
YPF aumenta los descuentos en combustibles: a usar la app y el autodespacho
Quienes paguen con la aplicación obtendrán un descuento del 6%. Para las estaciones con autodespacho, la bonificación será del 9%.
El proyecto tiene como objetivo fomentar la creatividad y la expresión artística entre nuestros alumnos, pero para ello necesitamos dotarnos de materiales reciclables.
31 de mayo de 2025La Escuela Primaria N° 47 "José Francisco Pepe Mayo" está en plena preparación para el nuevo espacio de Educación Artística, que incluirá el taller de Murga y Otros Ritmos de Percusión. Para hacer posible esta emocionante iniciativa, solicitan la colaboración de la comunidad.
El proyecto tiene como objetivo fomentar la creatividad y la expresión artística entre nuestros alumnos, pero para ello necesitamos dotarnos de materiales reciclables. A continuación, detallamos la lista de insumos requeridos:
Tarros plásticos de pintura (vacíos).
Tapas de ollas en desuso (de aluminio o metal similar).
Latas de dulce de membrillo o de salsa de tomate (tamaño grande, como las que se usan en rotiserías).
Tarros de plástico con suficiente altura y rigidez (por ejemplo, los blancos que se utilizan en heladerías).
Cencerros (o campanas metálicas).
Instrumentos de percusión en desuso (bombos, tambores, bongo, cajón peruano, redoblante, etc.).
Quien tenga alguno de los elementos de la lista y desea colaborar, puede acercarlos a la EP N° 47 "José Francisco Pepe Mayo", ubicada en Derqui 1105, se puede arrimar a la institución.
"Agradecemos de antemano su apoyo y compromiso con la educación artística de nuestros estudiantes. Juntos podemos construir un espacio lleno de ritmo y creatividad", mencionaron desde la escuela.
Quienes paguen con la aplicación obtendrán un descuento del 6%. Para las estaciones con autodespacho, la bonificación será del 9%.
Con la intención de desarticular y disuadir la pesca furtiva, especialmente del pejerrey, hubo controles en rutas y patrullajes en los ámbitos lagunares.
Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.
Ripamonti habló con Diario Líder y dijo que "es un honor conformar esa lista, un gran desafío y un orgullo que piensen en mí para representar a la comunidad de la provincia de Buenos Aires, es una muestra de que el trabajo de años rinde sus frutos".
Esta intervención se desarrolla a lo largo 47,4 kilómetros: la pavimentación sobre 45,1 km, mientras que la repavimentación se realizará sobre 1,3 km, entre Garré y la Ruta Nacional 33.