


Recoulat participó del Foro de Intendentes Radicales en La Plata
En líneas generales la opinión consensuada de los intendentes es que las reformas electorales deberían hacerse en los años en los que no se celebren elecciones. Respecto de las PASO es que el radicalismo debe sostener una posición orgánica, consensuada y definitiva, que no responda a la coyuntura o la conveniencia de los candidatos sino a la necesidad real de los bonaerenses.
Política25 de febrero de 2025





El intendente Francisco Recoulat participó de la primera reunión del Foro de Intendentes Radicales de este año, desarrollada en la ciudad de La Plata este martes (25), donde se abordaron dos temas centrales: la responsabilidad fiscal y el posicionamiento político del Partido para las próximas elecciones legislativas.


Durante la mañana de ayer los intendentes convocaron a dos expertos en tributos y coparticipación para estudiar datos históricos y proyecciones. En dos bloques de exposición Agustín Lodola, Director del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la UNLP, y Mariano Chamorro, Director Provincial de Coordinación Municipal y Programas de Desarrollo, hicieron un exhaustivo informe sobre los ingresos provinciales y la incidencia en la coparticipación de los municipios, que por los vaivenes de la economía y las dificultades para proyectar tienen preocupados a los intendentes.
Por la tarde, y en la sede del Comité Provincia, los jefes comunales debatieron respecto de la eliminación de las PASO, por la posibilidad de constitución de nuevos Frentes Electorales y sobre el procedimiento de selección de los candidatos seccionales.
En líneas generales la opinión consensuada de los intendentes es que las reformas electorales deberían hacerse en los años en los que no se celebren elecciones. Respecto de las PASO es que el radicalismo debe sostener una posición orgánica, consensuada y definitiva, que no responda a la coyuntura o la conveniencia de los candidatos sino a la necesidad real de los bonaerenses.
En tanto, sobre la expectativa por el armado de nuevos frentes electorales, los intendentes coincidieron en que la UCR debe volver a la defensa los valores republicanos y democráticos, rechazando las posiciones extremas y desde allí construir nuevos consensos.
“Tenemos que promover un Partido que genere dirigentes que piensen en lo colectivo antes que en lo individual porque esa fue la senda de crecimiento y de representación del radicalismo”, sintetizaron.
Para luego agregar: “Debemos buscar el equilibrio entre el Estado y el mercado, fomentando tanto mercado como sea posible y tanto Estado cómo sea necesario, promoviendo políticas públicas que incluyan justicia social y la transparencia y alienten la movilidad social ascendente a través de la educación y el trabajo, garantizando el acceso a la salud y a condiciones dignas de vida para nuestros vecinos”.
La próxima reunión del Foro de Intendentes Radicales se realizará en el mes de marzo.






La Libertad Avanza fue reconocido como partido político en la provincia
Así lo determinó el juez federal Alejo Ramos Padilla. Lo presidirá Sebastián Pareja, actual subsecretario de Integración Socio-Urbana. El Trenquelauquense Gustavo Bories conforma la mesa directiva.

CARBAP: La persistencia de las distorsiones en el tipo de cambio perjudica al productor
Hace unos meses, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y el Matba-Rofex en una destacable iniciativa, comenzaron a publicar diariamente el valor orientativo del dólar del sector exportador.

Una autorización para que el Municipio suscriba un convenio con el Colegio de Farmacéuticos para la aplicación de un Sistema de Recolección de Medicamentos vencidos y/o en desuso en todo el distrito, y una Resolución para reforzar acciones de prevención contra las apuestas online, fueron los puntos más destacados sancionados anoche por los concejales, en el marco de la 9na. Sesión Ordinaria del año, jornada que volvió a dejar votaciones divididas en temas vinculados a la gestión Nacional.

Encuentro de militantes de la Juventud Radical de la Cuarta Sección
Militantes de la Juventud Radical de la Cuarta Sección Electoral se reunieron el pasado sábado en el Comité Hipólito Yrigoyen de la ciudad de Junín. El encuentro contó con la asistencia de intendentes, legisladores provinciales y nacionales, y concejales de distintas localidades de la región.

Con una variada agenda de temas para ser tratados, que abarcan donaciones, solicitudes al Departamento Ejecutivo, convenios y adhesiones y rechazos a políticas Nacionales y Provinciales presentadas por los distintos bloques.







Santos necesita una derivación a un centro médico de mayor complejidad
Familiares y allegados agradecieron al personal del nosocomio local por todo el trabajo, apoyo y cuidado en poco más de un mes que hace que Santos Maya se encuentra como paciente del centro de salud.

PEHUAJÓ. Son jubilados no podían pagar el alquiler, en plena nota televisiva fueron ayudados
Adelina y Braulio, una pareja de jubilados de Villa Parque Santa Ana, estaban a punto de quedar en la calle por deber dos meses de alquiler. Ante la desesperación, ya pensaban mudarse a vivir dentro de su auto.

Campaña solidaria para la hija de una familia local que perdió todo en la inundaciones en Salto
Según contó la vecina Silvia Inés López una de sus hijas, viven en Salto. Allí tiene su familia junto a su esposo e hija, y viven en un barrio carenciado a 2 cuadras de un arroyo que desbordó y le tiró el agua dentro su casa que llegó a tener 1 metro de altura y aún tiene agua.

La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma
En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.

Los policías, que se encontraban en una patrulla de rutina, observaron al sospechoso sustrayendo elementos del interior de un automóvil estacionado en la calle Paredes, número 961, propiedad de la Sra. María Lucena. Ante la evidencia del delito, se procedió a su detención.



