sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Actividad reflexiba en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Con una mirada desde la cultura, la lucha que llevaron adelante los familiares, las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y también la ciencia durante el período post-dictadura y que aún hoy continúa, durante la jornada de ayer se reflexionó sobre esta etapa oscura de nuestro país, dejando un mensaje de esperanza para que no vuelva a pasar “Nunca Más”.

22 de marzo de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

Actividad-reflexiva-1-980x551

lens nueva

web 4

Una actividad artístico reflexiva que contó con la participación de numerosos jóvenes que se reunieron en el Chalet de los Ingleses para hablar y recordar la historia reciente de nuestro país, tuvo lugar ayer (viernes) en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia –que se conmemora anualmente el 24 de Marzo-.

Durante la tarde, los asistentes al encuentro organizado por la dirección de Cultura y la oficina de Juventudes, pudieron conversar con el artista y muralista Nicolás Miramont y la antropóloga Luciana Juillerat.

Con una mirada desde la cultura, la lucha que llevaron adelante los familiares, las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y también la ciencia durante el período post-dictadura y que aún hoy continúa, durante la jornada de ayer se reflexionó sobre esta etapa oscura de nuestro país, dejando un mensaje de esperanza para que no vuelva a pasar “Nunca Más”.

La actividad contó con el acompañamiento de integrantes de la Comisión por los Derechos Humanos de Trenque Lauquen.

En este marco Luciana Juillerat brindó detalles del trabajo que realiza el equipo de Antropología Forense en la búsqueda de la verdad y la justicia, con la restitución de las identidades de las víctimas de la dictadura.

Además, los presentes también pudieron trabajar con una experiencia gráfica, de la mano del artista Nicolás Miramont, quedando plasmada en una pintura realizada entre todos.

Fue un encuentro en el que los jóvenes pudieron interactuar, haciendo preguntas y participando activamente en las actividades.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
🧠💜 4º FESTIVAL DE RESILIENCIA Y EMPATÍA: UNA INVITACIÓN A CONECTAR Y COMPARTIR 💜🧠

Varias actividades en el 4° Festival de la Resiliencia y la Empatía

Diario Lider
15 de agosto de 2025

El encuentro es organizado por la Dirección para Personas con Discapacidad del Municipio, a cargo de Ana Etchepare, Appfire Town y la Fundación Letras Especiales y el programa de actividades contempla disertaciones, charlas y experiencias de especialistas y referentes de instituciones que trabajan en torno a la discapacidad, además de música y presentaciones artísticas.