
Se disparan otra vez la tasas de los plaos fijos: el récord del banco que paga 45% y el ránking completo
En el intento de contener el dólar, el gobierno convalida tasas altísimas que se trasladan a los ahorristas.
No obstante, en la comparación interanual se registró un aumento de la tasa del 0,7% y una fuerte baja de los asalariados en relación de dependencia
21 de marzo de 2025La tasa de desempleo terminó 2024 con un registro del 6,4%, lo que implica alrededor de 1,3 millones de personas en la proyección sobre el total de la población y un descenso de 0,5 puntos porcentuales desde la medición del trimestre anterior (6,9%).
Sin embargo, para la estadística anual hay que mencionar que en la comparación contra el mismo trimestre del año anterior se registró una suba de 0,7 puntos, tras el 5,7% del cierre de 2023.
En la misma línea, las tasas de actividad y empleo registraron un aumento respecto del tercer trimestre de 2024 y una baja interanual. La tasa de actividad se ubicó en 48,8% y el indicador de empleo en 45,8%, con suba de 0,5 puntos y 0,7 puntos por encima del trimestre anterior. Respecto del mismo trimestre del año 2023, los indicadores se ubicaron en 48,6% y 45,7%, con bajas de 0,2 y 0,1 puntos respectivamente.
En el desagregado entre las categorías ocupacionales se dio una disminución de 0,8 puntos de la población asalariada sobre el total de personas ocupadas (de 73,1% a 72,3%).
Dentro de las personas desocupadas, se destaca un descenso de las tasas específicas para el grupo de 14 a 29 años, es decir de la población joven en detrimento de la población adulta.
Otro elemento clave fue el aumento de ocupados demandantes de empleo que presentaron un aumento de 1,1 puntos, pasando del 15,5% a 16,6%.
En la población desocupada, se destacó un incremento del peso relativo de los grupos de edades de 30 a 64 años, tanto en mujeres (que pasaron de 21,8% a 24%) como en varones (de 22,3% a 24,7%). (DIB)
En el intento de contener el dólar, el gobierno convalida tasas altísimas que se trasladan a los ahorristas.
El encuentro es organizado por la Dirección para Personas con Discapacidad del Municipio, a cargo de Ana Etchepare, Appfire Town y la Fundación Letras Especiales y el programa de actividades contempla disertaciones, charlas y experiencias de especialistas y referentes de instituciones que trabajan en torno a la discapacidad, además de música y presentaciones artísticas.
El candidato a Senador de Fuerza Patria por la cuarta sección electoral, Diego Videla, visitó Trenque Lauquen, acompañado de la Senadora Provincial Daniela Viera, para dialogar sobre las diversas problemáticas que afronta nuestra comunidad.
El vuelo fue coordinado por la Región Sanitaria II y ejecutado por la flota aérea del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con pilotos provinciales.