sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Proyecto busca crear un Régimen de Identificación Visual para Bomberos

El proyecto contempla la necesidad de garantizar el traslado rápido, seguro y eficaz de los bomberos desde su domicilio, lugar de trabajo u otro punto hacia el cuartel o directamente al sitio de un siniestro ante situaciones de emergencia.

23 de junio de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

bomberos3
bomberos3

lens nueva

web 4

Un proyecto del bloque Juntos por el Cambio propone en el Concejo Deliberante de Trenque Lauquen la creación del Régimen de Identificación Visual para Bomberos Voluntarios en Emergencia, con el fin de facilitar su traslado al cuartel o sitio de un siniestro mediante la utilización de elementos de advertencia lumínica autorizados.

La iniciativa fue remitida a su respectiva comisión durante la última Sesión del HCD, y más adelante podría ser votada para su aprobación o desaprobación.

El proyecto contempla la necesidad de garantizar el traslado rápido, seguro y eficaz de los bomberos desde su domicilio, lugar de trabajo u otro punto hacia el cuartel o directamente al sitio de un siniestro ante situaciones de emergencia.

Y considera que en muchas ocasiones os voluntarios utilizan, para trasladarse hacia el cuartel, vehículos particulares sin señalización oficial, lo cual puede demorar su llegada y poner en riesgo a la ciudadanía y al propio bombero. Y que por esto es necesario dotar a estos vehículos de elementos que permitan su correcta identificación y advertencia, sin vulnerar la normativa nacional de tránsito.

Se destacó en este marco que en la provincia de Buenos Aires diversos municipios han adoptado normativas similares que habilitan el uso de dispositivos de identificación y advertencia, como balizas y sistemas lumínicos o sonoros, apuntando a que se otorgue prioridad de paso durante las emergencias.

También se destaca que resultará necesario establecer controles y sanciones claras ante el uso indebido de estos dispositivos, para evitar abusos y preservar la confianza de la ciudadanía en el servicio voluntario de emergencia.

Según el proyecto, se autorizaría a utilizar en vehículos particulares a bomberos elementos como una calcomanía oficial con la leyenda “Bombero voluntario – emergencia”, y una baliza lumínica intermitente de color blanco, de uso móvil o portátil, como dispositivo de advertencia visual.

Para esto se debería crear el Registro Municipal de Vehículos de Bomberos Voluntarios en Emergencia, a cargo de la Dirección de Protección Ciudadana (o la que la reemplace), en coordinación con los cuerpos activos de Bomberos Voluntarios del distrito de Trenque Lauquen.

De acuerdo a la normativa, el uso de los dispositivos autorizados en esta ordenanza es único e intransferible y no implica prioridad de paso, exención de normas de tránsito, ni autorización para maniobras especiales. Su finalidad es únicamente advertir al resto de los conductores que el vehículo está actuando ante una emergencia. En tanto, los usuarios de la vía pública tienen la obligación de tomar todas las medidas necesarias a su alcance para facilitar el avance de los vehículos en emergencia identificados conforme esta ordenanza.

En tanto, la Asociación de Bomberos Voluntarios será responsable de emitir y controlar los elementos de identificación, de mantener actualizado el registro de miembros autorizados, y de comunicar al Municipio y otras autoridades cualquier modificación.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
moto secuestr2

Otro allanamiento y secuestro de una moto por ruidos molestos

Diario Lider
21 de agosto de 2025

En el allanamiento, fue secuestrada una moto marca Honda XR 150 centímetros cúbicos con escape modificado cuyo conductor, un joven de 20 años con actas previas por infracciones, fue detectado realizando ruidos nocivos y contraexplosiones, entre otras maniobras prohibidas por la legislación vigente.