
YPF aumenta los descuentos en combustibles: a usar la app y el autodespacho
Quienes paguen con la aplicación obtendrán un descuento del 6%. Para las estaciones con autodespacho, la bonificación será del 9%.
La iniciativa apunta a revisar con profundidad decretos publicados en los Boletines Oficiales, disponibles en la web oficial del Municipio. “Queremos garantizar transparencia y uso adecuado de los recursos públicos”, expresaron desde el bloque.
24 de junio de 2025El bloque de concejales de Unión por la Patria presentó anoche en el Concejo Deliberante una nota solicitando la conformación de la Comisión Anticorrupción. El pedido se fundamenta en la aparición de decretos que, según los ediles, revelarían posibles irregularidades en la entrega de subsidios no reintegrables por parte de la Municipalidad.
La iniciativa apunta a revisar con profundidad decretos publicados en los Boletines Oficiales, disponibles en la web oficial del Municipio. “Queremos garantizar transparencia y uso adecuado de los recursos públicos”, expresaron desde el bloque.
El proyecto detalla una serie de casos que el bloque considera llamativos o inconsistentes:
Subsidios a una funcionaria del área de Capital Humano, y a su madre, por montos que varían entre $60.000 y $400.000.
Doble subsidio otorgado en abril de 2024 a la misma persona, en medio de contratos públicos con subas salariales por encima del 200%.
Un subsidio por $450.000 a nombre de una mujer con domicilio inexistente, considerado el más alto de su tipo en 2024.
Desajuste entre lo informado en la Rendición de Cuentas del programa de Mejoramiento Habitacional y los decretos firmados ese mismo año.
Casos de doble subsidio a una misma persona en el mismo año, o coincidencia de DNI en beneficiarios diferentes.
Subsidios personales por montos elevados sin causas públicas que los justifiquen.
Y un caso de subsidio por subsistencia por $533.000 otorgado en 2022 a un domicilio también inexistente.
Los ediles consideran que estos elementos configuran una presunta conducta discrecional o negligente, por lo que solicitan una revisión formal a través de una comisión que incluya a todos los bloques del legislativo local.
Los decretos que se piden revisar son los siguientes: Decreto 2010/2023; Decreto 2414/2023; Decreto 1913/2024; Decreto 939/2024; Decreto 1102/2024; Decreto 466/2024; Decreto 1311/2024; Decreto 999/2024; Decreto 640/2024; Decreto 821/2024; Decreto 2779/2023; Decreto 2956/2023; Decreto 1222/2023; Decreto 658/2022; Decreto 659/2022 y Decreto 625/2022.
El proyecto busca, además, abrir la posibilidad de incorporar nuevos casos “a medida que se hagan evidentes”, y llama a los funcionarios responsables de la firma de los decretos a dar explicaciones.
Quienes paguen con la aplicación obtendrán un descuento del 6%. Para las estaciones con autodespacho, la bonificación será del 9%.
Por orden judicial también fueron apresados los hermanos del empresario, la madre y varios ejecutivos de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.
Con la intención de desarticular y disuadir la pesca furtiva, especialmente del pejerrey, hubo controles en rutas y patrullajes en los ámbitos lagunares.
En el allanamiento, fue secuestrada una moto marca Honda XR 150 centímetros cúbicos con escape modificado cuyo conductor, un joven de 20 años con actas previas por infracciones, fue detectado realizando ruidos nocivos y contraexplosiones, entre otras maniobras prohibidas por la legislación vigente.
Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.