sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Paritarias: los estatales tendrán un aumento del 6,5% y los docentes analizan la oferta

La oferta fue realizada por el Ejecutivo esta tarde a los gremios. Los estatales cerraron con el "ok" de UPCN y Fegeppba. Los sindicatos de los maestros consultarán a sus cuerpos orgánicos.

Nacionales12 de julio de 2024Diario LiderDiario Lider
Kicillof-con-gremios-estatales-y-docentes-1Prensa-GPBA
Kicillof-con-gremios-estatales-y-docentes-1Prensa-GPBA

lens mitad año

El gobierno de Axel Kicillof cerró este jueves un incremento promedio del 6,5% con los estatales de la ley 10.430 y espera la respuesta de los gremios docentes a los que hizo una propuesta de las mismas características. 

Tras la reunión de la semana pasada y conversaciones informales, Ejecutivo provincial hizo una sorpresiva convocatoria a paritarias este jueves: a las 13 horas se vio con los estatales de la ley 10.430 y luego recibió a los docentes.

En la reunión con estatales, el Gobierno ofreció un incremento promedio del 6,5%, calculado sobre el mes de junio. Asimismo, se comprometió a avanzar con pases a planta permanente de trabajadores que ingresaron el 2022 y a absorber sumas fijas al básico. La paritaria contó con la aceptación de UPCN y Fegeppba y quedó cerrada.

En tanto, según pudo saber DIB, en la reunión con los docentes el Gobierno provincial ofreció también un incremento promedio del 6,5%. Este aumento llevaría el salario de un maestro de grado que recién se inicia a $ 470.000 en el mes de julio. En el caso de los preceptores iniciales el incremento sería de un 7,1%, para alcanzar los $ 400.000, y un profesor con 20 módulos alcanzaría a los $ 623.000.

La oferta elevada por el Gobierno tuvo el visto bueno de las organizaciones. Sin embargo, antes de dar el “ok” formal, los gremios docentes consultarán a sus cuerpos orgánicos. La respuesta debería llegar en las próximas horas para que los incrementos entren en la liquidación de los próximos salarios.  

Tanto el acuerdo con estatales como la oferta a los docentes contemplan la promesa del Ejecutivo de volver a convocar a paritarias en el mes de agosto. (DIB) MT

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
senado

Los senadores cobrarán $ 9 millones

Diario Lider
Nacionales20 de agosto de 2024

En abril, el Senado aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Así, los senadores llevaron sus ingresos a 8 millones de pesos en bruto (5 millones en mano tras los descuentos).

gb agro 2

Ranking
rossi 2

Bárbara Rossi cruzó a Leandro Gómez Lasso en redes

Diario Lider
26 de septiembre de 2025

Rossi expresó en sus redes: “Es increíblemente paradójico y hasta irónico que un concejal recientemente electo pretenda aspirar al consenso desde un posicionamiento ideológico que anula el pensamiento disidente y considera que la autopercepción define la capacidad de raciocinio de las personas”.

plaza marcha

EN LA PLAZA. Pedido de justicia por el triple femicidio

Diario Lider
27 de septiembre de 2025

“Hoy nos reunimos con el corazón encendido y la garganta llena de preguntas que no nos dejan vivir. Venimos a nombrar a las muertas, a sostener sus nombres y sus historias para que no desaparezcan", leyeron en un texto.