
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.





Esta situación ha provocado repetidos accidentes laborales, con cortes y heridas que, en algunos casos, han requerido atención médica hospitalaria.
25 de marzo de 2025
Diario Lider





Los recolectores de basura de Trenque Lauquen han expresado su profunda preocupación y malestar ante la creciente cantidad de vidrios rotos y jeringas desechadas de manera irresponsable en las bolsas de basura domiciliarias.


Esta situación ha provocado repetidos accidentes laborales, con cortes y heridas que, en algunos casos, han requerido atención médica hospitalaria.
"Estamos hartos de que nuestra seguridad se vea comprometida por la irresponsabilidad de algunos vecinos", declaró un recolector, quien prefirió mantener el anonimato por temor a represalias. "No es justo que tengamos que arriesgar nuestra integridad física cada vez que salimos a trabajar".
Los trabajadores del servicio de recolección de residuos denuncian que, a pesar de los reiterados llamados a la conciencia ciudadana, la situación no mejora.
Los incidentes se han vuelto tan frecuentes que algunos recolectores han tenido que ausentarse de sus labores para recibir atención médica, lo que ha generado demoras en el servicio y sobrecarga de trabajo para sus compañeros.
Ante esta alarmante situación, los recolectores de basura de Trenque Lauquen exigen a los vecinos que tomen conciencia sobre la importancia de desechar los residuos de manera segura.


















La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.

Los concejales resaltaron que muchos vecinos consideran que esta obra no ha mejorado las condiciones del barrio, lo que ha generado un clima de descontento en la comunidad. "Nos han manifestado su disconformidad y creemos que es fundamental escuchar sus voces", sostuvo Hernán Amador, concejal de Unión por la Patria.

Los conductores, ambos vecinos de Pehuajó, sufrieron lesiones como consecuencia del impacto y fueron trasladados al Hospital Dr. Juan Carlos Aramburu, donde recibieron la correspondiente atención médica.

El Comedor "Amor y Ayuda" asiste a Jubilados, Pensionados y Personas con Discapacidad.

Nació en 1923 como uno de los centros turísticos más exclusivos.. Pero las inundaciones y los cambios de hábitos hicieron que Epecuén perdiera sus laureles.






