sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Miranda: “Superar los índices de pobreza requiere de una mejor inversión de los recursos”

El diputado analizó una nota que señala que más del 51% de los argentinos recibe ayuda social.

Política30 de diciembre de 2022Diario LiderDiario Lider

chacinados

MIRANDA

lens 208

Fuente: radicales.org

“Si un estudioso del impacto que causan las políticas públicas en las sociedades mirase la Argentina pospandemia podría advertir un dato que surge a simple vista: el declamado ‘Estado presente’ no tiene nada que ver con el ‘Estado eficiente”, sintetiza en el primer párrafo de su nota en el diario “La Nación”, el periodista Diego Cabot dice la nota con la opinión de Valentín Miranda sobre un tema muy debatido, la ayuda social.

“El 2022 terminará con un dato que asombra: el 51,7% de las personas que habitan la Argentina estuvieron alcanzadas por alguna cobertura de programas sociales de transferencias de ingresos o asistencia alimentaria oficial. Los datos, elaborados por la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) Bicentenario (2010-2016), EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025) y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), muestran que ese crecimiento, con un pico en 2020 producto de la cuarentena y la crisis del Covid, mantuvo este año una tendencia a la suba que coloca el fenómeno en valores históricos. Y lo que es peor, semejante desembolso apenas logra mantener relativamente quietos algunos índices como los de indigencia y de pobreza, pero está lejos de generar una mejora en las condiciones de vida de la población”, explica Cabot.

Sobre el informe se expresó el diputado provincial Valentín Miranda: “El 51,7% de argentinos son alcanzados por programas sociales que solo logra mantener relativamente los índices de pobreza e indigencia. Los programas sociales incluyen AUH, Potenciar Trabajo, Alimentar y Progresar, pensiones no contributivas, más y mejor trabajo, entre otros. En 2010 la población alcanzada por asistencia social era del 32,9%, en 2019 aumentó a un 43,8%. El año pasado los valores alcanzaban el 44,7% por lo que aumentó un 16% en un año”.

El legislador radical señaló que la Fundación Éforo, en su informe de seguridad social en la Argentina, “advierte que en los últimos 15 años el número de personas alcanzadas por el dinero directo y mensual del Estado tuvo un aumento de 20 millones de personas, alcanzando los 30,6 millones”.

Luego analizó las cifras y sostuvo que “es preocupante el aumento de inversión del Estado en los sectores más vulnerables, pero que no tiene correlato con un plan estratégico en la creación de empleo genuino y de mejorar realmente la situación de pobreza a largo plazo”.

Para Miranda el desafío es enorme: “Hay que trabajar en políticas claras, que lejos de atacar solo los problemas momentáneos también se invierta en el largo plazo. Superar los índices de pobreza requiere de una mejor inversión de los recursos”.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
reca

Recoulat participó del Foro de Intendentes Radicales en La Plata

Diario Lider
Política25 de febrero de 2025

En líneas generales la opinión consensuada de los intendentes es que las reformas electorales deberían hacerse en los años en los que no se celebren elecciones. Respecto de las PASO es que el radicalismo debe sostener una posición orgánica, consensuada y definitiva, que no responda a la coyuntura o la conveniencia de los candidatos sino a la necesidad real de los bonaerenses.

hcd

Los temas abordados el lunes en el HCD de Trenque Lauquen

Diario Lider
Política17 de julio de 2024

Una autorización para que el Municipio suscriba un convenio con el Colegio de Farmacéuticos para la aplicación de un Sistema de Recolección de Medicamentos vencidos y/o en desuso en todo el distrito, y una Resolución para reforzar acciones de prevención contra las apuestas online, fueron los puntos más destacados sancionados anoche por los concejales, en el marco de la 9na. Sesión Ordinaria del año, jornada que volvió a dejar votaciones divididas en temas vinculados a la gestión Nacional.

ucr

Encuentro de militantes de la Juventud Radical de la Cuarta Sección

Diario Lider
Política17 de julio de 2024

Militantes de la Juventud Radical de la Cuarta Sección Electoral se reunieron el pasado sábado en el Comité Hipólito Yrigoyen de la ciudad de Junín. El encuentro contó con la asistencia de intendentes, legisladores provinciales y nacionales, y concejales de distintas localidades de la región.

Ranking