
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.





Del 20 al 27 de septiembre, un equipo de profesionales de diversas especialidades atendió entre 4.000 y 5.000 pacientes en Castelli y localidades aledañas. La campaña, que se repite mensualmente, tiene como objetivo llevar atención médica a las zonas más vulnerables de la provincia.
07 de octubre de 2025
Diario Lider





Santiago Sanutto, residente de tercer año de Cirugía del Hospital de Clínicas, formó parte de una intensa jornada solidaria organizada por la ONG Cuerpo y Alma en la provincia de Chaco.


Del 20 al 27 de septiembre, un equipo de profesionales de diversas especialidades atendió entre 4.000 y 5.000 pacientes en Castelli y localidades aledañas. La campaña, que se repite mensualmente, tiene como objetivo llevar atención médica a las zonas más vulnerables de la provincia.
El operativo se dividió en dos sedes: Castelli, donde funcionó el centro quirúrgico en el hospital local, y Miraflores, destinado a consultas ambulatorias. Sanutto relató que las cirugías comenzaron el domingo 21 y se extendieron hasta el mediodía del viernes, con jornadas que arrancaban a las 7:30 de la mañana y finalizaban cerca de la 1 de la madrugada.
«Realizábamos entre 10 y 12 cirugías por quirófano, lo que daba un total de 40 a 50 procedimientos diarios», explicó el médico entrevistado con Canal 12. Una cifra impactante si se considera que ese hospital suele hacer entre 3 y 4 cirugías programadas por semana.
La convocatoria fue masiva. Llegaron pacientes desde 40 ó 50 kilómetros de distancia, incluso desde el límite de El Impenetrable chaqueño. Miembros de comunidades wichi, habitantes de Santiago del Estero y personas que viajaron un día completo en moto para ser atendidos.
La logística estuvo a cargo del gobierno de Chaco y de la propia ONG, que financia sus actividades mediante donaciones, eventos de recaudación y aportes de empresas y seguros médicos. El miércoles previo al arribo del equipo médico, tres camiones llegaron cargados con todo el material necesario.
«Lo más lindo es que uno termina llevándose más de lo que va a dar. El cariño y la gratitud de la gente es algo que no se ve en ningún otro lugar», reflexionó Sanutto sobre la experiencia que lo marcó profundamente.


















La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.

Los concejales resaltaron que muchos vecinos consideran que esta obra no ha mejorado las condiciones del barrio, lo que ha generado un clima de descontento en la comunidad. "Nos han manifestado su disconformidad y creemos que es fundamental escuchar sus voces", sostuvo Hernán Amador, concejal de Unión por la Patria.

Los conductores, ambos vecinos de Pehuajó, sufrieron lesiones como consecuencia del impacto y fueron trasladados al Hospital Dr. Juan Carlos Aramburu, donde recibieron la correspondiente atención médica.

El Comedor "Amor y Ayuda" asiste a Jubilados, Pensionados y Personas con Discapacidad.

Nació en 1923 como uno de los centros turísticos más exclusivos.. Pero las inundaciones y los cambios de hábitos hicieron que Epecuén perdiera sus laureles.






