
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.
En diálogo con los vecinos, Miranda destacó algunos de los principales temas de su agenda legislativa, como la situación de IOMA, “un tema que nos preocupa hace tiempo y que tiene que ser prioridad en la agenda que impulsamos desde la oposición, reclamando al gobernador por su mejor funcionamiento”, aseguró.
21 de marzo de 2025El diputado provincial Valentín Miranda (UCR) realizó una recorrida por distintos distritos de la cuarta sección electoral con el objetivo de dialogar con los vecinos y abordar las problemáticas urgentes de la región.
Miranda estuvo ayer la localidad de Carlos Casares y 9 de Julio y en el día de hoy recorrió Bragado, Alberti y Junín donde visitó industrias y se reunió con comerciantes de la zona para saber cuales son las necesidades de cada sector.
En diálogo con los vecinos, Miranda destacó algunos de los principales temas de su agenda legislativa, como la situación de IOMA, “un tema que nos preocupa hace tiempo y que tiene que ser prioridad en la agenda que impulsamos desde la oposición, reclamando al gobernador por su mejor funcionamiento”, aseguró.
Otro de los reclamos constantes en la región es la construcción de la Autovía en la Ruta Nacional N° 5, el diputado subrayó al respecto: “La ruta 5 sigue siendo un reclamo permanente y prioritario para nosotros, la semana pasada se realizó una nueva reunión de intendentes, legisladores y dirigentes en la ciudad de Santa Rosa para continuar exigiendo por esta situación que lamentablemente todas las semanas tenemos una nueva tragedia”.
Miranda continuó con las inquietudes de los vecinos y al hablar de la seguridad en el interior bonaerense afirmó: “Necesitamos más efectivos policiales en el interior, porque muchas veces los egresados de la Escuela Juan Vucetich se destinan al conurbano y Gran Buenos Aires y no regresan a sus lugares de origen”.
Y en ese sentido recordó: “Hemos presentado pedidos de informes en la legislatura solicitando saber la cantidad exacta de policías destinados en esta región, localidades y zonas rurales. El gobierno provincial no debe desatender la seguridad en estos distritos”.
En cuanto al sector agropecuario que tanto lo afecta la situación climática vivida en las últimas semanas, indicó: “El campo es un sector vital para nuestra economía, y tenemos que asegurarnos de que los productores cuenten con el apoyo necesario para superar las adversidades climáticas”.
“El interior produce y es el motor de nuestra provincia con las economías regionales. El campo, las pymes, el comercio, la industria son el crecimiento que los bonaerenses necesitamos, con ese fin recorremos los distritos escuchando que necesita cada sector”, aseveró.
Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.
Ripamonti habló con Diario Líder y dijo que "es un honor conformar esa lista, un gran desafío y un orgullo que piensen en mí para representar a la comunidad de la provincia de Buenos Aires, es una muestra de que el trabajo de años rinde sus frutos".
Esta intervención se desarrolla a lo largo 47,4 kilómetros: la pavimentación sobre 45,1 km, mientras que la repavimentación se realizará sobre 1,3 km, entre Garré y la Ruta Nacional 33.
La tragedia ocurrió entre Francisco Madero y Juan José Paso, en Pehuajó. En un auto viajaba una familia de Comodoro Rivadavia. Chocaron contra un camión y murieron el padre y dos hijos; la madre está internada grave.
Desde Atlético de Pellegrini, el otro club de la localidad, se sumaron a la decisión de suspender la actividad futbolística y expresaron que consideraban que toda la fecha debía ser cancelada en respeto al dolor de la familia y en homenaje al futbolista fallecido. "La Liga no está a la altura de las circunstancias", señalaron desde el club, enfatizando la necesidad de un mayor respeto en momentos tan sensibles.