
Falleció una joven de TL en Calamuchita:"Mi nena, porqué hija mía, porqué vos"
El Subdirector de la departamental Calamuchita Leonado Sànchez confirmó a medios locales que el domicilio de la joven es Trenque Lauquen pero no dio su identidad.
La misma se encontraba vencida desde el año 2015. El trámite realizado por la nueva gestión permitirá garantizar la prestación del servicio de salud en condiciones seguras y el aprovechamiento de recursos coparticipables, acreditando ante las autoridades provinciales la real capacidad instalada para la producción del servicio de salud.
10 de junio de 2025En los últimos días, el Hospital Municipal de Rivadavia quedó oficializada luego de finalizados los trámites correspondientes ante el Ministerio de Salud de la Provincia, que corroboró la documentación presentada y actualizó la información respecto del único efector de salud del distrito, cuya última actualización había sido en 2010.
La habilitación del nosocomio se encontraba vencida desde el año 2015, lo que repercutía enormemente en el financiamiento municipal por vía de la coparticipación, encontrando el año 2023 la caída más importante en los últimos quince años, con la lógica pérdida de sustanciales recursos económicos y el desaprovechamiento de la inversión realizada en el Hospital para el sostenimiento del financiamiento que permite su funcionamiento.
Todo el crecimiento en infraestructura y ampliación de servicios que atravesó el Hospital Municipal desde el año 2010 hasta este momento no pudo ser aprovechado en recursos coparticipables, lo cual ha representado un enorme daño económico para el municipio.
Con la nueva Habilitación, las autoridades provinciales de Salud reconocen el sustancial crecimiento que ha tenido el Hospital. Hasta ahora, reconocía una capacidad de treinta y nueve (39) camas de internación general y cuatro (4) camas de Terapia Intermedia. Con la habilitación renovada, se alcanzó la convalidación de una capacidad ocupacional de cincuenta y dos (52) camas de internación general y cuatro (4) puestos en la Unidad de Terapia Intermedia (3 generales y 1 para pacientes aislados).
A ello, se suma la Habilitación de Servicio de Oncología con una capacidad de cinco (5) puestos; la Habilitación de Servicio de Diagnóstico por Imágenes; la Habilitación de Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y la Habilitación de Servicio de Hemoterapia.
Fondos coparticipables y CUD
De las fuentes de financiamiento municipales, la coparticipación de impuestos nacionales y provinciales representa la más importante. De este modo, la Provincia de Buenos Aires distribuye el 16,14% de sus recursos provenientes de impuestos provinciales y coparticipación federal entre los 135 municipios de la provincia, de acuerdo a un índice que se les asigna a cada uno, denominado coeficiente único de distribución (CUD).
Este coeficiente puede crecer o decrecer en cada municipio, con la consecuente suba o caída de los recursos que ello significa; y en este aspecto el volumen de producción del servicio de salud es fundamental para el crecimiento y/o sostenimiento del CUD.
El Subdirector de la departamental Calamuchita Leonado Sànchez confirmó a medios locales que el domicilio de la joven es Trenque Lauquen pero no dio su identidad.
Fue en la zona de Siete Primos. Al lugar acudió a trabajar personal de Policía Científica.
Del 20 al 27 de septiembre, un equipo de profesionales de diversas especialidades atendió entre 4.000 y 5.000 pacientes en Castelli y localidades aledañas. La campaña, que se repite mensualmente, tiene como objetivo llevar atención médica a las zonas más vulnerables de la provincia.
en la última semana (desde el lunes 29 de septiembre al domingo 5 de octubre) secuestró cuatro motos y dos automóviles en la vía pública. Además, labró numerosas actas y notificaciones por distintas infracciones en distintos operativos. También en 30 de Agosto.
El LISTADO PROVISORIO FINAL quedó integrado por las personas que completaron el trámite con los datos requeridos ingresados correctamente en todos los campos del formulario online, y cuya información queda sujeta al posterior período de impugnaciones y a la presentación de la documentación que será requerida y evaluada en la etapa final del proceso.