sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

El gobierno bajó la sesión para aumentarle a los jubilados y ayudar a los inundados

Menem logró que no haya quórum en diputados. Los goberandores del peronismo, clave además de los legisladores de LLA y PRO.

22 de mayo de 2025Diario LiderDiario Lider
jubi
jubi

lens mitad año

Luego de una intensa Labor Parlamentaria, la Cámara de Diputados no lograron congregarse en una sesión caliente: se necesitaban al menos 128 presentes y hubo 124, posiblemente por pedido de Casa Rosada a sus gobernadores aliados. La idea era tratar una batería de proyectos que incomodan al oficialismo: jubilados, emergencia por inundaciones y AGN. El tema $LIBRA había quedado afuera por una estrategia del Gobierno.

Eran los diputados de la Coalición Cívica quienes, se pensaba, no iban a brindar quórum, aunque finalmente lo hicieron. Se había pedido la extensión de la Labor esta mañana, pero no se les concedió y los “lilitos” salieron del Anexo enojados: querían como autoridad de la AGN al radical Mario Negri, en vez de Emilio Monzó.

Sin embargo, todos estos legisladores sí dieron el presente casi a contrarreloj. Pero aquellos que responden a los gobernadores fieles al Gobierno recibieron una orden clara: no ingresar.

Quiénes estuvieron y quiénes no
Como se esperaba, no se presentaron de La Libertad Avanza y el PRO. El oficialismo y sus aliados deambularon al rededor del recinto sin sentarse o ingresar hasta las 12:30.

Los gobernadores fueron clave en este avance oficialista. Tampoco estuvieron los tres cordobeses que responden a Martín Llaryora: Ignacio García Aresca, Alejandra Torres, Carlos Gutiérrez. De Democracia para Siempre hubo sólo 10 y faltaron dos: de Jujuy Jorge Rizzoti (responde a Carlos Sadir) y de Chaco Juan Carlos Polini (quien responde a Leandro Zdero y llegó tarde). Del kirchnerismo faltaron dos catamarqueños aliados al gobernador Raúl Jalil y cuatro santiagueños vinculados a Gerardo Zamora.

El kirchnerismo se quejó porque no se avanza aún en la emergencia por las inundaciones en territorio bonaerense, Massot criticó la falta de respuestas aún acerca de lo que ocurrió con el critpoactivo $LIBRA, Miguel Ángel Pichetto de Encuentro Federal pidió un aumento a los empleados del Congreso (no diputados).

Luego, fue el turno de Pablo Juliano, titular de Democracia para Siempre, criticó la disolución de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) y aseguró que el Gobierno, luego de ganar en la Ciudad de Buenos Aires, cree “tener impunidad” para tomar estas medidas y no presentarse en el recinto.

Los temas que iban a tratarse
La idea de la sesión especial era tratar varios temas. Por un lado, designar a los auditores de la AGN, luego que Unión por la Patria y Encuentro Federal llegaran a un acuerdo para proponer nombres para dos de las tres vacantes pendientes desde el año pasado: Juan Ignacio Forlán y Emilio Monzó.

El otro tema a tratar y que hubiese mantenido a los legisladores en debate durante largas horas era la modificación de la Ley para jubilados: si restituir la moratoria previsional (lo cual no tiene apoyo suficiente, a priori), el aumento del bono o el incremento de los haberes.

Por último, estaba  el tema de las inundaciones en Provincia de Bueons Aires, que no cosechaba tanta resistencia del oficialismo. La propuesta aún marca: “Declaración de zona de emergencia y en situacion de catastrofe, durante el termino de 180 dias a la provincia de Buenos Aires, especialmente a los municipios de Zarate, Campana, Arrecifes, Salto, San Antonio de Areco, y a aquellos otros municipios gravemente afectados en razon de las inundaciones registradas durante el mes de mayo de 2025”.

Aparte, la oposición había tenido en miras tratar en el recinto la designación de autoridades de la Comisión Investigadora de la criptomoneda $LIBRA. Semanas atrás, y tras casi cinco horas reunidos los diputados que conforman la comisión, hubo un empate y no se pudo definir a su presidente: si la peronista Sabrina Selva o el libertario Gabriel Bornoroni.

Sin embargo, Martín Menem, presidente de la Cámara, a última hora del martes informó que el reglamento del Cuerpo no prevé el tratamiento de este tema. Por lo tanto, se quitó; de lo contrario, apuntó a que incluirlo sería “un mal antecedente legislativo”.

Nada de esto se logró y se espera ingresar estas cuestiones al recinto la próxima semana. También intentarán tratar el próximo jueves 29 el proyecto de Ley de Discapacidad en Emergencia, con autoría del kirchnerista Daniel Arroyo; el pedido fue enviado, necesita su confirmación. (DIB)

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
AZUL

AZUL. Condenado por abusar de su pareja cumple arresto domiciliario conviviendo con ella

Diario Lider
01 de octubre de 2025

Un hombre de 37 años, residente en el partido de Azul, comenzó a cumplir una condena de seis años de prisión bajo la modalidad de arresto domiciliario con permiso para trabajar. La pena le fue impuesta en un juicio abreviado tras ser hallado culpable de abusar sexualmente, en reiteradas ocasiones, de su pareja y madre de sus hijos, con quien todavía convive.

Municipalidad-11

Unión por la Patria vuelve a la carga por los subsidios municipales

Diario Lider
02 de octubre de 2025

El pedido de informes surge tras verificarse que durante el año 2024 se estableció una partida presupuestaria de $95.952.336,54 para el Programa de Mejoramiento Habitacional, pero de ese monto solo se otorgaron $4.654.253,04 a cuatro beneficiarios, lo que representa apenas el 5% de los fondos presupuestados.