sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Secuestros extorsivos en 2024: casi la mitad estuvieron vinculados con “ajustes de cuentas” entre bandas

Los registros del año pasado indican que, a nivel nacional, hubo 22 hechos. Según las jurisdicciones federales, seis fueron en CABA, cinco en San Martín y cinco en La Plata.

30 de junio de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

tio
tio

lens nueva

Durante 2024 se registraron en el país 22 secuestros extorsivos, casi la mitad de ellos -un 46%- vinculados con “ajustes de cuentas” entre bandas de la criminalidad organizada.

De acuerdo con relevamientos de la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), en 2015 se registraron un total de 294 hechos; en 2016, 227; en 2017, 185; en 2018, 111; en 2019, 44; en 2020, 48; en 2021, 30; en 2022, 27; y en 2023 fueron 16 los casos, la cifra más baja en los últimos diez años.

Los registros de 2024, publicados por el sitio “Fiscales” del Ministerio Público Fiscal, indican que, a nivel nacional, el año pasado hubo 22 hechos, distribuidos, según las jurisdicciones federales, de la siguiente manera: seis en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cinco en San Martín, cinco en La Plata, tres en Tucumán, uno en Mendoza, uno en General Roca -Viedma- y uno en Rosario.

“Se advierte una concentración en la ocurrencia de los hechos de secuestros extorsivos mayormente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la zona Sur y Oeste de la provincia de Buenos Aires, como así también se observa un incremento en el interior del país, con la particularidad en la provincia de Tucumán, donde solo se produjeron tres hechos”, afirma la unidad fiscal. Cuando menciona las zonas Sur y Oeste de la provincia, en realidad se refiere al Conurbano.

 Secuestros ExtorsivosDescarga
El informe de la UFECO señala que “del análisis comparativo entre los años 2023 y 2024, si bien se observa que en el año 2023 el promedio mensual de casos arrojó un guarismo de 1,33 secuestros extorsivos y en el año 2024 ese porcentaje ascendió a 1,83, se puede concluir que este incremento no reviste entidad suficiente como para afirmar un cambio en la tendencia del fenómeno criminal de secuestros extorsivos que se viene registrando desde la creación de la ex Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Res PGN 1583/2016) y de la actual Unidad Especializada en Criminalidad Organizada (Res. PGN 79/2023)”.

En la totalidad de sucesos ocurridos en 2023, un 37% de los secuestros estuvieron vinculados con el narcotráfico y a ajustes de cuentas; y en 2024 ese porcentaje se incrementó al 46%, con el siguiente desglose: 32% relacionados con el narcotráfico y 14% a ajustes de cuentas.

“En los últimos tres años han variado significativamente las características y motivaciones de los secuestros extorsivos cometidos en nuestro país, verificándose que en gran parte de los casos existe una vinculación con otros delitos de criminalidad organizada (en general asociados al narcotráfico), con un ‘ajuste de cuentas’ o ‘cobro de deudas’ de manera informal y/o se relacionan con alguna otra actividad marginal o delictiva”, señala el reporte.

Y sigue el documento: “Esta modalidad delictiva que predomina en la mayoría de los casos registrados en el período analizado, se diferencia de los hechos que prevalecían en años anteriores hasta el período 2020-2021, comúnmente conocidos como ‘secuestros exprés’ y que se caracterizaban por tener una escasa duración que no superaba las seis horas y eran cometidos con el sólo propósito de obtener el cobro de un rescate a cambio de la liberación de una víctima que previamente había sido interceptada mientras circulaba a bordo de un vehículo o se encontraba en un lugar público, para luego ser privada de su libertad. En esos casos ni la víctima ni la motivación del hecho se relacionaban con otras circunstancias previas verificables”. (DIB) GML

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
penitenciario

Un penitenciario local y un violento episodio cuando hacía dedo

Diario Lider
11 de julio de 2025

Sobre el hecho se informó que el trabajador de la fuerza hacía dedo frente a la estación de servicio ubicada en Ruta 226 y Rivadavia, cuando un auto detuvo su marcha y se ofreció a llevarlo. El traslado se dio con normalidad pero al cabo de unos kilómetros, uno de los sujetos que viajaba junto con el penitenciario en el asiento trasero comenzó a golpearlo.

9mm

Se filmaron manipulando un arma y terminaron siendo allanados

Diario Lider
11 de julio de 2025

Por ello la Policía inició Actuaciones judiciales de oficio por "Presunta TENENCIA ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO", se establecio la identidad de los participantes y se solicitó el allanamiento de ese domicilio ubicado en el Barrio UOCRA de Trenque Lauquen donde reside un hombre de 34 años de edad.

TRIQUINI

Ojo con la Triquinosis: se confirmaron tres nuevos casos positivos

Diario Lider
12 de julio de 2025

El operativo–que se llevó a cabo los primeros días de julio- había sido encabezado por el SENASA y el ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, con apoyo de efectivos policiales de la Patrulla Rural de Trenque Lauquen y el acompañamiento del área de Zoonosis de la Municipalidad.

Cirugia-hemodinamia-1-1080x675

Intervención cardíaca poco frecuente en el Hospital Municipal

Diario Lider
12 de julio de 2025

El procedimiento, poco frecuente en nuestro país, consistió en la reparación de la válvula tricúspide del corazón a través de un acceso endovascular mediante una vena periférica, sin necesidad de cirugía a corazón abierto.