
Con la intención de desarticular y disuadir la pesca furtiva, especialmente del pejerrey, hubo controles en rutas y patrullajes en los ámbitos lagunares.
El cuerpo de Bomberos Voluntarios enfrentó dos intervenciones este lunes, respondiendo a incendios en zona rural y en la Ruta Nacional N°33, que demandaron varias horas de trabajo y coordinación.
24 de junio de 2025El cuerpo de Bomberos Voluntarios enfrentó dos intervenciones este lunes, respondiendo a incendios en zona rural y en la Ruta Nacional N°33, que demandaron varias horas de trabajo y coordinación.
El primer episodio se produjo a las 21:00 horas, cuando un llamado a la guardia central alertó sobre un foco ígneo en un rastrojo de maíz en zona rural. Inmediatamente, se activó la alarma general, y dos dotaciones a cargo del suboficial ayudante Fernando Faccio acudieron al lugar. Tras controlar las llamas y realizar tareas de enfriamiento, las unidades regresaron a base cerca de la 1:00 de la madrugada, donde continuaron con la limpieza del equipo.
La segunda alarma general se activó apenas unas horas después, a las 13:30, tras reportarse un incendio sobre la banquina de la Ruta Nacional 33. Nuevamente dos dotaciones, encabezadas por el mismo oficial, trabajaron para sofocar el fuego que se encontraba en pleno desarrollo al momento de su arribo. En esta ocasión, se sumaron dos unidades cisternas para reforzar el abastecimiento. El regreso al cuartel se produjo a las 16:30, seguido de labores de reacondicionamiento del material.
Con la intención de desarticular y disuadir la pesca furtiva, especialmente del pejerrey, hubo controles en rutas y patrullajes en los ámbitos lagunares.
En el allanamiento, fue secuestrada una moto marca Honda XR 150 centímetros cúbicos con escape modificado cuyo conductor, un joven de 20 años con actas previas por infracciones, fue detectado realizando ruidos nocivos y contraexplosiones, entre otras maniobras prohibidas por la legislación vigente.
Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.
Ripamonti habló con Diario Líder y dijo que "es un honor conformar esa lista, un gran desafío y un orgullo que piensen en mí para representar a la comunidad de la provincia de Buenos Aires, es una muestra de que el trabajo de años rinde sus frutos".
Esta intervención se desarrolla a lo largo 47,4 kilómetros: la pavimentación sobre 45,1 km, mientras que la repavimentación se realizará sobre 1,3 km, entre Garré y la Ruta Nacional 33.