
Falleció una joven de TL en Calamuchita:"Mi nena, porqué hija mía, porqué vos"
El Subdirector de la departamental Calamuchita Leonado Sànchez confirmó a medios locales que el domicilio de la joven es Trenque Lauquen pero no dio su identidad.
Según informó la Dirección de Abordaje Territorial, 209 familias recibieron garrafas de gas y 118 accedieron a leña, en el marco de esta política pública orientada a garantizar el acceso a calefacción para los sectores más vulnerables durante el invierno.
09 de julio de 2025A un mes del inicio del funcionamiento del Programa Invierno, la Municipalidad de Trenque Lauquen ya brindó asistencia a más de 300 familias con leña y garrafas de gas para enfrentar las bajas temperaturas de esta temporada.
Según informó la Dirección de Abordaje Territorial, 209 familias recibieron garrafas de gas y 118 accedieron a leña, en el marco de esta política pública orientada a garantizar el acceso a calefacción para los sectores más vulnerables durante el invierno.
El Programa, establecido por la Ordenanza 4500/16, se desarrolla durante los meses de junio, julio y agosto, y contempla la entrega de elementos de calefacción a valores subsidiados. En el caso de las garrafas de gas, el esquema funciona con un cofinanciamiento: el Municipio cubre el 40% del valor ($6.300), mientras que las familias abonan el 60% restante ($9.250).
En comparación con el mismo período del año pasado, la cantidad de familias asistidas se mantiene en niveles similares, aunque desde el área municipal aclararon que los datos definitivos aún están en proceso de cierre. También se entregaron 45 frazadas, de las cuales una parte corresponden a las entregadas por la Biblioteca Rivadavia.
Además, de manera complementaria al Programa Invierno, se sostiene el Plan Alimentario Municipal, que actualmente incluye a 981 familias activas. En lo que va de 2025, el Plan ya alcanzó a 1.260 familias, con una cobertura que varía según las necesidades sociales detectadas en cada caso.
Las personas interesadas en acceder a cualquiera de los dos programas deben dirigirse al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) más cercano, donde una trabajadora social realizará la correspondiente encuesta socioeconómica. Es requisito presentarse con DNI para completar el trámite.
El Subdirector de la departamental Calamuchita Leonado Sànchez confirmó a medios locales que el domicilio de la joven es Trenque Lauquen pero no dio su identidad.
Fue en la zona de Siete Primos. Al lugar acudió a trabajar personal de Policía Científica.
Miranda advirtió su preocupación ante una medida que genera riesgos en materia de seguridad vial, como en la conservación de la infraestructura existente, con rutas que se ven colapsadas a diario con el crecimiento del parque automotor, sumado al decreciente mantenimiento de las mismas.
en la última semana (desde el lunes 29 de septiembre al domingo 5 de octubre) secuestró cuatro motos y dos automóviles en la vía pública. Además, labró numerosas actas y notificaciones por distintas infracciones en distintos operativos. También en 30 de Agosto.
El LISTADO PROVISORIO FINAL quedó integrado por las personas que completaron el trámite con los datos requeridos ingresados correctamente en todos los campos del formulario online, y cuya información queda sujeta al posterior período de impugnaciones y a la presentación de la documentación que será requerida y evaluada en la etapa final del proceso.