
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.





Miranda advirtió su preocupación ante una medida que genera riesgos en materia de seguridad vial, como en la conservación de la infraestructura existente, con rutas que se ven colapsadas a diario con el crecimiento del parque automotor, sumado al decreciente mantenimiento de las mismas.
07 de octubre de 2025
Diario Lider





El diputado radical bonaerense Valentín Miranda presentó en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires un proyecto para solicitar la derogación de la Resolución 1196/2025 de la Secretaría de Transporte de la Nación, publicada en el Boletín Oficial, mediante la cual el Gobierno nacional autorizó la libre circulación de camiones bitrenes en todas las rutas nacionales del país.


Miranda advirtió su preocupación ante una medida que genera riesgos en materia de seguridad vial, como en la conservación de la infraestructura existente, con rutas que se ven colapsadas a diario con el crecimiento del parque automotor, sumado al decreciente mantenimiento de las mismas.
Pedido de derogación
“No estamos de acuerdo con esta medida, por eso hemos presentado un proyecto en la Legislatura para pedir su derogación, porque entendemos que la circulación de camiones bitrenes en rutas que están muy cargadas de tránsito, con muchos accidentes a diario y en estado crítico por falta de mantenimiento, pueden causar más muertes y más accidentes trágicos para los vecinos de la provincia de Buenos Aires”, enfatizó el diputado de la UCR.
Además, el proyecto destaca que “se trata de una medida que en la teoría busca favorecer y agilizar el transporte de carga en nuestro país, pero no significa otra cosa que poner en riesgo la vida de los usuarios”.
Y remarca que “antes de avanzar en este tipo de propuestas” sería indispensable “invertir en infraestructura, definir corredores seguros, mantener controles y permisos y realizar monitoreos continuos”.


















La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.

Los concejales resaltaron que muchos vecinos consideran que esta obra no ha mejorado las condiciones del barrio, lo que ha generado un clima de descontento en la comunidad. "Nos han manifestado su disconformidad y creemos que es fundamental escuchar sus voces", sostuvo Hernán Amador, concejal de Unión por la Patria.

Los conductores, ambos vecinos de Pehuajó, sufrieron lesiones como consecuencia del impacto y fueron trasladados al Hospital Dr. Juan Carlos Aramburu, donde recibieron la correspondiente atención médica.

El Comedor "Amor y Ayuda" asiste a Jubilados, Pensionados y Personas con Discapacidad.

Nació en 1923 como uno de los centros turísticos más exclusivos.. Pero las inundaciones y los cambios de hábitos hicieron que Epecuén perdiera sus laureles.






