
Falleció una joven de TL en Calamuchita:"Mi nena, porqué hija mía, porqué vos"
El Subdirector de la departamental Calamuchita Leonado Sànchez confirmó a medios locales que el domicilio de la joven es Trenque Lauquen pero no dio su identidad.
Esta concesión prevé la reintroducción de peajes y una serie de mejoras en la infraestructura vial, con un fuerte énfasis en el mantenimiento y la seguridad.
23 de mayo de 2025El Gobierno Nacional confirmó el inicio de la Etapa II del proyecto Red Federal de Concesiones (RFC), que busca modernizar y mantener tramos estratégicos de la red vial argentina. En este contexto, se anunció la concesión de un importante tramo de la Ruta Nacional 33, que comprende 447 kilómetros entre Trenque Lauquen (Buenos Aires) y el empalme con la A-012 en cercanías de Rosario (Santa Fe).
Esta concesión prevé la reintroducción de peajes y una serie de mejoras en la infraestructura vial, con un fuerte énfasis en el mantenimiento y la seguridad.
Dónde se instalarán los nuevos peajes
El nuevo esquema de concesión incluye estaciones de peaje en cinco localidades: Trenque Lauquen, General Villegas, Rufino, Venado Tuerto, Casilda. Además, se contempla la posibilidad de sumar nuevas cabinas entre estaciones ya existentes, aunque en esos casos no se cobrará doble peaje al usuario.
El cobro se implementará una vez finalizada la obra inicial de puesta en valor y tras la firma del acta correspondiente. El sistema de pago será de tipo Free Flow, es decir, sin barreras físicas, permitiendo un tránsito más ágil y moderno.
Qué obras contempla la concesión
El contrato firmado incluye una serie de tareas que el concesionario deberá llevar a cabo: Bacheo superficial y profundo, Estabilización granular en zonas con fisuras, Reparaciones con hormigón en calzadas rígidas, Sellado de fisuras, Limpieza de desagües, Corte de pasto y malezas (mecánico y manual), Reposición y actualización de señalización vertical y horizontal, Reparación de sistemas de iluminación.
Estas acciones buscan mejorar las condiciones de seguridad y transitabilidad de la Ruta 33, una de las vías clave para el transporte agrícola e industrial del país.
Participación ciudadana
La Dirección Nacional de Vialidad convocó a audiencias públicas para que ciudadanos y organizaciones puedan expresar su opinión sobre la concesión. En la región, la audiencia se realizará el viernes 13 de junio de 2025 a las 10:00 a.m. en el Auditorio Municipal Rafael de Aguiar, Maipú 22, San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires
Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 19 de mayo hasta el lunes 9 de junio de 2025, y podrán realizarse de forma libre y gratuita.
Sin subsidios estatales
Una de las principales diferencias del nuevo modelo es que no habrá subsidios del Estado. Hasta ahora, los esquemas concesionados eran sostenidos parcialmente por fondos públicos. Esta nueva etapa se enfocará en asegurar la eficiencia y transparencia del sistema, con Vialidad Nacional como ente supervisor de los contratos.
Nota diario El Litoral
El Subdirector de la departamental Calamuchita Leonado Sànchez confirmó a medios locales que el domicilio de la joven es Trenque Lauquen pero no dio su identidad.
Fue en la zona de Siete Primos. Al lugar acudió a trabajar personal de Policía Científica.
en la última semana (desde el lunes 29 de septiembre al domingo 5 de octubre) secuestró cuatro motos y dos automóviles en la vía pública. Además, labró numerosas actas y notificaciones por distintas infracciones en distintos operativos. También en 30 de Agosto.
Trenque Lauquen se une a la búsqueda de una familia para Paulina, una adolescente de 17 años que anhela un hogar lleno de amor y comprensión.
El animal que ha capturado el corazón de quienes lo han visto, estuvo en proceso de curación durante aproximadamente 4 horas, donde recibió suturas y rehidratación. Afortunadamente, la solidaridad de la comunidad ha sido importante.