sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Importante remodelación y ampliación del vivero municipal

Previo a la recorrida guiada por el predio se escucharon palabras del intendente Francisco Recoulat y de la directora de Espacios Verdes, Germana Cuniberti.

13 de mayo de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

Vivero-1-1080x675

lens nueva

El intendente Francisco Recoulat encabezó esta mañana (lunes) la presentación de la remodelación y ampliación del Vivero Municipal ubicado en Scalesse n° 1480 en el Polo Ambiental, con una recorrida por el predio donde se realizó un nuevo invernáculo para la producción de plantas a través de semillas, un nuevo diseño del espacio para la producción de plantas mediante estacas y un sector destinado a la producción de compost con el tratamiento de las hojas del arbolado urbano, entre otras mejoras integrales.

Del acto participaron la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Marta Bathis y concejales; consejeros escolares; la directora del Ente Descentralizado de 30 de Agosto, Alicia Ramudo; la directora de Espacios Verdes del municipio, Germana Cuniberti y personal del área; equipo de gobierno municipal; representantes del Colectivo Trenque Lauquen por Más Participación; referentes de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, instituciones y empresas, y la Fortinera Trenquelauquenche Virginia Lafit,

Previo a la recorrida guiada por el predio se escucharon palabras del intendente Francisco Recoulat y de la directora de Espacios Verdes, Germana Cuniberti.

“Para nosotros es un día importante porque esto no es un hecho aislado, es un punto más en la política pública de forestación y el cuidado del arbolado urbano”, comentó el intendente Francisco Recoulat, quien recordó que “es algo que se inició hace tiempo, pero que marca un salto de calidad que dio Trenque Lauquen, primero con el Censo de Arbolado Urbano”.

El Intendente agradeció a todo el personal de Espacios Verdes y de otras áreas como Ambiente e Higiene Urbana, manifestando que “esto es un equipo donde los que lo empujan todos los días son los trabajadores municipales, que lo realizan con un enorme esfuerzo” y agradeció también “a todos los que han colaborado para poder llevar adelante este proyecto: concejales, consejeros escolares, funcionarios, comunidad, al Consejo Asesor de Arbolado y al INTA, entre otros.

“Esto es un sueño de la dirección de Espacios Verdes”, dijo Germana Cuniberti para agregar que “este vivero tiene ya casi 30 años y viene trabajando hace mucho tiempo para reforestar el distrito, que es su primera finalidad”.

“La idea de esto es que la comunidad pueda empezar a venir al Vivero, que pueda promover la parte vegetal y la importancia del ecosistema y medio ambiente a través de los árboles y las plantas”, remarcó.

. LAS MEJORES INTEGRALES

El invernáculo tiene una superficie de 30 metros de largo por 7 metros de ancho que va a permitir hacer plantas de semilla, principalmente para vereda y que estén contenidas en el Plan Regulador de Arbolado Público de acuerdo al diseño que se presentó el año pasado.

Además, este nuevo invernáculo va a permitir producir nuevas especies que hasta ahora el Vivero Municipal no podía realizar, aumentando la cantidad y diversidad de especies. También, a partir de ahora, el Municipio podrá producir árboles nativos para la incorporación en la planificación del arbolado urbano.

Dentro de las mejoras que se realizaron en las instalaciones del predio, se estableció todo el tejido perimetral nuevo y su correspondiente forestación perimetral para generar protección en el espacio.

También se trabajó en un nuevo diseño productivo interior, con la incorporación de nuevos estaqueros con híbridos proporcionados por la Estación Forestal del INTA de 25 de Mayo. El sector de estaquero está conformado con su correspondiente cartelería y sus respectivas marcaciones. Este nuevo diseño de estaquero va a permitir aumentar la cantidad de árboles producidos mediante este mecanismo.

Otra novedad en las instalaciones del predio es la realización de un sector de compostaje que permitirá la producción de compost a través de las hojas del arbolado público.

La incorporación a partir de este año de la máquina aspiradora de hojas permitió optimizar la recolección de las hojas del arbolado público, para que luego sean trasladadas y depositadas en este sector. En el nuevo espacio, las hojas se organizan en hileras y se va produciendo compost a partir de los restos de hojas, dando así un salto de calidad en materia ambiental.

El compost producido es utilizado luego en espacios verdes como plazas y parques. Además, la comunidad puede acceder a este producto a través de las bolsas que la dirección de Ambiente entrega en canje por materiales reciclados en el Polo Ambiental.

Además, recientemente el área de Espacios Verdes incorporó un nuevo vehículo para el trabajo en la vía pública. Se trata de un camión marca Iveco con caja volcadora, adquirido mediante la licitación privada 69/24 que, entre otras tareas, se utilizará para la recolección, traslado y depósito en el Vivero de las ramas provenientes de la poda.

. LISTADO DE ESPECIES

El listado de especies que se están produciendo de semilla, la mayoría cosechadas en la ciudad, es el siguiente: Timbo, Jacarandá, Lapacho rosado, Algarrobo blanco, Espinillo, Caldén, Acacia viscoson, Sen del campo, Ceibo, Pezuña de vaca, Árbol de Judea, Catalpa, Hacer buergerianum, Pino, Cedro, Eucaliptus rostrata, Casuarina, Roble sp, Olmo, Paraíso, Sofora, Fresno

Árboles de estaca: Magnolia grandiflora, Salix sp (Sauce), Populus sp (Alamo), Ombú.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
hcd cristina

HCD: Entre carteles de apoyo a Cristina, debates y posible pedido de reactivación de la Comisión Anticorrupción

Diario Lider
19 de junio de 2025

Los concejales también convalidaron una Comunicación impulsada por el Concejo Deliberante Juvenil en 2024, para que el Municipio encare un relevamiento que determine el estado de los juegos ubicados en los espacios públicos y de prioridad de refacción a los más afectados; y una Ordenanza para permitir una transferencia de dominio respecto de un inmueble ubicado en calle Francisco Mirabelli n° 1278 de nuestra ciudad.

camion la sere

Ruta 5: volcó un camión lechero de La Serenísima

Diario Lider
21 de junio de 2025

El siniestro vial ocurrió a la altura del kilómetro 284. Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del camión y terminó volcando sobre la cinta asfáltica.