
Los actos comenzaron hoy, miércoles 19 de junio, con una serie de actividades que invitan a la comunidad a participar y celebrar un legado educativo que ha dejado huella en la ciudad.
“La actividad se articuló con Educación con el objetivo de reflexionar sobre las prácticas intrínsecas de los vínculos sexo-afectivos entre jóvenes y adolescentes, proporcionando información actualizada a través de dinámicas y material audiovisual, con el fin de promover tipos de vínculos sanos, reconocer signos de alarma y poder prevenir así relaciones de violencia propias y de su círculo de amigos/as”, comentó la coordinadora de la Oficina de Políticas de Género, Eugenia Michelli.
30 de mayo de 2025En el marco del “Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo”, que se conmemora el 27 de mayo en memoria del femicidio de Carolina Aló por parte de su pareja Fabián Tablado, desde la Oficina de Políticas de Género Municipal y en conjunto con la oficina de Juventud se dictaron talleres para jóvenes de 2º y 3º año de la Escuela nº 8 en el CAPS Ramón Carrillo.
“La actividad se articuló con Educación con el objetivo de reflexionar sobre las prácticas intrínsecas de los vínculos sexo-afectivos entre jóvenes y adolescentes, proporcionando información actualizada a través de dinámicas y material audiovisual, con el fin de promover tipos de vínculos sanos, reconocer signos de alarma y poder prevenir así relaciones de violencia propias y de su círculo de amigos/as”, comentó la coordinadora de la Oficina de Políticas de Género, Eugenia Michelli.
Acerca de los talleres explicó que “se trabajaron herramientas como el violentómetro para dar cuenta de las distintas manifestaciones de la violencia de género, desde las más leves hasta las más graves”.
Asimismo, señaló que “también se habló de las fases del ciclo de la violencia, estereotipos de género y el mito del amor romántico como modelo de vinculación que reproduce desigualdades y su relación con la violencia de género”.
Para finalizar la jornada, comentó Michelli, “se trabajó el concepto de violencia contra las mujeres, enmarcado en la Ley 26.485, reflexión conjunta para saber qué entienden los alumnos/as por violencia”.
Los actos comenzaron hoy, miércoles 19 de junio, con una serie de actividades que invitan a la comunidad a participar y celebrar un legado educativo que ha dejado huella en la ciudad.
La buena nueva alegró a los usuarios de la aplicación, que este mes tuvo algunos descuentos solamente durante la primera semana del mes.
El hecho habría ocurrido entre las 22 del miércoles y las 7 de la mañana del jueves.
El proyecto, financiado con aportes de la Asociación, tendrá aproximadamente 200 metros cuadrados, contará con un diseño moderno y funcional que brindará mayor comodidad a los trabajadores del hospital, y optimizará el funcionamiento general del lugar.
El siniestro vial ocurrió a la altura del kilómetro 284. Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del camión y terminó volcando sobre la cinta asfáltica.