
YPF aumenta los descuentos en combustibles: a usar la app y el autodespacho
Quienes paguen con la aplicación obtendrán un descuento del 6%. Para las estaciones con autodespacho, la bonificación será del 9%.
Un informe reciente de la Defensoría de la Tercera Edad reveló que el costo de vida de los jubilados supera ampliamente el haber jubilatorio promedio, y aún más el mínimo que apenas cubre una cuarta parte de los gastos esenciales.
14 de marzo de 2025Para cubrir sus necesidades básicas, un jubilado requiere al menos $1.200.523 mensuales, mientras que la jubilación mínima en marzo alcanzó $350.000, incluyendo un bono de $70.000. Esto evidencia una brecha significativa entre los ingresos y los costos de vida.
En febrero de 2025, el costo de la canasta básica del jubilado se situó en $1.200.523, lo que representa un aumento del 75,2% en comparación con los $685.041 registrados un año antes.
El estudio se llevó a cabo en distintas regiones del país donde reside la mayor parte de la población mayor, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano bonaerense, Mendoza, Córdoba y Rosario.
Principales gastos mensuales
-Alimentación: $279.834 (23% del total).
-Medicamentos: $260.245 (22% del total).
-Vivienda: Incluye mantenimiento de inmuebles propios, alquiler y estadías en pensiones.
El aumento en el gasto en medicamentos se debe, en gran parte, a la reducción de descuentos en remedios recetados y a la ampliación de los medicamentos de venta libre sin cobertura por parte de PAMI.
Jubilaciones y bonos congelados
Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM): $223.297,36 más el bono.
Pensiones No Contributivas: $265.385,19 más el bono de $70.000.
El bono de hasta $70.000 está congelado desde marzo de 2024 y actualizado debería ser de $145.000.
Aumentos por inflación en 2025
Enero: +2,43%
Febrero: +2,7%
Marzo: +2,21%
El incremento acumulado en el primer trimestre fue del 7,5%, pero no todos los jubilados recibieron el mismo ajuste.
Jubilados con la mínima: aumento del 5,9% debido al congelamiento del bono.
Otros beneficiarios del sistema
Beneficiarios de la PUAM: suba del 5,6%.
Pensiones no contributivas: aumento del 5,4%.
A pesar de estos ajustes, la pérdida de poder adquisitivo sigue en aumento, dejando a millones de jubilados con ingresos muy por debajo de sus necesidades básicas. (InfoGEI)Jd
Quienes paguen con la aplicación obtendrán un descuento del 6%. Para las estaciones con autodespacho, la bonificación será del 9%.
En el allanamiento, fue secuestrada una moto marca Honda XR 150 centímetros cúbicos con escape modificado cuyo conductor, un joven de 20 años con actas previas por infracciones, fue detectado realizando ruidos nocivos y contraexplosiones, entre otras maniobras prohibidas por la legislación vigente.
Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.
Ripamonti habló con Diario Líder y dijo que "es un honor conformar esa lista, un gran desafío y un orgullo que piensen en mí para representar a la comunidad de la provincia de Buenos Aires, es una muestra de que el trabajo de años rinde sus frutos".
Esta intervención se desarrolla a lo largo 47,4 kilómetros: la pavimentación sobre 45,1 km, mientras que la repavimentación se realizará sobre 1,3 km, entre Garré y la Ruta Nacional 33.