sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Intervención federal de las provincias en Argentina: qué dice la Constitución y cuándo puede aplicarse

El Presidente acusó al bonaerense de “incompetente” tras el crimen de Kim Gómez. La intervención federal permite tomar el control de una provincia en casos excepcionales.

28 de febrero de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

milei kici

lens nueva

El presidente Javier Milei volvió a tensionar la relación con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al exigirle que renuncie para permitir la intervención federal del distrito. El pedido se dio en el marco de la conmoción por el crimen de Kim Gómez, la niña de siete años asesinada en La Plata durante un robo.

La solicitud del mandatario nacional reavivó el debate sobre la intervención federal de una provincia, una medida extrema contemplada en la Constitución Nacional.

¿Qué es la intervención federal de una provincia?
La intervención federal es una herramienta constitucional que permite al Gobierno nacional asumir el control de una provincia en situaciones extraordinarias. Aunque es una medida extrema, la Constitución Argentina prevé su aplicación en casos específicos, con el objetivo de preservar el orden institucional y la estabilidad del país.

Qué dice la Constitución sobre la intervención federal
La Constitución Nacional, en su artículo 6°, establece que el Gobierno federal puede intervenir una provincia cuando sea necesario para:

Garantizar la forma republicana de gobierno.

Repeler invasiones exteriores.

Restablecer autoridades legítimas en caso de sedición o invasión de otra provincia.

En estos escenarios, el Gobierno nacional puede reemplazar temporalmente a las autoridades locales mediante un interventor, designado para restablecer el orden.

¿Quién decide la intervención federal de una provincia?
La intervención federal no puede ser decretada unilateralmente por el Presidente. De acuerdo con el artículo 75, inciso 31, la facultad de intervenir una provincia o la Ciudad de Buenos Aires corresponde al Congreso Nacional.

Sin embargo, en casos urgentes, el Presidente puede disponer la intervención durante el receso del Congreso, aunque la medida deberá ser aprobada o revocada posteriormente por el Poder Legislativo.

Casos históricos de intervención federal en Argentina

A lo largo de la historia, Argentina ha registrado más de 170 intervenciones federales entre 1853 y 1976. Muchas de ellas fueron utilizadas con fines políticos, lo que generó debates sobre su abuso como herramienta de control por parte del Gobierno central.

Entre los casos más recordados se encuentran:
Intervención a la provincia de Buenos Aires (1930): Tras el golpe de Estado contra Hipólito Yrigoyen, el gobierno de facto intervino Buenos Aires y otras provincias para consolidar su poder.

Intervención a Santiago del Estero (2004): El Congreso aprobó la medida para destituir al gobernador Carlos Juárez, acusado de violaciones a los derechos humanos y corrupción.

Intervención a Tucumán (1976): Durante la dictadura militar, la provincia fue intervenida en el marco del Operativo Independencia, que buscaba erradicar la guerrilla en la región.

¿Puede aplicarse la intervención federal por problemas de inseguridad?
La inseguridad es un problema grave en muchas provincias, pero no es una causal prevista explícitamente en la Constitución para justificar una intervención federal. Para que una provincia sea intervenida por cuestiones de seguridad, el Gobierno nacional debería argumentar que se está afectando la forma republicana de gobierno o que existe un vacío de poder.

Además, cualquier intervención debería ser aprobada por el Congreso, lo que implica que no puede ser utilizada discrecionalmente por el Ejecutivo.

Una herramienta constitucional de uso excepcional
La intervención federal en Argentina es un mecanismo de última instancia diseñado para garantizar el orden institucional y el respeto a la Constitución. Si bien ha sido utilizada en varias oportunidades a lo largo de la historia, su aplicación está sujeta a límites legales y control político, para evitar que se convierta en una herramienta de abuso por parte del Gobierno central. (DIB)

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
penitenciario

Un penitenciario local y un violento episodio cuando hacía dedo

Diario Lider
11 de julio de 2025

Sobre el hecho se informó que el trabajador de la fuerza hacía dedo frente a la estación de servicio ubicada en Ruta 226 y Rivadavia, cuando un auto detuvo su marcha y se ofreció a llevarlo. El traslado se dio con normalidad pero al cabo de unos kilómetros, uno de los sujetos que viajaba junto con el penitenciario en el asiento trasero comenzó a golpearlo.

9mm

Se filmaron manipulando un arma y terminaron siendo allanados

Diario Lider
11 de julio de 2025

Por ello la Policía inició Actuaciones judiciales de oficio por "Presunta TENENCIA ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO", se establecio la identidad de los participantes y se solicitó el allanamiento de ese domicilio ubicado en el Barrio UOCRA de Trenque Lauquen donde reside un hombre de 34 años de edad.

TRIQUINI

Ojo con la Triquinosis: se confirmaron tres nuevos casos positivos

Diario Lider
12 de julio de 2025

El operativo–que se llevó a cabo los primeros días de julio- había sido encabezado por el SENASA y el ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, con apoyo de efectivos policiales de la Patrulla Rural de Trenque Lauquen y el acompañamiento del área de Zoonosis de la Municipalidad.

Cirugia-hemodinamia-1-1080x675

Intervención cardíaca poco frecuente en el Hospital Municipal

Diario Lider
12 de julio de 2025

El procedimiento, poco frecuente en nuestro país, consistió en la reparación de la válvula tricúspide del corazón a través de un acceso endovascular mediante una vena periférica, sin necesidad de cirugía a corazón abierto.