los distintos stands y livings que se armarán en la explanada de Plaza San Martín los vecinos/as podrán encontrar una variedad de productos: café, chocolate caliente, capucchinos, jugos, licuados, alfajores, chocolates, tortas, cookies, bombonería y pastelería; productos sin tacc, sin gluten y sin azúcar.