sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Por mayoría se aprobó el Presupuesto Municipal de más de 62 mil millones de pesos

El proyecto por el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos, correspondiente al Ejercicio Económico 2025 remitido en diciembre por el Departamento Ejecutivo de Trenque Lauquen, fue aprobado por mayoría en la 3ª Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, este lunes.

08 de abril de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

HCD NUEVA
HCD NUEVA

lens nueva

web 4

El proyecto por el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos, correspondiente al Ejercicio Económico 2025 remitido en diciembre por el Departamento Ejecutivo de Trenque Lauquen, fue aprobado por mayoría en la 3ª Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, este lunes.

Previo a la votación del Presupuesto, la edil oficialista Virginia Monzó tomó la palabra y destacó logros e iniciativas a futuro en Salud, obras públicas y otros ámbitos para los que iba a ser importante la aprobación del proyecto.

Mientras que la edil Leticia Badino (UxP) señaló que “el Presupuesto 2025 destina el menor porcentaje para obra pública, un 8,9%, desde 2014 para acá”. Y agregó entre otros términos que dentro de las obras establecidas hay cifras que tienen que ver con círculos cerrados, “que no son proyectos que tenga presente esta gestión municipal pero el ítem sigue figurando aunque no sea un plan de esta gestión”. También dijo que lo que se destina en obras para Salud y para 30 de Agosto es menor a años anteriores.

Por otro lado, entre otras críticas, se refirió a falta de iniciativas destinadas a viviendas y asfalto, y a los valores de las tasas, a las que definió como altas, así como las prestaciones, sobre los que señaló falencias, sobre todo en alumbrado público. Así terminó marcando que su bloque no iba a acompañar el Presupuesto.

Gustavo Bories (LLA) señaló que el Presupuesto se incrementó un 97% en un año con una inflación de entre el 30 y el 35%, lo cual le pareció “demasiado elevado”.

Mientras que Khalil Gómez (Juntos) recordó que el Presupuesto 2024 se empezó a preparar en octubre de 2023, cuando no se sabía que iba a haber una inflación de más del 100%, y dijo que la comparación de Bories estaba mal hecha por este motivo. Mientras que sobre el tema viviendas sostuvo que unas 291 casas “hoy están atadas a la ruleta de una buena voluntad de los espacios políticos”, añadiendo que 56 viviendas fueron frenadas por el Ejecutivo nacional; y que hay 33 casas gestionadas por el intendente en Provincia y que iban a ser incluidas en un presupuesto bonaerense que hoy está prorrogado, en el marco de una interna peronista que no permite que la Provincia tenga presupuesto; así como 102 viviendas gestionadas por la UOCRA que iban a ser asignadas en el Presupuesto provincial y que están en la misma situación que las anteriores. En tanto, recordó anuncios del Intendente sobre trabajos sobre iniciativas para sumar viviendas.

Por último, explicó que el hecho de que haya ítems en el Presupuesto refiriendo a círculos cerrados se vincula con los cobros de cuotas de los mismos, añadiendo que los círculos cerrados son inaplicables actualmente por los costos, ya que de darse hoy se dirigirían a un sector de la sociedad que no los necesitaría. Así destacó que “no hay que mentirle a la gente”.

Badino le respondió que “esta es la gestión del ‘no se puede’”. A su vez refirió a falta de respuestas de Ejecutivo ante pedidos de información realizados.

Y Alejandro Casola (Juntos) afirmó que mientras el asfalto se ha vuelto muy “caro”, el Municipio se ha ido equipando para hacer bacheos y otros arreglos, y recordó el argumentó del cierre de la planta municipal de asfalto marcando que es más económico el actual método de tercerización. A la vez que sostuvo que se plantean dudas en las sesiones y no en las reuniones previas o acercándose al Municipio. En la misma línea habló seguidamente Alberto Rodríguez Mera (Juntos).

Ante esto Badino indicó que cada aporte de su bloque no es bienvenido, y que no señalaron tener dudas, sino que “hay cosas que no son claras”.

Mientras que Pablo Aguirre (Juntos) dijo que el Presupuesto Municipal 2025 “escucha a los vecinos y los hace parte”, hablando del Polo Tecnológico, el Polo Ambiental, la Escuela de Música y otros espacios, la prestación de servicios y distintas obras. También sostuvo que hace más de tres meses que está el proyecto de presupuesto y solamente hubo tres consultas en las reuniones de comisión.

En tanto, Hernán Amador señaló que a su entender “el Ejecutivo está poniendo las prioridades en otro lugar”, refiriendo a falta de proyectos ligados al agua, asfalto y viviendas. También destacó que el Ejecutivo no planteó en la apertura de sesiones impulsar una ordenanza para darle terrenos a los vecinos, añadiendo que “lo dejó entrever nada más”. “A nuestro parecer no se animó a darle esa alegría a los vecinos”, sostuvo.

A la vez que Casola le respondió que en el Presupuesto están consideradas cuestiones de agua, desde la creación de pozos hasta un gran proyecto de reforma del sistema y recambio de cañería en la Copa de Agua, entre otras iniciativas; también cuestiones ligadas a obras pluviales; y señaló esperar que las críticas en temas como viviendas y asfalto “vengan acompañadas de alguna propuesta”.

Badino volvió a repetir que no es cierto que sus propuestas sean escuchadas. Y Virginia Monzó refirió a que este año mejoró el porcentaje de Presupuesto relacionado a mejoramiento habitacional.

El proyecto finalmente fue aprobado por mayoría, con 13 votos a favor (11 del oficialismo y dos de LLA).

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
moto secuestr2

Otro allanamiento y secuestro de una moto por ruidos molestos

Diario Lider
21 de agosto de 2025

En el allanamiento, fue secuestrada una moto marca Honda XR 150 centímetros cúbicos con escape modificado cuyo conductor, un joven de 20 años con actas previas por infracciones, fue detectado realizando ruidos nocivos y contraexplosiones, entre otras maniobras prohibidas por la legislación vigente.

ruta-de-cereal-e1755751286534

Provincia reativó las obras en la Ruta del Cereal

Diario Lider
22 de agosto de 2025

Esta intervención se desarrolla a lo largo 47,4 kilómetros: la pavimentación sobre 45,1 km, mientras que la repavimentación se realizará sobre 1,3 km, entre Garré y la Ruta Nacional 33.