sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

El municipio realizó el Acto por el Día de la Soberania

También se encontraban presentes la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Marta Bathis y concejales; la presidenta del Consejo Escolar, Rosario Morán y consejeros escolares; equipo de gobierno municipal y trabajadores municipales; representantes de instituciones y público en general.

20 de noviembre de 2025Diario LiderDiario Lider
Acto-Dia-de-la-Soberania-1-1-1080x675

lens mitad año

La Municipalidad de Trenque Lauquen realizó esta mañana (jueves) el acto por el Día de la Soberanía Nacional, que fue encabezado por el intendente Francisco Recoulat, y que por razones climáticas se desarrolló en el hall del Municipio.

También se encontraban presentes la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Marta Bathis y concejales; la presidenta del Consejo Escolar, Rosario Morán y consejeros escolares; equipo de gobierno municipal y trabajadores municipales; representantes de instituciones y público en general.

Previo al acto se realizó el izamiento de banderas en Plaza San Martín: la Bandera nacional fue izada por el intendente Francisco Recoulat, la Bandera bonaerense por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Marta Bathis y la Bandera distrital, por Hugo Gálvez y Tomás Soto, trabajadores municipales del área de Servicios Sanitarios.

En el hall del Municipio, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino con el acompañamiento de Fernanda Zapulla y luego se escucharon palabras alusivas a la fecha a cargo de la directora de Discapacidad del Municipio, Ana Etchepare.

Como se recordó en el acto, el Día de la Soberanía Nacional recuerda la histórica Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845. “Aquel día, hombres y mujeres defendieron con valentía nuestro territorio frente a la intervención extranjera. No se trató sólo de una batalla militar; fue una afirmación clara de nuestro derecho a decidir sobre nuestros ríos, nuestras tierras y nuestro destino”, señaló el locutor del acto.

Además, manifestó que “la soberanía no es sólo un hecho del pasado; es una construcción permanente, que se sostiene en cada gesto de compromiso con nuestra historia, con nuestra cultura, con la justicia social y con el respeto por quienes habitan esta tierra. Ser soberanos significa trabajar todos los días por un país más libre, más democrático y más igualitario”.

. ANA ETCHEPARE: “LA INCLUSIÓN NO ES UN GESTO: ES UN ACTO DE SOBERANÍA”

“Hoy, en este Día de la Soberanía Nacional, nos reunimos para recordar un capítulo fundamental de nuestra historia: la defensa de nuestras tierras, de nuestras decisiones y de nuestra identidad como pueblo. Aquella gesta de la Vuelta de Obligado nos enseñó que la soberanía no es solo un hecho histórico, sino un compromiso permanente”, señaló en el inicio de su mensaje la directora de Discapacidad, Ana Etchepare.

En este marco consideró que “la soberanía también se construye desde lo cotidiano, se fortalece cada vez que garantizamos derechos, cada vez que una persona puede participar plenamente de la vida social, política, educativa y laboral de su comunidad y la soberanía se afirma cuando nadie queda afuera”.

“Hoy, la defensa de nuestra identidad nacional implica trabajar por un país más justo, accesible e inclusivo –agregó-, un país donde todas las personas —con y sin discapacidad— tengan la posibilidad de desarrollarse, de decidir, de expresarse y de ser protagonistas de su propia historia”.

En su mensaje a la comunidad remarcó que “la inclusión no es un gesto: es un acto de soberanía porque un país que no incluye a todos sus ciudadanos pierde parte de sí mismo. En cambio, cuando construimos accesibilidad, cuando derribamos barreras, cuando acompañamos proyectos de vida, estamos defendiendo la misma esencia de aquello que hace casi dos siglos se defendió a orillas del río Paraná: el derecho a elegir nuestro camino”.

Además, sostuvo que “en Trenque Lauquen seguimos trabajando para que esa soberanía se viva en cada escuela, en cada institución y en cada espacio público, para que la libertad y la igualdad no sean solo palabras, sino experiencias reales para todos”.

“En este día tan significativo, honremos el pasado mirando hacia adelante: construyendo una comunidad que reconozca la diversidad como fortaleza y a la inclusión como valor irrenunciable”, subrayó.

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
Tiago-Carabelli

El joven bailarín Tiago Carabelli será parte de la gala de la Fundación Julio Bocca

Diario Lider
19 de noviembre de 2025

Tiago comenzó a bailar desde muy chico y hoy es alumno de la prestigiosa Fundación Julio Bocca. Se destaca por su versatilidad: reggaetón, ritmos latinos, clásico y folclore forman parte de su formación y de su repertorio. En la gala compartirá escenario con el Ballet de Barrio Alegre y además realizará un solo, en el marco de un espectáculo artístico de primer nivel que reunirá a destacados bailarines y profesores en una propuesta de gran calidad y jerarquía.

tapial

Concejales piden se revise el cerramiento de Barrio Alegre en el Barrio Parque

Diario Lider
19 de noviembre de 2025

Los concejales resaltaron que muchos vecinos consideran que esta obra no ha mejorado las condiciones del barrio, lo que ha generado un clima de descontento en la comunidad. "Nos han manifestado su disconformidad y creemos que es fundamental escuchar sus voces", sostuvo Hernán Amador, concejal de Unión por la Patria.

hilux choque

Dos camionetas chocaron de frente en camino rural

Diario Lider
19 de noviembre de 2025

Los conductores, ambos vecinos de Pehuajó, sufrieron lesiones como consecuencia del impacto y fueron trasladados al Hospital Dr. Juan Carlos Aramburu, donde recibieron la correspondiente atención médica.

utn