sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Trenque Lauquen tendrá peaje en la ruta 33 por una nueva concesión

Esta concesión prevé la reintroducción de peajes y una serie de mejoras en la infraestructura vial, con un fuerte énfasis en el mantenimiento y la seguridad.

23 de mayo de 2025Diario LiderDiario Lider
peaje nueva
peaje nueva

lens mitad año

El Gobierno Nacional confirmó el inicio de la Etapa II del proyecto Red Federal de Concesiones (RFC), que busca modernizar y mantener tramos estratégicos de la red vial argentina. En este contexto, se anunció la concesión de un importante tramo de la Ruta Nacional 33, que comprende 447 kilómetros entre Trenque Lauquen (Buenos Aires) y el empalme con la A-012 en cercanías de Rosario (Santa Fe).

Esta concesión prevé la reintroducción de peajes y una serie de mejoras en la infraestructura vial, con un fuerte énfasis en el mantenimiento y la seguridad.

Dónde se instalarán los nuevos peajes

El nuevo esquema de concesión incluye estaciones de peaje en cinco localidades: Trenque Lauquen, General Villegas, Rufino, Venado Tuerto, Casilda. Además, se contempla la posibilidad de sumar nuevas cabinas entre estaciones ya existentes, aunque en esos casos no se cobrará doble peaje al usuario.

El cobro se implementará una vez finalizada la obra inicial de puesta en valor y tras la firma del acta correspondiente. El sistema de pago será de tipo Free Flow, es decir, sin barreras físicas, permitiendo un tránsito más ágil y moderno.
Qué obras contempla la concesión

El contrato firmado incluye una serie de tareas que el concesionario deberá llevar a cabo: Bacheo superficial y profundo, Estabilización granular en zonas con fisuras, Reparaciones con hormigón en calzadas rígidas, Sellado de fisuras, Limpieza de desagües, Corte de pasto y malezas (mecánico y manual), Reposición y actualización de señalización vertical y horizontal, Reparación de sistemas de iluminación.

Estas acciones buscan mejorar las condiciones de seguridad y transitabilidad de la Ruta 33, una de las vías clave para el transporte agrícola e industrial del país.
Participación ciudadana

La Dirección Nacional de Vialidad convocó a audiencias públicas para que ciudadanos y organizaciones puedan expresar su opinión sobre la concesión. En la región, la audiencia se realizará el viernes 13 de junio de 2025 a las 10:00 a.m. en el Auditorio Municipal Rafael de Aguiar, Maipú 22, San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires

Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 19 de mayo hasta el lunes 9 de junio de 2025, y podrán realizarse de forma libre y gratuita.

Sin subsidios estatales
Una de las principales diferencias del nuevo modelo es que no habrá subsidios del Estado. Hasta ahora, los esquemas concesionados eran sostenidos parcialmente por fondos públicos. Esta nueva etapa se enfocará en asegurar la eficiencia y transparencia del sistema, con Vialidad Nacional como ente supervisor de los contratos.

Nota diario El Litoral

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
tapial

Concejales piden se revise el cerramiento de Barrio Alegre en el Barrio Parque

Diario Lider
19 de noviembre de 2025

Los concejales resaltaron que muchos vecinos consideran que esta obra no ha mejorado las condiciones del barrio, lo que ha generado un clima de descontento en la comunidad. "Nos han manifestado su disconformidad y creemos que es fundamental escuchar sus voces", sostuvo Hernán Amador, concejal de Unión por la Patria.

hilux choque

Dos camionetas chocaron de frente en camino rural

Diario Lider
19 de noviembre de 2025

Los conductores, ambos vecinos de Pehuajó, sufrieron lesiones como consecuencia del impacto y fueron trasladados al Hospital Dr. Juan Carlos Aramburu, donde recibieron la correspondiente atención médica.

yote

Abuso sexual: juicio, marcha y pedido de justicia

Diario Lider
22 de noviembre de 2025

El juicio contra Coronel está programado para los días 25, 26 y 27 de noviembre, y se espera una amplia participación de la comunidad en la marcha para exigir justicia y concientizar sobre la necesidad de un cambio social.

utn