
Las personas que quieran castrar, vacunar o adoptar una mascota pueden acercarse al Centro de Zoonosis que funciona en Urquiza nº 1155 de lunes a viernes de 7 a 13.
A las 16.30, en Plaza de Mayo, cuatro referentes leerán un único documento: las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida y Elia Espen, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.
24 de marzo de 2025Este 24 de marzo, a 49 años del golpe de Estado y del inicio de la última dictadura militar en el país, las organizaciones de derechos humanos, que marchaban por separado desde hace 19 años debido a diferencias internas, se unificarán en una sola movilización en la Plaza de Mayo. El contexto actual amerita este fortalecimiento de la consigna por la memoria, la verdad y la justicia, ante la perspectiva negacionista que promueve el gobierno de Javier Milei, que no dimensiona la magnitud del accionar del Estado sobre la ciudadanía.
La división que se produjo hace casi dos décadas se dio cuando, en un gesto simbólico y político, Néstor Kirchner pidió perdón en nombre del Estado por los crímenes cometidos durante la dictadura militar y ordenó la retirada del cuadro de Jorge Rafael Videla de la ex ESMA. Este acto fue el comienzo de los malestares entre las agrupaciones, ya que algunas sintieron que el gobierno de los Kirchner estaba intentando cooptar la causa de los derechos humanos con intenciones partidarias.
En ese momento, las organizaciones comenzaron a realizar actos separados, en distintos horarios y espacios públicos. Ahora, al analizar lo acontecido en los últimos años y en el marco del discurso que sostiene el gobierno libertario, se logró un acuerdo y la marcha central se desarrollará durante la tarde de este lunes 24 de marzo en un solo escenario y horario. A las 16.30, en Plaza de Mayo, habrá un solo escenario donde cuatro referentes leerán un único documento: las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida y Elia Espen, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. (DIB) ACR
Las personas que quieran castrar, vacunar o adoptar una mascota pueden acercarse al Centro de Zoonosis que funciona en Urquiza nº 1155 de lunes a viernes de 7 a 13.
Desde este mes, Cuenta DNI, la billetera digital del Banco de la Provincia de Buenos Aires, aumenta el tope de reintegro en Comercios de Cercanía del rubro alimentos de 6.000 a 8.000 pesos, mientras que la fecha prevista para el descuento en carnicerías, granjas y pescaderías será sólo el próximo sábado, 10 de mayo.
El incidente habría ocurrido cuando el conductor del automóvil, marca Chevrolet Corsa, intentó esquivar un pozo y terminó golpeando contra el lateral del camión. Hay dos personas heridas.
Según la DDI, los materiales, en complicidad con fleteros locales, eran trasladados a los domicilios de los dos empleados y también de terceros, siendo utilizados para las reformas de sus viviendas y para comercializar.
El evento, organizado por la Cooperativa La Comunitaria en conjunto con el IPAC y la Federación Rural, y la colaboración de la Municipalidad de Rivadavia.