
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.





“La actividad se articuló con Educación con el objetivo de reflexionar sobre las prácticas intrínsecas de los vínculos sexo-afectivos entre jóvenes y adolescentes, proporcionando información actualizada a través de dinámicas y material audiovisual, con el fin de promover tipos de vínculos sanos, reconocer signos de alarma y poder prevenir así relaciones de violencia propias y de su círculo de amigos/as”, comentó la coordinadora de la Oficina de Políticas de Género, Eugenia Michelli.
30 de mayo de 2025
Diario Lider





En el marco del “Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo”, que se conmemora el 27 de mayo en memoria del femicidio de Carolina Aló por parte de su pareja Fabián Tablado, desde la Oficina de Políticas de Género Municipal y en conjunto con la oficina de Juventud se dictaron talleres para jóvenes de 2º y 3º año de la Escuela nº 8 en el CAPS Ramón Carrillo.


“La actividad se articuló con Educación con el objetivo de reflexionar sobre las prácticas intrínsecas de los vínculos sexo-afectivos entre jóvenes y adolescentes, proporcionando información actualizada a través de dinámicas y material audiovisual, con el fin de promover tipos de vínculos sanos, reconocer signos de alarma y poder prevenir así relaciones de violencia propias y de su círculo de amigos/as”, comentó la coordinadora de la Oficina de Políticas de Género, Eugenia Michelli.
Acerca de los talleres explicó que “se trabajaron herramientas como el violentómetro para dar cuenta de las distintas manifestaciones de la violencia de género, desde las más leves hasta las más graves”.
Asimismo, señaló que “también se habló de las fases del ciclo de la violencia, estereotipos de género y el mito del amor romántico como modelo de vinculación que reproduce desigualdades y su relación con la violencia de género”.
Para finalizar la jornada, comentó Michelli, “se trabajó el concepto de violencia contra las mujeres, enmarcado en la Ley 26.485, reflexión conjunta para saber qué entienden los alumnos/as por violencia”.


















La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.

Los concejales resaltaron que muchos vecinos consideran que esta obra no ha mejorado las condiciones del barrio, lo que ha generado un clima de descontento en la comunidad. "Nos han manifestado su disconformidad y creemos que es fundamental escuchar sus voces", sostuvo Hernán Amador, concejal de Unión por la Patria.

El Comedor "Amor y Ayuda" asiste a Jubilados, Pensionados y Personas con Discapacidad.

Un sueño cumplido: Llevar el Coaching Educativo a las aulas de Trenque Lauquen.

El juicio contra Coronel está programado para los días 25, 26 y 27 de noviembre, y se espera una amplia participación de la comunidad en la marcha para exigir justicia y concientizar sobre la necesidad de un cambio social.






