sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Más de 1.000 tambos cerraron en el país desde que asumió Milei

De los 10.063 establecimientos que había en 2023, a mayo quedan 9.039. En el último mes se cayeron 80. La provincia de Buenos Aires tiene una participación del 20% en el mercado.

12 de junio de 2025Diario LiderDiario Lider
tambos
tambos

lens mitad año

A pesar que la producción de leche en el país creció en el primer cuatrimestre del año un 11% con respecto a 2023, más de mil tambos cerraron desde que asumió la presidencia Javier Milei, lo que enciende una luz de alerta en el sector agropecuario.

De los 10.063 tambos que había a lo largo y ancho de la Argentina a finales de 2023, a mayo de este año quedaron 9.039 establecimientos, es decir un 10,2% menos. Sobre esos 1.036 tambos que se dieron de baja, unos 500 fueron en el último año y 80 desde el pasado mes. Este número es el más bajo desde el registro de 2002, cuando había unos 15.000 establecimientos.

De acuerdos a datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) que analizó agencia DIB, el 91% de los tambos del país, y el 95,7% de las vacas en producción, se concentran en las cuatro cuencas más importantes: Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos.

Puntualmente en lo que respecta a la provincia de Buenos Aires, que tiene una participación del 20% de los tambos, actualmente existen 1.805 establecimientos, 25 menos que a fin de 2024. También en estos meses hubo una baja en la cantidad de vacas: un 6%.

Cabe destacar que el sector lechero viene de atravesar una importante sequía que redujo la producción de leche y achicó la facturación, a punto tal que para muchos productores significó el abandono de la carrera a pesar de los buenos precios que tuvo sobre todo el año pasado cada litro ofertado.

Además, otro factor gana protagonismo en el mercado: la falta de sucesión. En una actividad “sacrificada”, las nuevas generaciones prefieren dedicarse a otra cosa con más proyección, más ganancia, y menos esfuerzo.

En este contexto, Sebastián Alconada, director nacional de Lechería, habló en el lanzamiento del Seminario Internacional de Lechería sobre los desafíos de la actividad y el rol del Estado en un contexto global desafiante. “El productor es quien debe tomar las decisiones. No va a estar el papá Estado para decirle dónde tiene que invertir. Hay negocio en la lechería”, dijo. Y agregó: “Nosotros queremos aumentar la cantidad de industrias lácteas exportadoras”.

Y consultado sobre la concentración del sector, destacó que la Argentina tenía una de las tasas más bajas de cierre por concentración a nivel mundial. “Pero eso era en un mundo medio imaginario. Hoy el gran desafío es trabajar en la eficiencia, que cada uno, producción, industria y Estado mejore sus números”, explicó.

Por su parte, Alfredo Trionfini, coordinador de lechería de la Confederación de Asociaciones Ruralistas de Santa Fe (Carsfe), se mostró escéptico sobre la situación y dijo que los problemas estructurales de la lechería son tres: informalidad, comercialización y sanidad. (DIB)

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
tapial

Concejales piden se revise el cerramiento de Barrio Alegre en el Barrio Parque

Diario Lider
19 de noviembre de 2025

Los concejales resaltaron que muchos vecinos consideran que esta obra no ha mejorado las condiciones del barrio, lo que ha generado un clima de descontento en la comunidad. "Nos han manifestado su disconformidad y creemos que es fundamental escuchar sus voces", sostuvo Hernán Amador, concejal de Unión por la Patria.

hilux choque

Dos camionetas chocaron de frente en camino rural

Diario Lider
19 de noviembre de 2025

Los conductores, ambos vecinos de Pehuajó, sufrieron lesiones como consecuencia del impacto y fueron trasladados al Hospital Dr. Juan Carlos Aramburu, donde recibieron la correspondiente atención médica.

utn